- El jueves 2 de junio a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- Las escritoras Amanda de la Garza y Rocío Cerón acompañarán al autor
- Se trata de una recopilación de textos poéticos que surgen de la pasión por el arte, la música, la danza y lo teatral
El poeta, coreógrafo y director de escena David Attie (México, 1963) presentará su segundo libro titulado Rincones de metal. Una recopilación de textos poéticos escritos con una inteligencia narrativa que cautiva y acompaña, y que surgen de la pasión por el arte, la música, la danza y lo teatral.
Esta actividad se llevará a cabo el jueves 2 de junio a las 19:00 en elCentro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. El autor estará acompañado por las escritoras Amanda de la Garza y Rocío Cerón.
- En la presentación de su libro PM / XXI / 360°. Crematística y estética de la poesía mexicana contemporánea en la era de la tradición de la ruptura
- Conversará con Jorge Fernández Granados y Vicente Quirarte el domingo 5 de junio a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- Lo que está pasando ahora en la poesía mexicana más reciente es que la competencia entre grupos estimula la creatividad: Alejandro Higashi
Alejandro Higashi analiza la dispersión estética de la poesía mexicana más reciente en su libro PM / XXI / 360°. Crematística y estética de la poesía mexicana contemporánea en la era de la tradición de la ruptura. Acompañado por Jorge Fernández Granados y Vicente Quirarte, el poeta y académico presentará este volumen el domingo 5 de junio al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- El viernes 3 de junio a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- Fabiola Sánchez Palacios y Valentina Trava acompañarán a la autora
A través de distintas perspectivas que recuerdan las cámaras en un set de televisión, Maira Colín estructuró su primera novela, Salida de emergencia, que será presentada el próximo viernes 3 de junio a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.
En esta actividad, organizada por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, Fabiola Sánchez Palacios y Valentina Trava acompañarán a la autora mexicana.
- El miércoles 1° de junio a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
- Estará acompañado de los escritores Andrés Cisneros de la Cruz, Martha Leticia Martínez de León y Frida Valdovinos
Las reacciones de la juventud ante las presiones sociales es lo plantea el libro La ira del sapo, de Ulises Paniagua, que será presentado el miércoles 1° de junio a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
Andrés Cisneros de la Cruz, Martha Leticia Martínez de León y Frida Valdovinos, son los escritores que acompañarán al autor mexicano en la presentación de esta novela, que muestra un estilo fresco, limpio y creativo.
- Coordinado por la poeta mexicana Lucía Rivadeneyra
- El domingo 29 de mayo a partir de las 10:00
- La lectura recomendada para este paseo es Una estatua para Miguel Alemán de Vicente Leñero
Los edificios, pasillos y jardines rodeados de piedra volcánica de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han sido escenarios, incluso inspiración, para grandes pensadores como Juan José Arreola, Antonio Alatorre, Fernando Benítez, Rubén Bonifaz Nuño, Rosario Castellanos, Margit Frenk, Hugo Gutiérrez Vega, José Revueltas o Julio Torri.
- El miércoles 25 de mayo a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
- Certamen organizado por Tintanueva Ediciones, la Sogem, la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM y la Embajada de Bolivia en México
- Dicho premio reconoce el esfuerzo de la creación literaria en poesía, ensayo, novela y cuento
El maestro, escritor y periodista boliviano Jorge Calvimontes y Calvimontes (1932-2013) se caracterizó en vida por formar jóvenes no solo en sus cátedras dentro de la UNAM, sino también por ayudarlos a proyectar su obra literaria por medio del sello editorial Constante, en su colección Reloj de arena, donde dio a conocer a más de cien escritores emergentes a finales de la década de los 90 y principios de los 2000.
A manera de homenaje a este hombre que desde su llegada a México, en 1971, se comprometió con la creación literaria, el miércoles 25 de mayo a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes se estregará el Premio Latinoamericano Jorge Calvimontes y Calvimontes de Literatura 2015, organizado por Tintanueva Ediciones, la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM y la Embajada de Bolivia en México.
- Editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y cuidado por José Javier Villarreal
- El miércoles 25 de mayo al mediodía en la Capilla Alfonsina, como parte del ciclo De capilla a capilla
- Tenemos en este 2016 al Alfonso Reyes más vivo de los últimos 50 años: Marcos Daniel Aguilar
De capilla a capilla es un ciclo dedicado a celebrar el 127º aniversario del natalicio de Alfonso Reyes, con actividades en la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México.
Como parte de estas actividades, se presentará el libro Visión de Anáhuac, 1519. Visiones y revisitaciones. Una mirada crítica, con la participación de Alicia Reyes, Ludivina Cantú, Sebastián Pineda, José Javier Villarreal y Marcos Daniel Aguilar, el miércoles 25 de mayo a las 12:00 en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México.
- Dentro el ciclo Cine y literatura: Shakespeare 400 años
- Con comentarios de Edgardo Bermejo y José Antonio Valdés Peña
- El lunes 23 de mayo a las 18:00 en la Sala 4 de la Cineteca Nacional
Han transcurrido 400 años de la muerte del dramaturgo inglés William Shakespeare. Como parte de los festejos para conmemorar su vida y obra, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Cineteca Nacional y el British Council México han organizado el ciclo Cine y literatura: Shakespeare 400 años, en el que se exhiben diversas películas inspiradas en su legado literario, mismas que son comentadas por escritores y especialistas.
Como parte de este ciclo, la cinta Ser o no ser del director estadunidense Michael Almereyda se proyectará el lunes 23 de mayo a las 18:00 en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional. Al término de la función, Edgardo Bermejo, director de Artes del British Council México, conversará con José Antonio Valdés Peña, subdirector de Información y Proyectos Especiales de la Cineteca Nacional, sobre este filme protagonizado por Ethan Hawke. La entrada será gratuita y las cortesías se podrán solicitar el mismo día en la taquilla 5.
- Del 17 al 19, en el Centro de las Artes de San Luis Potosí
- Ofrecerá mesas de diálogo, conferencias magistrales, encuentros con lectores y proyecciones cinematográficas, entre otras actividades
- Participarán periodistas, escritores, investigadores, ex policías y criminólogos mexicanos y de otras partes del mundo
Del 17 al 19 de junio, se llevará a cabo el Primer Festival Internacional de Novela Negra Huellas del Crimen, en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, que ofrecerá, entre otras actividades, varias mesas de diálogo, conferencias magistrales, encuentros con lectores, proyecciones cinematográficas, una exposición temporal con portadas de nota roja y una “cena temática”.