- Historiadores y escritores hablaron del autor de Terra Nostra y La muerte de Artemio Cruz durante el homenaje realizado en la Sala Manuel M. Ponce
A una década de la partida del escritor y ensayista Carlos Fuentes se rindió un homenaje a su memoria, con la participación de autores e historiadores que han estudiado su obra y dieron cuenta de su amplia trayectoria plasmada en más de 50 libros que abarcan cuento, novela, ensayo, dramaturgia y crítica literaria.
La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes recibió a un nutrido público que por generaciones ha admirado la vasta obra literaria del autor de libros fundamentales como La región más transparente (1958) y La muerte de Artemio Cruz (1962).
- Autoridades del Inbal y del estado de Guerrero otorgaron el reconocimiento a la dramaturga por su trayectoria artística y social
- La ceremonia de premiación se realizó en las Grutas de Cacahuamilpa, en el marco de las Jornadas Alarconianas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Guerrero y su Secretaría de Cultura, entregaron este sábado el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2022 a la actriz, dramaturga y activista Perla de la Rosa, en reconocimiento a su ininterrumpida labor cultural por más de cuatro décadas.
- Las y los candidatos podrán registrar su obra escrita en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes; las propuestas se recibirán hasta el lunes 20 de junio
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Morelos, mediante su Secretaría de Turismo y Cultura, convoca al Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022.
• Autoridades culturales y comunidad literaria reconocen el legado de la ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014
Con el título Dolores Castro, una vida de poesía y enseñanza se rindió homenaje póstumo a la maestra y humanista Dolores Castro Varela, en el que participaron las poetas Coral Bracho y Marianne Toussaint, la escritora y académica Gloria Vergara, Javier Peñalosa Castro -hijo de la escritora- y el poeta y guionista Javier Peñalosa M, el poeta David Huerta y la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez.
- La Secretaría de Cultura, el Inbal y el Instituto Cultural de Aguascalientes recordarán la vida y obra de la escritora ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística 2014
En reconocimiento a su larga trayectoria literaria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Instituto Cultural de Aguascalientes, rendirán homenaje póstumo a la poeta, ensayista y novelista mexicana Dolores Castro, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
• En la ceremonia virtual participaron autoridades del Inbal, del Gobierno del Estado de Coahuila
y del Patronato del Teatro Isauro Martínez, así como la galardonada
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Coahuila, por medio de su Secretaría de Cultura, y el Patronato del Teatro lsauro Martínez, entregaron el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021 a la dramaturga Patricia Martínez Pedreguera por su obra Oppa.
- En el marco de los 75 años del Inbal, Beatriz Saavedra, Adolfo Castañón y Héctor Perea resaltaron las aportaciones del recinto
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevó a cabo la noche del jueves 21 de abril la conferencia Memoria y aportaciones de la Capilla Alfonsina a la literatura mexicana, en el marco de las celebraciones por el 75 aniversario del Instituto.
- Galardonada en 2019 con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, deja un legado literario traducido a varios idiomas
- Su poemario Migraciones es considerado uno de los proyectos poéticos más singulares de la lengua española
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), se unen a familiares y amigos de la poeta y traductora Gloria Gervitz (1943-2022) por su lamentable deceso.
-
-
A través de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes, el registro permanecerá abierto hasta el viernes 20 de mayo de 2022
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de Durango, mediante su Instituto de Cultura, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano “Nellie Campobello” 2022
Escritoras de América Latina y España, sin importar su lugar de residencia, estatus legal o migratorio, podrán participar mediante un libro de cuentos escrito en español, cuya primera edición se haya publicado por primera vez en cualquier país hispanoamericano durante 2021.