22168-IMG_BG_POST-conversarAn_sobre_la_vida_y_obra_de_rosario_castellanos.jpeg

  • Elena Poniatowska, Sara Uribe, Leticia Bonifaz y Diana del Ángel abordarán la vida y obra de la escritora mexicana el domingo 25 de mayo en el Palacio de Bellas Artes

En el marco de los 100 años del natalicio de Rosario Castellanos —escritora, periodista, diplomática y una de las figuras más luminosas de la literatura mexicana del siglo XX—, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rendirán homenaje a su legado con el conversatorio Rosario Castellanos: Mujer de palabras y miradas. La palabra encendida de Rosario Castellanos resonará en uno de los espacios más representativos del país.

 

 

22167-IMG_BG_POST-premio_nacional_de_dramaturgia_juan_ruiz_de_alarcOn_2025_3.jpeg

  • Durante la inauguración de las XXXVIII Jornadas Alarconianas se reconoció a la escritora y dramaturga capitalina por su trayectoria de más de 40 años escribiendo teatro, caracterizado por un intenso trabajo de investigación en sus obras

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el estado de Guerrero, a través de su Secretaría de Cultura, entregaron a Estela Leñero Franco el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025. El galardón fue otorgado este sábado, en el marco de la inauguración XXXVIII Jornadas Alarconianas, en la ciudad de Taxco, Guerrero.

22171-IMG_BG_POST-rosario_castellanos._materia_que_arde.jpg

  • La autora Sara Uribe y la ilustradora Verónica Gerber presentaron esta obra ilustrada en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
  • La presentación forma parte del programa conmemorativo por el centenario del natalicio de Rosario Castellanos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, llevaron a cabo la presentación editorial del libro Rosario Castellanos. Materia que arde, de Sara Uribe, en el marco de las celebraciones por los 100 años del natalicio de la escritora. La actividad tuvo lugar este jueves en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV).

IMG_1250.jpeg

  • El escritor Emmanuel Vizcaya ofrecerá la charla “Hacia el Artificeno. Una poética del futuro” el jueves 22 de mayo en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia  

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, llevarán a cabo la charla “Hacia el Artificeno. Una poética del futuro”, impartida por el ensayista, narrador y poeta Emmanuel Vizcaya. La actividad se realizará el jueves 22 de mayo a las 18 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, en la Ciudad de México.

22147-IMG_BG_POST-poeta_fernando_salazar_torres_recibiO_un_homenaje_en_la_sala_manuel_m._ponce_2.jpeg

  • Amigos, colegas y familiares se dieron cita en el Palacio de Bellas Artes para recordar la vida y obra del poeta, ensayista y gestor cultural

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, rindieron un homenaje póstumo al poeta, ensayista y gestor cultural Fernando Salazar Torres, a un año de su fallecimiento, ocurrido el 13 de mayo de 2024. El acto, titulado Recordando a Fernando Salazar Torres: La higuera de mi infancia, se llevó a cabo este martes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

df.jpg

  • Sandra Lorenzano, Enzia Verduchi y José Ángel Leyva, así como la autora homenajeada, conversarán este domingo sobre su legado en la literatura cubano-mexicana

En el marco del Ciclo Protagonistas de la Literatura, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, rendirán un homenaje a la poeta y narradora cubano-mexicana Odette Alonso. La actividad se realizará este domingo 18 de mayo a las 12 horas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

fghj.jpg

  • La ceremonia de premiación se realizó este viernes en el Teatro Morelos, en la ciudad de Aguascalientes, donde participaron autoridades federales y locales, miembros del jurado calificador y la autora

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes, otorgaron el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025 a la escritora, editora y guionista Anaclara Muro Chávez, por su obra Electrocauterización. Algo como una llaga. La ceremonia de entrega se llevó a cabo este viernes en el Teatro Morelos, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.

PHOTO-2025-04-22-20-53-45_1.jpg

  • El jurado decidió otorgarle el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo teatro
  • Su trabajo se distingue por una intensa labor de investigación en sus obras, que abordan desde lo íntimo hasta temas de justicia social, siempre desde una mirada feminista

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el estado de Guerrero, a través de su Secretaría de Cultura, dan a conocer a Estela Leñero como la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025.

sd.jpg

  • Escribanos de la Ciudad de México destacaron la vigencia de su labor en tiempos de desarrollo tecnológico, al considerarlo un símbolo de identidad nacional

En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México —a través del Fideicomiso del Centro Histórico—, realizaron el conversatorio y la actividad Escribir en Máquinas. Una visita a la Plaza de Santo Domingo, llevada a cabo este miércoles en dicha plaza, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.