- Las candidaturas serán recibidas hasta el lunes 24 de julio a las 13:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura estatal y el Museo Francisco Cossío, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2023.
- El expediente Anna Ajmátova, título de la obra con la cual el narrador mexicano obtiene el galardón, entregado en el Salón Vitral del recinto universitario
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Universidad de Colima entregaron el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima Para Obra Publicada 2022 al escritor Alberto Ruy Sánchez, por El expediente Anna Ajmátova (2021), debido a la reflexión profunda y actual que el escritor logra gracias a los recursos literarios utilizados en la obra, de acuerdo con el acta deliberativa del jurado.
- Escritores del XIX Diplomado en Creación Literaria del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia leerán fragmentos de la obra del poeta mexicano, del 26 al 30 de mayo
Estudiantes destacados por su activa participación y compromiso con su formación literaria, a través de los diplomados, talleres y cursos que imparte el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), leerán fragmentos de la obra de Eduardo Lizalde, con la finalidad de difundir su legado literario entre las nuevas generaciones de lectores.
- La presentación editorial se realizó en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes; participaron Melissa del Mar, Moisés Villaseñor, Javier Moro y el autor
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo la presentación editorial del poemario Al fondo sigue palpitando el mar (2023), de Hernán Lavín Cerda, en el cual el autor invita a arrebatarle la solemnidad a la poesía y acercarla cada vez más a las personas.
- En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Inbal se lleva a cabo el ciclo: Lenguajes expandidos: videopoesía
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), organizaron el ciclo: Lenguajes expandidos: videopoesía, en el que se resalta el complemento y la libertad que existe entre el poema, la imagen y otros recursos audiovisuales en este género híbrido.
- El micrófono abierto se llevó a cabo en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Inbal
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), llevaron a cabo el micrófono abierto Lenguas indígenas como parte del ciclo Las diversas raíces, en el cual poetas, escritoras y escritores destacaron la importancia de pensar la literatura desde sus lenguas maternas.
- El homenaje póstumo se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo un homenaje póstumo a Álvaro Uribe al celebrar el 70 aniversario de su nacimiento, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- Las candidaturas serán recibidas hasta el lunes 17 de julio a las 13:00 horas, tiempo de la Ciudad de México
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el estado de Baja California, por medio de la Secretaría de Cultura de la entidad, abrieron la convocatoria para el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2023.
- La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Plaza Borda, en Taxco de Alarcón, Guerrero
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Instituto Cultural de Guerrero, entregaron el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón a Maribel Carrasco Durán, por su aportación al teatro para niños y jóvenes, en el marco de las XXXVI Jornadas Alarconianas 2023.