- Participaron en un conversatorio realizado en la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizaron un conversatorio entre los poetas Anahí Maya, César Cañedo y Tedi López Mills, en la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello.
- Familiares y amigos compartieron anécdotas y parte de la trayectoria del exdirector general de Inbal
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rindieron un homenaje al poeta, dramaturgo y promotor cultural Miguel Álvarez Acosta, nacido en San Luis Potosí el 29 de septiembre de 1907.
- Durante esta segunda edición participaron más de 100 escritores de España, Panamá, México y Costa Rica, así como poetas en lenguas maternas y proveniente del interior del país
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, llevaron a cabo este domingo la clausura del II Encuentro de Poetas Iberoamericanos, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el que participaron siete poetas mexicanos: María Guadarrama, Evodio Escalante, Eduardo Langagne, Margarita León, Víctor Manuel Mendiola, Aurelia Cortés Peyron y Jorge Ruiz Dueñas.
- La entrega se realizó en el marco de la 24 Feria del Libro Infantil y Juvenil, en Pachuca, Hidalgo, donde se reconoció la labor de los ganadores en los géneros de dramaturgia y poesía
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Cultura de la entidad, entregaron el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria “Margarita Michelena” 2024 a Nadxeli Yrízar Carrillo, por su traducción de Nyotaimori —de Sarah Berthiaume— y a Fabián Espejel, por El cementerio marino —de Paul Valéry—, ganadores en los géneros de dramaturgia y poesía, respectivamente.
- En la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes se dio a conocer al público la antología que reúne la obra escrita en cinco libros, entre 1992 y 2002
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron la antología Luz de la memoria y otros poemas, de Benjamín Barajas, publicada por Ediciones del Lirio, poemario que recoge su obra escrita en cinco libros entre 1992 y 2002: Tadrio, Empieza el aire, Luz de la memoria, Mirada adversa y La gracia inmóvil.
- En la Sala Manuel M. Ponce, Gustavo Ogarrio, Angelina Muñiz-Huberman, Sergio Mondragón y Julio Patán comparten momentos del autor de El carácter inglés
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recordaron al escritor Federico Patán, en un homenaje luctuoso realizado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- El autor galardonado destacó que la obra intenta ser un compendio y al mismo tiempo un homenaje al microcosmos de personajes y sucesos que ha podido conocer de cerca
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Iberoamericana Puebla entregaron el Premio Bellas Artes “Juan Rulfo” para Primera Novela 2024 a Alberto Spiller por su obra Amargo mezcal.
- La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Centro Sinaloa de las Artes “Centenario”
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Gobierno del estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura (Isic), entregaron el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2024 a Rosina Conde por “la fidelidad de su obra con una singular búsqueda estética, así como por la honestidad del proyecto artístico personal que abarca un amplio espectro de géneros”.
- En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, participaron Maribel Carrasco, Maritza Buendía, Christian Peña y Elisa Díaz, quienes coinciden en la generación de nuevas obras literarias
En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, realizaron un conversatorio sobre la trascendencia de los Premios Bellas Artes, en compañía de tres escritoras y un escritor galardonados, quienes reflexionaron sobre la trascendencia de estos premios en su vida profesional y sobre el proceso creativo que originó algunas de sus obras premiadas.