- El cierre del registro será el 16 de mayo de 2025 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México)
- Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras con un libro inédito de cuento con tema libre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), por medio de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y el Museo Francisco Cossío, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2025.
Podrán participar escritoras mexicanas o extranjeras −con residencia mínima de cinco años en México−, mayores de 18 años, con un libro inédito de cuento con tema libre, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, con una extensión mínima de 80 cuartillas y un máximo de 120.
Las y los candidatos deberán realizar, como primer paso, un registro en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 16 de mayo de 2025 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).
El jurado calificador será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en la literatura: personas escritoras, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.
El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará durante el mes de agosto de 2025. La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos) por parte de ambas instituciones convocantes. El premio es único e indivisible.
Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la persona ganadora en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales durante el mes de agosto de 2025.
Las y los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria en el sitio web de la CNL. Para obtener más información pueden escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Galardón con 50 años de historia
En abril de 1974 se convocó por primera vez al entonces Premio Nacional de Cuento. Desde entonces, el certamen se celebra anualmente.
El primer jurado estuvo constituido por Juan Rulfo, Juan de la Cabada y Miguel Donoso Pareja. El premio fue otorgado a Eraclio Zepeda por su libro Asalto nocturno (1975). En aquella ocasión, la calidad de los volúmenes enviados al concurso fue muy buena, por lo que Rulfo recomendó otros seis libros para su publicación, entre ellos Fuera del ring (1975), de Guillermo Samperio, y Sin morir del todo (1975), de Poli Délano.
Algunas escritoras y escritores que han recibido este galardón son: Agustín Monsreal, Alberto Enríquez, Beatriz Espejo, Eloy Pineda, Cristina Rivera Garza, Bruno Estañol, Edmée Pardo Murray, Humberto Rivas y Elma Aurea Correa Neri.
En 2024, el Premio Bellas Artes San Luis Potosí Amparo Dávila fue entregado al autor Alejandro Demian Marín Bello por su obra Historias corporales.