Omar Alejandro Delgado Vzquez

  • El jurado consideró que la obra destaca por su buen desarrollo narrativo, la creación de personajes complejos y el equilibrio entre la investigación y la imaginación

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura estatal, otorgan el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2024 a Omar Delgado, por su obra Los mil ojos de la selva.

Anahi Maya

  • La autora obtiene el reconocimiento por su obra El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos, el cual se le entregará el 18 de julio en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, así como de la Facultad de Filosofía y Letras, dieron a conocer que Anahí Maya Garvizu, autora de El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos, ganó el Premio Iberoamericano de Poesía “Minerva Margarita Villarreal” 2024, el cual promueve y honra el legado de la poeta Minerva Margarita Villarreal.

Camelia 12

  • En la presentación de la obra ganadora del Premio Bellas Artes “Juan Rulfo” para Primera Novela 2022 participarán Raquel Castro y Gerardo de la Cruz; miércoles 10 de julio a las 19:00 h

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentarán el libro ganador del Premio Bellas Artes “Juan Rulfo” para Primera Novela 2022, Camelia 12, de la escritora Pilar Cabrera Fonte.

3

  • El jurado consideró que es una obra que retrata con crudeza y solvencia narrativa el camino hacia la ceguera por parte de su autor

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura estatal, designan ganador del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2024 al escritor Carlos Manuel Cruz Meza, por su obra Ensayo para mi ceguera. Crónica de un descenso hacia la oscuridad.

Miguel Barquiarena

  • El jurado considera que El séptimo círculo se construye bajo las premisas fundamentales del género de la minificción: brevedad, ingenio e intertextualidad

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Estado de Sonora, mediante el Instituto Sonorense de Cultura, otorgan el Premio Bellas Artes Sonora de Minificción “Edmundo Valadés” 2024 a Miguel Barquiarena por su obra El séptimo círculo.

Rosina Conde 2 foto Elena Jurez CNL INBAL 19 06 2024 copia

  • El jurado consideró la calidad y honestidad general de su obra, a la que calificó como disruptiva, fronteriza e inesperada

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, otorgan el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2024 a la académica, narradora y dramaturga Rosina Conde por la fidelidad de su obra con una singular búsqueda estética, así como por la honestidad del proyecto artístico personal que abarca un amplio espectro de géneros.

 

Maritza Buenda

  • El jurado consideró que la novela destaca por su eficaz uso de herramientas narrativas y porque propone un diálogo con distintas tradiciones literarias nacionales y universales

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Universidad de Colima designan ganadora del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024 a la narradora y ensayista Maritza Buendía, por su obra Cielo cruel.

Demian

  • El jurado considera que Historias corporales es muy original, tanto en el uso del género, como en su ejecución; la estructura y la sorpresa funcionan en perfecta sincronía

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el gobierno del estado de San Luis Potosí, por medio de la Secretaría de Cultura estatal y el Museo Francisco Cossío, otorgaron el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí “Amparo Dávila” 2024 a Alejandro Demian Marín Bello por Historias corporales.

Ganador Malcolm Lowry

  • El jurado considera que el texto es original, ya que conjunta ensayo literario con archivos, como cartas y fotografías; la estructura es clara ágil y las reflexiones personales dialogan con la investigación

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Morelos, por medio de la Secretaría de Turismo y Cultura estatal, anunciaron ganador del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “Malcolm Lowry” 2024 a Franco Félix Martínez, por su obra El ingeniero que huyó por la ventana: Thomas Pynchon en México (1962-1964).