· Por su poesía fresca y de alta densidad, el también traductor ganó el galardón que le fue entregado en el Teatro Morelos, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), entregaron el 55 Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes a Fabián Espejel Sainz de la Peña, por su poemario Antártida, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2023.
- La presentación editorial se llevó a cabo en la Capilla Alfonsina; participaron Ángel Cuevas, Arturo Díaz Sandoval, Braulio Hornedo, y Lavinia y Alejandro Usigli Casas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Capilla Alfonsina, llevaron a cabo la presentación editorial de El olvido maravilloso (2022), una recopilación de 31 poemas inéditos y manuscritos del dramaturgo, director, crítico e investigador Rodolfo Usigli (1905-1979), editada por el poeta Alfonso D´Aquino.
- Las y los participantes podrán registrar una obra inédita escrita en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales dentro de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes
- Las candidaturas se recibirán hasta el miércoles 7 de junio de 2023 a las 13:00 horas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno de Michoacán, por medio de la Secretaría de Cultura estatal, convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2023.
- La Secretaría de Cultura federal y el Inbal recuerdan al escritor, cronista y periodista en el 85 Aniversario de su natalicio
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), celebran el 85º natalicio de Carlos Monsiváis Aceves -4 de mayo, 1938--, autor que es un referente ineludible de la producción literaria mexicana. Su obra se sigue leyendo no solo por el carácter irreverente e irónico de su autor, sino porque sus textos se empeñan en redefinir los límites de la crónica, la narración y el ensayo y en nutrirse sin pena de fuentes usualmente menospreciadas, como el humor, el archivo y hasta el periodismo de nota roja.
- Se integra de seis módulos, 50 sesiones y 150 horas de clase; inicia el lunes 22 de mayo y concluye el lunes 18 de diciembre
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), invitan al Diplomado Virtual de Literatura Latinoamericana Contemporánea que consta de 50 sesiones y 150 horas de clase, mismas que se realizarán de manera remota por la plataforma Zoom, donde se transmitirán en directo.
- El jurado, integrado por Nora Coss, Perla de la Rosa y Zuelika Martínez-Jiménez Pretelini, emitió voto de manera unánime
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Guerrero, mediante su Secretaría de Cultura, dan a conocer el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2023.
- La escritora Silvia Zenteno y la dramaturga Patricia Martínez Pedreguera fueron invitadas a leer su obra en el marco del Día de la Niña y el Niño
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Dirección de Educación del municipio de Nezahualcóyotl presentaron, en el marco del Día de la Niña y el Niño y dentro de las actividades del Festival Cultural Nezatitlán 2023, los trabajos de Silvia Zenteno -Premio Bellas Artes de Cuento infantil Juan de la Cabada 2021- y Patricia Martínez Pedreguera —Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021.
- El volumen editado por el escritor japonés Noé Yamahata se presentó en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
Como un homenaje póstumo al poeta zapoteca Macario Matus, en el 80 aniversario de su natalicio, se presentó Una mirada a la esperanza, cuya coordinación editorial estuvo a cargo del escritor japonés Noé Yamahata.
- El volumen contiene cuentos de Mercedes López Nicolás, Francisco de la Cruz, Cruvel Ánvar, Elicet Obdulia Contreras; Felipa de Jesús Noriega Figueroa, Aneira Pineda Figueroa y Heriberto Miguel Méndez; la actividad se realizó en la Sala Manuel M. Ponce
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), llevaron a cabo la presentación del libro Premio Mario Molina de Literatura para niños en Zapoteco, 2014-2020 (CaSa, 2022), en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.