- El crítico Rafael Aviña será el encargado de los comentarios
- Los días 5 y 18 de abril en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque
Con el objetivo de difundir las aportaciones que los escritores mexicanos han hecho a las grandes obras del séptimo arte, la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del Instituto Nacional de Bellas Artes continúa en abril con su nuevo ciclo Cineclub literario, que tiene lugar en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque.
Durante el presente mes, el crítico cinematográfico Rafael Aviña será el encargado de los comentarios para Ensayo de un crimen y El niño y la niebla, películas basadas en textos del dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli.
- Fue uno de los cronistas fundamentales de nuestra época: Jorge Volpi
- Será velado en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas a partir de las 18:00
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) lamenta el fallecimiento del escritor y periodista Sergio González Rodríguez, acaecido el lunes 3 de abril a los 67 años de edad a consecuencia de un infarto. El también historiador de la literatura será velado en la sala 5 de la funeraria Gayosso de Félix Cuevas a partir de las 18:00.
En su cuenta de Twitter, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, expresó: “Lamento profundamente el deceso de Sergio González Rodríguez, reconocido escritor y ensayista. Mi pésame a sus deudos y al diario @Reforma”.
- Es resultado de los talleres de narración oral realizados en las colonias Morelos, Guerrero y Ex Hipódromo de Peralvillo
- Promovido por la Galería José María Velasco, la Coordinación Nacional de Literatura del INBA y el Foro Internacional de Narración Oral
- Se realizará el domingo 9 de abril a las 12:00 en la Sala Manuel Ponce. Entrada libre
- El crítico Rafael Aviña será el encargado de los comentarios
- Los días 5 y 18 de abril en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque
Con el objetivo de difundir las aportaciones que los escritores mexicanos han hecho a las grandes obras del séptimo arte, la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del Instituto Nacional de Bellas Artes continúa en abril con su nuevo ciclo Cineclub literario, que tiene lugar en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque.
Durante el presente mes, el crítico cinematográfico Rafael Aviña será el encargado de los comentarios para Ensayo de un crimen y El niño y la niebla, películas basadas en textos del dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli.
- Como parte del taller de narración oral Temprano cuentan los abuelos
- Las sesiones serán los martes 4 y 25 de abril a las 11:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
A lo largo de la historia de la humanidad, diversos pueblos transmitieron sus conocimientos de una generación a otra por medio de la tradición oral. Los elegidos para hacerlo eran los adultos mayores, debido a su sabiduría y experiencia. El Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Foro Internacional de Narradores Orales (FINO) extienden esta tradición a nuestros días con el taller Temprano cuentan los abuelos.
- El domingo 2 de abril, en el ciclo Ciencia y literatura
- Al medio día en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- Jesús Ramírez-Bermúdez presentará el libro Diccionario sin palabras y tres historias clínicas
El Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, invita a la próxima sesión del ciclo Ciencia y literatura, en la que Alberto Chimal, Gabriela Frías y Jesús Ramírez-Bermúdez conversarán sobre la literatura y sus vínculos con la ciencia. Los escritores serán moderados por Adán Ramírez Serret en esta actividad que tendrá lugar el domingo 2 de abril, a las 12:00 horas, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- Se titula Cine y Literatura: William Faulkner 120 años. Escritores mexicanos comentarán las películas adaptadas o escritas por el Nobel de Literatura
- Los lunes de abril a las 18:00 en la sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional. Entrada libre con cortesía
El Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y la Cineteca Nacional invitan al ciclo Cine y Literatura: William Faulkner 120 años, con el cual se conmemorará el nacimiento de uno de los más grandes autores del siglo XX.
Películas escritas, adaptadas por él y basadas en sus libros, serán proyectadas los lunes de abril a las 18:00 en la sala 4 “Arcady Boytler” de la Cineteca Nacional. La entrada será libre con cortesía solicitada en la taquilla 5.
- La autora mexicana protagonizará el ciclo Mujeres de letras, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA
- Presentará la trilogía Tres viajes de una mujer: a los 50, 60 y 70 años
- El martes 4 de abril a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La novelista y cuentista Rosa Nissán protagonizará el ciclo Mujeres de letras, que organiza la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes. En esta actividad presentará la trilogía Tres viajes de una mujer: a los 50, 60 y 70 años. La cita es el martes 4 de abril a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- Acompañada por la escritora y periodista mexicana Sabina Berman
“La novela El sanatorio de la escritora española Nuria Amat es un libro que necesariamente hay que leer de manera urgente, porque hace a uno reflexionar mucho acerca de lo que está pasando en México y el mundo acerca de los peligros y acechanzas de los nacionalismos y de los políticos corruptos”.
Lo anterior fue señalado por la periodista y dramaturga mexicana Sabina Berman durante la presentación de El sanatorio, la noche del miércoles 29 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Sabina Berman agregó que “más allá de eso, se trata de una novela que en su construcción es como un río de lenguaje, muy abundante, como un torrente de palabras muy bien escritas y, sobre todo, muy bien pensadas”.