- Conversará con Huemanzin Rodríguez en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- Este martes 9 de mayo a las 19:00
La búsqueda constante de la perfección literaria de Beatriz Espejo la ha llevado a ser una de las narradoras más ilustres de México. Con su mirada femenina ha explorado la otredad y la cotidianidad para crear un universo literario compuesto por cuentos y novelas en las que aborda la angustia del tiempo y la nostalgia de la vida. Como parte del ciclo Mujeres de letras, el periodista Huemanzin Rodríguez conversará con la autora veracruzana este martes 9 de mayo a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- El autor conversará con Fernando Fernández el domingo 7 de mayo al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; entrada libre
- La poesía no es un género, es la literatura misma, y eso es lo que quiero decirle al público: David Huerta
La voz poética de David Huerta se deja escuchar con un estilo ágil y ameno en los ensayos reunidos en El vaso del tiempo, volumen integrado por una serie de reflexiones que indagan sobre la experiencia literaria y el sentido de una obra espiritual y artística. Este libro será presentado el domingo 7 de mayo a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde el autor conversará con el también poeta Fernando Fernández. La entrada será gratuita.
- Se presentará el Ensamble Corda al Viento y se proyectarán dos películas de Roberto Gavaldón
En mayo, los ciclos Música en el bosque y Cine club literario tendrán lugar en la Sala CCB y el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque.
El lunes 8 a las 18:00 en el Teatro Orientación, el Ensamble Corda al Viento del Conservatorio Nacional de Música ofrecerá un concierto con música de Franz Joseph Haydn, Johann Sebastian Bach, Arcangelo Del Leuto, Wolfgang Amadeus Mozart, Robert Schumann, Franz Schubert, Gabriel Fauré, Ernest Chausson, Claude Debussy, Maurice Ravel y Bohuslav Martinů.
El grupo comandado por el pianista David Alejandro Pulido Varela también está integrado por la soprano Gloria Alina Peña Estrada, la flautista Ameyalli Aguilar Guerrero y el violonchelista José Luis Fernández Camargo.
- Como parte del ciclo Visitas literarias, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA
- Domingo 7 de mayo a las 10:00. El punto de encuentro será afuera de la Iglesia de Santo Domingo
Alejandro Toledo encabezará la visita literaria Espectros de la Plaza de Santo Domingo y alrededores, organizada por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, en la que se recorrerán los sitios que han visto pasar a autores como Manuel Acuña, Efrén Hernández, Juan Rulfo y Octavio Paz. La cita es el domingo 7 de mayo a las 10:00 afuera de la Iglesia de Santo Domingo, ubicada en Belisario Domínguez y República de Brasil, en la colonia Centro de la Ciudad de México.
- Murió en la Ciudad de México a los 94 años de edad
- Fue ganador del Premio Xavier Villaurrutia en 1993 por su novela Los cerros azules
El Instituto Nacional de Bellas Artes lamenta el fallecimiento del narrador veracruzano Jorge López Páez, ocurrido a las 10:15 de este viernes 28 de abril en su casa de la Ciudad de México, a los 94 años de edad. Será velado a partir de las 18:00 en la funeraria J. García López, ubicada en General Prim. 57, colonia Juárez.
Nacido en Huatusco, Veracruz, el 22 de noviembre de 1922, Jorge López Páez publicó alrededor de una veintena de libros de narrativa. Por su novela Los cerros azules recibió en 1993 el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores; además del Premio Mazatlán de Literatura 2003, el Premio Internacional de Cuento de La Palabra y El Hombre 1992 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008, en el área de lingüística y literatura.
- Participarán Rowena Bali, Ana García Bergua y Gabriela Torres Cuerva
- El martes 2 de mayo a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
En la tertulia Piel y envoltura. La inteligencia del deseo, encuentros con narradoras, tres escritoras de generaciones distintas conversarán sobre su visión del mundo en torno al cuerpo, las emociones y los sentidos. En esta primera sesión, que se realizará el martes 2 de mayo a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, participarán Rowena Bali, Ana García Bergua y Gabriela Torres Cuerva.
- Obra ganadora del Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola 2016
- Ivonne Reyes Chiquete y Lola Ancira acompañarán al autor
- El miércoles 3 de mayo a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
Con una prosa de gran valor estilístico, La compañía de las liendres de Pedro J. Acuña reúne cuentos que permiten vislumbrar un mundo paralelo cuya existencia roza con la cotidianidad. Ivonne Reyes Chiquete y Lola Ancira conversarán con el autor en la presentación de este volumen, que tendrá lugar el miércoles 3 de mayo a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
- Persigue el intercambio de ideas y experiencias entre estas nuevas formas de creación, señaló la titular del INBA, Lidia Camacho
- Las plataformas digitales poseen bondades, como acercar a un mayor número de personas a la lectura, refirió Nicolás Alvarado
- Durante tres días, el público puede disfrutar actividades presenciales y virtuales
- Las actividades tienen lugar en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y las librerías Educal del Centro Histórico de la Ciudad de México
- “Por la consistencia y singularidad de su voz dramatúrgica”
- Edgar Chías, Sandra Félix y Boris Schoemann conformaron el jurado
- Se entregará durante la edición XXX de las Jornadas Alarconianas, que se realizarán del 20 al 27 de mayo en Taxco, Guerrero
La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero, anuncian que la escritora Bárbara Colio es la ganadora del Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2017.