• Participarán Ana Franco, Rocío González y Marianne Toussaint
  • “Reconocer los logros y aportaciones de las mujeres a los géneros literarios”, Toussaint
  • Martes 25 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la nueva sesión del ciclo La Centaura de los Géneros: Jornada de Mujeres Ensayistas 2012, en la que se hablará acerca del ensayo sobre poesía. Las invitadas serán las escritoras Ana FrancoRocío GonzálezMarianne Toussaint, quienes abordarán cómo se da la relación entre los dos géneros.

 

La cita es el martes 25 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa (Ciudad de México).


  • La escritora Ana Romero coordinará este Paseo literario

  • Basado en la obra Ciudad Equis, 1985 de Juan Carlos Quezadas
  • Domingo 23 de septiembre a las 11:00 horas en metro Tlatelolco

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) continúa con su ciclo Lecturas de la ciudad: Paseos literarios, con el recorrido denominado Un solo barrio, todos los tiempos y un montón de ciudades, coordinado por Ana Romero, que se llevará a cabo el próximo domingo  23 de septiembre a las 11:00 horas.

El punto de encuentro será la salida del Metro Tlatelolco con dirección a la Av. Ricardo Flores Magón. La lectura recomendada para esta ocasión es Ciudad equis, 1985, de Juan Carlos Quezadas (Ediciones de SM. 2010).

 

  • Bajo la dirección de Luis Vega y actuaciones de Joanydka Mariel y Gerardo Vázquez

  • Se leerá  obra de Bernardo de Balbuena, Sor Juana, López Velarde, Torres Bodet, Octavio Paz y Pita Amor, entre otros

  • Domingo 23 de septiembre, 16:00 horas, Museo Nacional de Arte (MUNAL)

El recital poético Voces al viento: Poesía nacionalista, bajo la dirección de Luis Vega y la participación de Joanydka Mariel y Gerardo Vega, se llevará a cabo el próximo domingo 23 de septiembre, a las 16:00 horas, en Museo Nacional de Arte (MUNAL), ubicado en la calle de Tacuba 8, Centro Histórico, ciudad de México, evento organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

 

Como parte de Voces al viento, ciclo de recitales con el que se pretende recuperar el gusto por la lengua, por el buen uso del idioma español, Luis Vega presentará Poesía nacionalista durante elmes patrio, como una invitación para reflexionar en torno al dicho término.

  • Interpretarán piezas de Juan Záizar y Lorenzo Barcelata

 

  • Jueves 20 de septiembre, 19:00 horas, en Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa. Entrada libre.

 

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes anuncia la presentación del Grupo Coral Col Canto este jueves 20 de septiembre a las 19:00 horas en laCapilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa, en donde presentarán un mosaico mexicano, que consistirá en música en su mayoría a capela y dos obras en piano. La entrada es libre.

 

Interpretarán piezas de Juan Záizar y Lorenzo Barcelata, por mencionar a dos grandes íconos de la música mexicana. Las piezas cuentan con el arreglo de los maestros Jorge Cózatl y Jorge Pérez Delgado.

 

  • Cada persona puede descubrir cuáles son las maneras en las que quiere vivir y relacionarse: Adriana González Mateos

  • Las mil y una noches, los tres mosqueteros y el conde de Montecristo entre sus lecturas predilectas

  • Jorge Luis Borges, el autor predilecto al cual siempre gusta volver

En el ciclo Guías literarias, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Adriana González Mateos compartirá con el público lector los nombres y las obras literarias que fueron relevantes para su formación como escritora.

 

La cita es el jueves 20 de septiembre a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México. Alejandro Sandoval Ávila será el interlocutor de la escritora.

  • Se llevará a cabo una acción poética: espectáculo que conjuga poesía con otras disciplinas
  • Jueves 20 de septiembre, a las 19:00 horas, en el salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte

El Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la presentación editorial de Diorama, poemario de Rocío Cerón, en la que se llevará a cabo una acción poética a cargo de Natalia Pérez Turner (chelista), Alejandra HernándezBishop (compositores), NómadaMónica Ruiz (videoartistas) y la autora.

 

La cita es este jueves 20 de septiembre a las 19:00 horas en el en el salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte.

  • Ciclo que busca difundir la literatura escrita en lenguas indígenas

  • Participarán  las escritoras Celerina Sánchez Santiago y Teresa Dey

  • Miércoles 19 de septiembre, 19:00 horas, Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a otra sesión del ciclo Laprimera raíz: Literatura en otras lenguas de México, que contará con la participación de Patricia Celerina y Teresa Dey, el próximo miércoles 19 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

 

Con el objeto de dar a conocer el trabajo de autores que escriben en lenguas indígenas, se presenta Patricia Celerina, de quien se leerá su obra escrita en mixteco.

 

  • Ttulares de SEP e INBA coinciden en la riqueza heredada de acervo alfonsino

  • Invierten alrededor de 2.5 millones de pesos en trabajos de mantenimiento

La noche de este jueves 13 de septiembre se realizó la reapertura de las instalaciones renovadas de la Capilla Alfonsina, en un acto a cargo del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, y de Teresa Vicencio Álvarez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

 

Córdova Villalobos informó que la inversión realizada fue de alrededor de 2.5 millones de pesos para la recuperación de este espacio, que en sus más de 15 mil volúmenes refleja el amor de Alfonso Reyes por la literatura universal, la ciencia y la filosofía, “un verdadero templo del saber”.

  • Luis Cernuda, “naipe cuya baraja se ha perdido”, perteneció a la Generación del 27

  • Autor de Perfil del aire, Los placeres prohibidos, La realidad y el deseo, Como quien espera el alba, entre otros libros

  • 18 de septiembre de 2012, a las 19 horas, en Benjamín Hill 122, colonia Condesa

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) anuncia el inicio del ciclo Literatura transgresora con la participación de Hernán Bravo Varela, quien hablará sobre Luis Cernuda, poeta de la Generación del 27.

 

La cita es en la Capilla Alfonsina, el martes 18 de septiembre de 2012, a las 19:00 horas, en Benjamín Hill 122, colonia Condesa (Ciudad de México).