• La titular del INBA anoche entregó la Medalla Bellas Artes al escritor mexicano
  • “Su obra nos ha hecho descubrir universos insospechados y gozar de la más pura literatura”, dijo
  • “No me gusta la blanca luz de la notoriedad”, expresó el galardonado

 

Hugo Hiriart es un creador que hace ya mucho tiempo reúne los méritos necesarios para hacerse acreedor a la Medalla Bellas Artes. Su genio reside en su capacidad para transformar, mediante el humor y la parodia, o el claro homenaje, los diferentes géneros que aborda.

 

  • Estará acompañado por los poetas Armando González Torres y Alejandro Tarrab
  • El miércoles 6 de septiembre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
  • Es un libro de gran plenitud y alcance, refirió Alejandro Baca, editor del volumen

 

Yendo de Antonio Calera-Grobet es un poemario que registra la conciencia del autor como observador en tránsito. Los escritores Armando González Torres y Alejandro Tarrab acompañarán al autor en la presentación de la segunda edición de este volumen, el miércoles 6 de agosto a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

  • Corazón en mano, Esto que pasa en mi corazón y Entre dos infinitos
  • El domingo 3 de septiembre a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

 

Agustín Monsreal persigue en las líneas de sus manos el horizonte de su destino para hallar los porqués de este mundo. De ello hablará durante la presentación de tres libros inscritos en la tradición poética del haikú: Corazón en mano, Esto que pasa en mi corazón y Entre dos infinitos, el domingo 3 de septiembre al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

  • Acompañada por María Teresa Espinosa, la poeta hará un recorrido por su obra literaria a partir de una selección de sus poemas más representativos
  • El miércoles 30 de agosto a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

 

“Mi relación con la poesía se mantiene intensa y apasionada; entrañable y cómplice, como desde el primer día en que descubrí esa forma de dialogar con el mundo, conmigo misma, y con mundos inmateriales revestidos siempre de misterio”. Así se refirió a su trayectoria Leticia Herrera, quien después de cinco décadas de dedicarse a la poesía, se presentará para conversar al respecto en compañía de María Teresa Espinosa, este miércoles 30 de agosto a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

  • Este reconocimiento se entrega desde 1973, cuando lo recibió Jorge Luis Borges

El escritor bonaerense Alberto Manguel, ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2017, tiene en las letras y en las humanidades, como el autor regiomontano, una vía de realización personal y la oportunidad del encuentro con el otro.

El miércoles 30 de agosto en la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes

Dramaturgo, narrador, ensayista, académico y director de escena

“La Medalla Bellas Artes la valoro más por quienes la han recibido”: Hugo Hiriart

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) hará entrega de la Medalla Bellas Artes al dramaturgo, narrador, ensayista, académico y director de escena Hugo Hiriart, en reconocimiento a su destacada y extensa trayectoria, en una ceremonia que se llevará a cabo el miércoles 30 de agosto, a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Conversará con Ricardo Cayuela y hará una lectura con Sasha Sokol

El martes 29 de agosto a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; entrada libre

Novela reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 1987

 

Alberto Ruy Sánchez celebrará los 30 años de Los nombres del aire, novela en la que explora, por medio del arte de la palabra, las distintas formas del deseo y el erotismo femenino. El martes 29 de agosto a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el autor conversará con Ricardo Cayuela y leerá fragmentos de este volumen acompañado por la actriz y cantante Sasha Sokol. El acceso será gratuito.

  • A un año de su fallecimiento, así lo recordaron amigos, colegas y familiares durante el homenaje que le rindió ayer la Academia Mexicana de la Lengua 
  • Su escritura tiene la precisión de un antiguo reloj; es barroca, anacrónica y fresca, destacó Jesús Silva-Herzog Márquez

  

Amigos, colegas y familiares se congregaron ayer en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes para recordar, a un año de su fallecimiento, al prolífico escritor y académico Ignacio Padilla (1968-2016).

  • El Comité Organizador del Premio Internacional Alfonso Reyes anuncia que el escritor, traductor, editor y crítico literario, Alberto Manguel, es el ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2017.

 

El premio está coorganizado y patrocinado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Gobierno del Estado de Nuevo León, por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana. Lo entrega desde 1973, cuando lo recibió Jorge Luis Borges, la Sociedad Alfonsina Internacional.