- Hablarán de su obra Rosa Beltrán, Jaime Labastida, Silvia Molina y Jesús Silva-Herzog Márquez
- El jueves 24 de agosto a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
A un año del fallecimiento de Ignacio Padilla (1968-2016), la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo recordará en un homenaje en el que participarán Rosa Beltrán, Jaime Labastida, Silvia Molina y Jesús Silva-Herzog Márquez, quienes hablarán de su labor como académico y prolífico escritor, el jueves 24 de agosto a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- Participarán Alejandro Solalinde, Tania Tagle y el autor, moderados por Aldo Sánchez
- Jueves 24 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Alfabeto del racismo mexicano de Federico Navarrete está armado a manera de diccionario y reúne 48 entradas —todas breves y contundentes— sobre la práctica cotidiana del racismo, tema del cual hablarán durante la presentación de este libro Alejandro Solalinde, Tania Tagle y el autor, moderados por Aldo Sánchez. La cita es el jueves 24 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Condesa. Entrada libre.
- El viernes 25 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- Ambos volúmenes pertenecen a la colección Terredades de Mantis Editores
Liquidámbar de Carmen Villoro y Vocación de animal de Gustavo Íñiguez, poemarios de la colección Terredades de Mantis Editores, serán presentados por María Rivera, Pedro Serrano y los autores el viernes 25 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Condesa.
- El miércoles 23 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia; entrada libre
- Quise ser el juglar de algunas memorias, refirió la autora tamaulipeca
En El diablo de Ayari Velázquez (Tampico, Tamaulipas, 1990) subyace la vida relatada por generaciones de habitantes de comunidades rurales de México a través de breves historias. El volumen será presentado por la autora, en compañía de Mijaíl Lamas y Adrián Mendieta Moctezuma, el miércoles 23 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. La entrada será gratuita.
- El miércoles 23 de agosto a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes; entrada libre
- Las flores del mal, libro que le dio fama al escritor francés
Como parte del ciclo Lo joven y lo clásico, la ensayista Tania Tagle hablará del escritor Charles Baudelaire con el fin de acercar a las nuevas generaciones a una de las figuras clave del simbolismo, ejemplo de una vida bohemia y autor de una obra provocadora, el miércoles 23 de agosto a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. El ingreso será gratuito.
- Se entiende que para una mujer es más difícil dedicarse a la escritura. Yo pienso que no es fácil dedicarse a la escritura en general: Ana García Bergua
- Conversará con Irma Gallo y Eduardo Piastrocomo parte del ciclo Mujeres de letras
- El martes 22 de agosto a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Cronista y narradora, Ana García Bergua transporta al lector en su obra a atmósferas de lugares representativos de la ciudad, con personajes que surgen de la curiosidad y de la necesidad de entenderse en la otredad. El martes 22 de agosto, Irma Gallo y Eduardo Piastro conversarán en entrevista con la novelista ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2013 y reciente Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2016. La cita es a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes como parte del ciclo Mujeres de letras.
- Participarán los atores Raquel Garza y Arturo del Ángel
- El domingo 20 de agosto al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) recordará, a un año de su fallecimiento, al escritor y académico Ignacio Padilla (1968-2016). Textos del físico cuéntico serán leídos en voz alta por los actores Raquel Garza y Arturo del Ángel el domingo 20 de agosto a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- De la escritora, periodista y editora Mónica Soto Icaza
- Manual que proporciona información útil acerca del proceso editorial
- Martes 22 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
La escritora, periodista y editora Mónica Soto Icaza presentará Libera tus libros. El arte de hacer y vender libros en México, un manual dirigido a quienes están interesados en escribir un libro y a quienes ya lo escribieron pero no saben qué hacer con él. Miguel Ángel de Bernardi y Rocío Rodríguez acompañarán a la autora el próximo martes 22 de agosto a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Condesa. Entrada libre.
- El miércoles 16 de agosto a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
- La poesía frenética de Pablo de Rokha resulta un objeto romo que podría golpear de manera letal a quien se le oponga, ya sea el lector o él mismo: Víctor M. León Leitón
Reeditado por primera vez después de 74 años, Morfología del espanto de Pablo de Rokha es considerada una obra que enfrenta los tiempos terribles, ya que su autor no desespera ante el horror: lo ordena y lo significa con la poesía. Víctor M. León Leitón, Mauricio Torres Paredes y Hernán Lavín Cerda hablarán en torno al tema durante la presentación editorial de la obra que se llevará a cabo el miércoles 16 de agosto a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre.