• Los martes 10 y 24 a las 11:00, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
  •  “Ver al público disfrutar de mis relatos es la mayor satisfacción”: José Juárez, integrante del taller

 

El ciclo Temprano cuentan los abuelos reanuda sus actividades en el mes de octubre. Las sesiones se llevarán a cabo los días 10 y 24 a las 11:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa. Entrada libre.

  • Participarán Óscar de la Borbolla, Jairo Calixto, María Luisa La China Mendoza y Miguel Sabido
  •  Martes 10 de octubre a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
  • A un año de su muerte lo más importante que dejó es el hueco de un queridísimo amigo: Óscar de la Borbolla

 

Con más de 50 años dedicados a las letras, René Avilés Fabila escribió una vasta obra que se compone de novelas, cuentos y memorias. El autor de Tantadel será recordado por amigos en una charla en la que participarán Óscar de la Borbolla, Jairo Calixto, María Luisa La China Mendoza y Miguel Sabido, con una lectura por parte de Juan Ignacio Aranda, el martes 10 de octubre a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre.

  • Presentarán la edición bilingüe de Letras completas de Bob Dylan
  • El domingo 8 de octubre al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
  • Conversarán sobre este libro Eduardo Langagne, Julia Palacios y Jaime Pontones

 

Con cerca de cincuenta álbumes, Bob Dylan es uno de los cantautores norteamericanos imprescindibles para entender la cultura y la sociedad del siglo XX. A un año de ser reconocido con el Premio Nobel de Literatura, la editorial Malpaso presentará Letras completas, una edición bilingüe e integral del cancionero de Dylan. Sobre este volumen conversarán Eduardo Langagne, Julia Palacios y Jaime Pontones, el domingo 8 de octubre a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

· Participarán Luis Cortés Bargalló, Jocelyn Martínez Elizalde, Gustavo Alatorre e Iván Cruz Osorio

· El miércoles 4 de octubre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

· La obra de Max Rojas es vigente y leída por muchos: Iván Cruz Osorio

 

A 45 años de la publicación de la primera edición de El turno del aullante y a 30 de Ser en la sombra del poeta Max Rojas, Malpaís Ediciones publica la primera entrega del Archivo Max Rojas, el cual incluye escritos inéditos. En la presentación de esta colección conversarán Luis Cortés Bargalló, Jocelyn Martínez Elizalde, Gustavo Alatorre y el editor Iván Cruz Osorio, quien fungirá como moderador, el miércoles 4 de octubre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

  • El actual titular del área, Mauricio Montiel Figueiras, permanecerá en el cargo hasta el 30 de septiembre

El escritor y editor Geney Beltrán Félix ha sido designado coordinador nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Ocupará el cargo a partir del próximo 1 de octubre en sustitución del actual titular del área, Mauricio Montiel Figueiras, quien se desempeñó como tal hasta este 30 de septiembre. Montiel Figueiras retomará sus proyectos personales; en común acuerdo con la directora general del INBA, Lidia Camacho Camacho, decidió dejar la Coordinación Nacional de Literatura.

Como una muestra de solidaridad por los lamentables hechos acaecidos este 19 de septiembre, y en atención a la seguridad de los usuarios, el Instituto Nacional de Bellas Artes pospone sus actividades artísticas y educativas hasta nuevo aviso.

 

Asimismo, expresa su fraternidad con las familias afectadas por los sismos.

  • Si los cuentos fueran islas de la memoria, Felipe Garrido sería un sabio navegante que dirige con mano experta la barca de la imaginación: Alejandro García
  • Participarán Ricardo Ancira, Juan Domingo Argüelles y el autor
  • Martes 19 de septiembre a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

“Ser lector significa haber convertido la lectura en una actividad de todos los días, una manera de aprender, pensar y crecer; de profundizar en la comprensión del mundo y de la vida”, ha dicho el escritor Felipe Garrido, quien dedica su vida a la literatura desde hace décadas y, por lo cual, será reconocido en la próxima sesión del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana, donde se presentará en compañía de Ricardo Ancira y Juan Domingo Argüelles, este martes 19 de septiembre a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre.

Se trata de una revisión a la obra del escritor regiomontano Alfonso Reyes

Plasma su visión de México como experiencia personal, poética e histórica

Jueves 21 de septiembre a las 19:00 en la Capilla Alfonsina

 

El próximo jueves 21 de septiembre a las 19:00, en la Capilla Alfonsina, el poeta, ensayista, editor y crítico literario Adolfo Castañón presentará su libro Visión de México, un trabajo de revisión de la obra de Alfonso Reyes a la que ha dedicado cerca de 20 años.

 

Se hablará de la obra del guatemalteco en el ciclo Lo joven y lo clásico

Este miércoles 20 de septiembre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

 

Poeta, ensayista de crítica plástica y diplomático, Luis Cardoza y Aragón pasó la mayor parte de su vida exiliado en México. En esta sesión del ciclo Lo joven y lo clásico, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, el escritor Iván Cruz Osorio hablará sobre las múltiples facetas del guatemalteco, este miércoles 20 de septiembre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre.