- En el recorrido Palinuro en el Centro y más allá de la escalera. A 40 años de Palinuro de México, el domingo 5 de noviembre
- El punto de encuentro será a las 10:00 en la entrada del Palacio de la Escuela de Medicina
La escritora y crítica Adriana Jiménez García coordinará la visita literaria Palinuro en el Centro y más allá de la escalera. A 40 años de Palinuro de México. La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes invita a este recorrido por los sitios emblemáticos de la segunda novela de Fernando del Paso, el domingo 5 de noviembre. El punto de encuentro será a las 10:00 en la entrada del Palacio de la Escuela de Medicina (República de Brasil y República de Venezuela, Centro Histórico, Ciudad de México).
- Como parte de las celebraciones por el 80 aniversario de su natalicio.
- Participarán Efraín Bartolomé, Juan José de Giovannini Saldívar, Carlos Ulises Mata y Enrique Serna. Las actrices Luisa Huertas y Julieta Egurrola realizarán una lectura.
- El martes 31 de octubre a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce. Entrada libre.
Una creadora que desplegó su talento en diversas facetas fue Margarita Villaseñor. Sin embargo, la poesía fue su vocación central y en el marco del 80 aniversario de su natalicio, el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato presentarán Poesía reunida, que muestra los poemas que la mexicana escribió en su vida, así como aquellos que quiso que se publicaran tras su muerte.
- El regiomontano es una de las figuras cumbres de las letras mexicanas y una de las plumas mayores de Hispanoamérica, comentó el especialista
Fernando Curiel Defossé, especialista en literatura mexicana de los siglos XIX y XX, impartió en la Capilla Alfonsina la conferencia Historia documental de mis libros de Alfonso Reyes, que versará sobre la edición crítica homónima del Regiomontano universal.
- Su hijo, Miguel Ángel Asturias Amado, participó en una mesa redonda en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
- México no era solo un país que le gustaba y donde tenía amigos, sino una nación que lo vitalizaba, refirió Asturias Amado
A propósito de la entrega del Premio Praxis de Poesía 2017 al escritor peruano Carlos Ernesto Cabrera Miranda, la Editorial Praxis celebró los 50 años del Premio Nobel de Literatura al guatemalteco Miguel Ángel Asturias Rosales, en una mesa redonda en la cual participó su hijo, Miguel Ángel Asturias Amado, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
- Con un recorrido por el Castillo de Chapultepec coordinado por el escritor Héctor Iván González, el domingo 29 de octubre
- El punto de encuentro será a las 10:00 frente a la Casa de Guardias
Como parte del ciclo Visitas literarias que organiza la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, se hablará de una de las obras más importantes de las últimas décadas en un paseo por el Castillo de Chapultepec. A 30 años de Noticias del Imperio de Fernando del Paso es el recorrido que coordinará el escritor y crítico literario Héctor Iván González el domingo 29 de octubre. El punto de encuentro será a las 10:00 frente a la Casa de Guardias, antes Casa de los Espejos, en la primera sección del Bosque de Chapultepec.
· Araceli Muñoz y Carlos López hablarán de la obra ganadora
· El miércoles 25 de octubre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
Carlos Ernesto Cabrera Miranda, escritor peruano, será reconocido con el Premio Praxis de Poesía 2017 el miércoles 25 de octubre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Desde 2008, la Editorial Praxis entrega este galardón para reconocer el arte con el arte y estimular la creación por medio de la palabra. En esta actividad participarán la poeta mexicana Araceli Muñoz y Carlos López, editor de Praxis.
Celebrarán 40 años de la novela "Palinuro de México" de Fernando del Paso con un recorrido literario
- Organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes
- Esta actividad estará a cargo de la escritora Adriana Jiménez García
- Domingo 22 de octubre a las 10:00. El punto de encuentro será en la entrada del Palacio de la Escuela de Medicina
Como parte del ciclo Visitas literarias, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, el público podrá adentrarse en la mirada del escritor Fernando del Paso con Palinuro en el centro y más allá de la escalera. A 40 años de Palinuro de México, un recorrido coordinado por la escritora Adriana Jiménez García.
- El miércoles 18 de octubre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- Fue una mujer polifacética y divertida; ama y señora de la palabra; vasta y culta, refirió su hija, Andrea Cataño
La noche del miércoles 18 de octubre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue recordada la escritora y periodista hidalguense Margarita Michelena con motivo del centenario de su nacimiento. El acto fue encabezado por el director general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Antonio Crestani, y el secretario de Cultura de Hidalgo, Olaf Hernández Sánchez, y en él se recordó la vida y la obra de Michelena, principalmente su poesía, con la participación de destacados escritores que convivieron con la creadora.
- Reúne Canciones a Xochipilli y otros textos mexicanos de José Moreno Villa, Amor del bueno y otras tramas mexicanas de Manuel Puig y Segundo imperio y otros dramas de Agustín Lazo
- Será comentada por José María Espinasa, Rubén Pizano y Alfredo Cabildo. Ángel Cuevas será el moderador
- Domingo 22 de octubre a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La colección La sombra del viajero, que reúne los volúmenes Canciones a Xochipilli y otros textos mexicanos de José Moreno Villa, Amor del bueno y otras tramas mexicanas de Manuel Puig y Segundo imperio y otros dramas de Agustín Lazo, será presentada este domingo 22 de octubre a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Participarán José María Espinasa, Rubén Pizano, Alfredo Cabildo y Ángel Cuevas, como moderador.