• Se celebrará a una de las más importantes narradoras fantásticas en Hispanoamérica y se abordará la trascendencia de su obra
  • La escritora zacatecana estará presente en el homenaje que recibirá en el Palacio de Bellas Artes

En febrero de 2018 se cumplirán 90 años del nacimiento de la narradora y poeta Amparo Dávila. Para conmemorar la fecha, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes ha organizado una serie de actividades en distintas sedes con la participación de especialistas en la obra de la autora zacatecana.

  • El jueves 1º de febrero a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
  • Conversará con Víctor Kerber y Ethel Krauze 

En El sello de la libélula dos historias confluyen y se entrelazan creando un universo narrativo y poético en el que Kyra Galván traslada al lector al Japón de los siglos XVII y XX. El jueves 1º de febrero a las 19:00, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, la poeta y narradora conversará sobre su tercera novela con Víctor Kerber y Ethel Krauze.

 

  • En el conversatorio Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia se abordó la obra dramatúrgica y narrativa del autor guanajuatense

“En el análisis de la obra narrativa del escritor Jorge Ibargüengoitia a 90 años de su nacimiento no debemos omitir que su formación primigenia incluye un periodo considerable dedicado a la dramaturgia ni que los primeros diez años de su carrera se desarrollaron en el ámbito teatral”, refirió el director de escena y dramaturgo Richard Viqueira al participar –mediante un texto enviado– en el conversatorio Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia, el miércoles 24 de enero en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, en el que participaron también los escritores Tanya Huntington, Verónica Murguía y César Tejeda.

  • Su relación será tema de una conferencia que será impartida por Víctor Díaz Arciniega el miércoles 31 de enero a las 19:00 en la Capilla Alfonsina
  • En el marco de las actividades que la Secretaría de Cultura realiza para conmemorar el centenario del natalicio de José Luis Martínez

El mejor homenaje que se le puede realizar a José Luis Martínez en este año, con motivo del primer centenario de su nacimiento, es reeditar sus obras y fomentar su lectura, afirmó Javier Garciadiego, director de la Capilla Alfonsina.

  • Al lado de Ana García Bergua y Diana del Ángel, el escritor participó en el conversatorio Jorge cronista, en el que destacaron el sentido crítico y el humor en la obra del guanajuatense

La amplia e inagotable faceta de Jorge Ibargüengoitia como cronista de la vida en México, tanto en sus libros como en diversas revistas y periódicos, fue abordada en el conversatorio Jorge cronista --primero de una serie de tres que comprende el homenaje Jorge Ibargüengoitia, nueve décadas, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes.

 

  • Participarán Felipe Garrido, José Carreño Carlón y Freja Cervantes
  • Martes 30 de enero a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce. Entrada libre

Su pasión por las letras llevó a José Luis Martínez a abordarlas desde diferentes trincheras, de las cuales se hablará en la charla José Luis Martínez, el gran editor, que forma parte de las celebraciones por el centenario del nacimiento del “curador de las letras mexicanas”, como lo definió Gabriel Zaid.

 

  • Carina Víquez guiará el recorrido por el Centro Histórico el domingo 28 de enero 
  • El punto de encuentro será avenida Juárez, esquina Revillagigedo, sobre la Alameda, a las 10:00

  

La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la primera sesión del año de su ciclo Visitas literarias, tituladaBarrotes y abarrotes: cárceles y mercados en el Centro, en la cual Carina Víquez será la encargada de contar las historias de algunos rincones de la capital en la época de la Nueva España que influyeron a distintos escritores.

  •  El miércoles 24 de enero a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia 
  • Participarán los especialistas Tanya Huntington, Verónica Murguía, César Tejeda y el dramaturgo y director de escena Richard Viqueira
      

En el marco de las actividades para celebrar el 90 aniversario del nacimiento del escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia, el próximo miércoles 24 de enero a las 19:00, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, se llevará a cabo el conversatorio Instrucciones para leer a Jorge.

  • Coincidieron Leticia Romero Chumacero, María Emilia Chávez Lara y Liliana Weinberg en la charla José Luis Martínez, curador del ensayo mexicano 

Como parte de las actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor e investigador José Luis Martínez, el martes por la noche en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), se realizó la charla José Luis Martínez, curador del ensayo mexicano.