- Participaron en esta primera jornada poética María Cruz, José Falconi, Francisco Trejo, Balam Rodrigo y Carlos López
Con diversas evocaciones poéticas dedicadas a Leona Vicario, heroína de la Independencia de México, inició el Festival de Poesía Praxis 2020 en el Foro del Tejedor, en una actividad organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y Editorial Praxis.
- Escritoras, poetas y periodistas leyeron fragmentos de obras de Elena Poniatowska y Ángeles Mastretta
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la participación del Foro Internacional de Narración Oral (FINO), presentaron este domingo 1 de marzo el recital Cuentos y poemas en voces de mujer.
- La actriz y dramaturga leyó Inmarcesible en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- La presentación tuvo como marco el Festival Nacional de las Letras Leona Vicario
La ganadora del Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia 2019, Gabriela Román, recitó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia su monólogo Inmarcesible, un relato cuasi poético y conmovedor sobre los desplazados por la violencia y la migración forzada.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura tienen el agrado de invitarlo al Recital de cuentos y poemas en voces de mujer en el marco del Festival Nacional de las Letras Leona Vicario.
Participarán Jan Rosagel, Luz María Cruz, Sara Rojo, Angelita Batalla, Elizabeth Martínez, Mariana Pedroza, Yéssica Anahí García, Amalia Rivera de la Cabada, Elsa Oralia González y Gabriela Villa.
La cita es el domingo 1 de marzo a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- El ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2019 participó con la conferencia Tu nombre: libertad
- El doctor Javier Garciadiego moderó la actividad en la Capilla Alfonsina
La libertad de expresión y acción, las vivencias personales que lo llevaron al camino de las letras y la literatura, así como los gustos editoriales de Alfonso Reyes, fueron algunos de los tópicos abordados en Tu nombre: libertad, conferencia ofrecida por el doctor Héctor Perea, ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2019, la noche del 27 de febrero en la Capilla Alfonsina, en una actividad organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL).
- Editada por la UAM, reúne la obra poética de Mestries Benquet de 1990 a 2015
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentó la recopilación de poemas La espuma en la arena. Antología personal del autor franco-mexicano Francis Mestries Benquet, en un acto realizado en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
El escritor, académico e historiador dedicó su ensayo de recepción a su padre, el cronista, diplomático y editor José Luis Martínez Rodríguez
El escritor, académico e historiador Rodrigo Martínez Baracs (Ciudad de México, 1954) ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua (AML) como miembro de número en la silla XXXIII. La ceremonia solemne, presidida por el presidente de la Academia, Gonzalo Celorio, se celebró en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes en una actividad organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la AML.
- La dramaturga Gabriela Román ofrecerá la obra Inmarcesible en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el próximo 28 de febrero a las 19:00 horas
La migración forzada debido a situaciones de violencia es el tema central del monólogo Inmarcesible, escrito por la dramaturga Gabriela Román, el cual se presentará en el Festival Nacional de las Letras Leona Vicario el próximo 28 de febrero en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.
- Los autores provenientes de Oaxaca, Puebla y Chiapas compartieron su trabajo literario y conversaron sobre el tránsito de su lengua materna al español
- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Adrián Antonio Díaz, poeta ayuujk (mixe) de Oaxaca; Alfredo Stakga Tiyat, poeta totonakú de la Sierra Norte de Puebla, y Juana Karen Peñate, poeta ch’ol, de Tumbalá, Chiapas, ofrecieron un recital en sus lenguas maternas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.