- La fecha límite para la recepción de trabajos será el próximo miércoles 8 de julio
Para promover el género literario de la novela entre jóvenes creadores, la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Cultura estatal y la Universidad Iberoamericana en la entidad, convocan a escritoras y escritores mexicanos, así como a extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, a concursar en el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2020.
- La convocatoria cierra el próximo viernes 10 de julio
- Podrán participar con un libro inédito de crónicas de tema libre, escrito en español o en alguna lengua indígena
A partir de la publicación de la convocatoria y hasta el viernes 10 de julio de 2020 a las 12:00 (hora de la Ciudad de México), las escritoras y los escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, podrán concursar por el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2020.
- El jurado estuvo conformado por Ximena Escalante Muñoz, Ricardo Pérez Quitt y Petrona de la Cruz
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del Estado de Guerrero, mediante la Secretaría de Cultura de la entidad, anuncian que el ganador del Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, 2020 por Trayectoria, es Enrique Armando Mijares Verdín.
- Este 17 de mayo se conmemora el 131 aniversario del natalicio del Regiomontano universal
Alfonso Reyes Ochoa (1889-1959), reconocido como el Regiomontano universal, transformó con sus aportaciones la literatura y cultura mexicana contemporánea.
- Este 16 de mayo se cumplen 103 años del natalicio del escritor jalisciense
Aún en su ausencia, Juan Rulfo (1917-1986) busca superar ese atisbo de escritor telúrico, naturalista, que nace de la tierra para encumbrar un paisaje que tiene como escenario el México posrevolucionario. Empero, se sobrepone como una pluma humanista centrada en el hombre y sus nostalgias, dando paso a uno de los escritores legendarios del siglo XX y al autor mexicano más traducido en el mundo.
- El INBAL recuerda este 15 de mayo al escritor, intelectual y diplomático mexicano, autor de La región más transparente, a ocho años de su partida
“Carlos Fuentes profesionalizó la literatura mexicana”, declaró la escritora, activista y periodista Elena Poniatowska al conmemorarse este 15 de mayo ocho años de la partida del escritor, intelectual y diplomático mexicano Carlos Fuentes Macías (1928-2012).
- La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentan el deceso del autor de Mester de hostelería
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, lamenta el deceso del poeta, narrador, cronista y ensayista hidalguense Arturo Trejo Villafuerte (1953-2020) ocurrido este miércoles 13 de mayo en Texcoco, Estado de México.
- Se cumplen 116 años del natalicio del poeta mexicano, autor de Perseo vencido, una novela que escribió en 18 años
Considerado un crisol de la vanguardia literaria del siglo XX por la influencia religiosa y mitológica de su escritura, Gilberto Owen (1904-1952) es uno de los autores menos estudiados por la crítica de la primera mitad del siglo XX. Su legado lírico y prosista se ven diluidos por la dispersión de su obra que, no obstante, ha transcendido a la literatura universal por su alusión constante a la imagen y a la metáfora.
- El registro podrá hacerse en forma electrónica hasta el 19 de junio y el fallo del jurado se efectuará el 30 de julio de 2020
- Los concursantes podrán participar con un libro inédito de cuentos infantiles con tema libre escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Campeche, por medio de la Secretaría de Cultura de la entidad, convocan a escritoras y escritores mexicanos, así como a extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, a concursar por el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2020.