'*** Presentación: Miércoles 24 de noviembre de 2010, a las 18:00 horas, en la Capilla Alfonsina. Entrada libre

El libro El Proceso, del abogado Hugo Luis Baz, representa el punto inicial de su trabajo como narrador, no así su inquietud por la muerte y las maneras en que ésta es asumida en diversas culturas.

Esta obra, del sello Generación Espontánea, será presentada por Sara Baz, Fernando Corona, Alicia Reyes, Arturo Sodoma y el autor, el miércoles 24 de noviembre de 2010, a las 18:00 horas, en la Capilla Alfonsina de la ciudad de México.

 

*** Esta obra de Julio Bracho vuelve a ser tema de interés y estudio, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Cineteca Nacional

***  La cinta llegará al gran público el martes 23 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre

 

La rebelión delahuertista y el asesinato del general Francisco R. Serrano (hecho conocido como “la tragedia de Huitzilac”) trazan los ejes de la película: La sombra del caudillo, basada en la novela homónima de Martín Luis Guzmán, que será presentada en el ciclo Cinema Palacio, en su serie La novela de la Revolución, el martes 23 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los especialistas José Antonio Valdés y Carlos Antonio de la Sierra.

*** Miércoles 24 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

 

En el marco del 75 aniversario luctuoso de Fernando Pessoa, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes realizará un homenaje al poeta portugués el miércoles 24 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, con la proyección de la película Historia de Lisboa (1994), dirigida por el cineasta alemán Wim Wenders.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Literatura felicitan al escritor mexicano Enrique Serna, por haber sido acreedor al Premio de narrativa Antonin Artaud 2010 por su novela La sangre erguida (Planeta, 2010).

 

El jurado reunido en Montauban, Francia, declaró ganador a Enrique Serna (1952) el 19 de noviembre pasado, tras apreciar la amalgama de erotismo y sentido del humor que hace de la narración una experiencia excepcional y a la vez es una síntesis ejemplar de la obra del autor.

 

Entre los escritores que han ganado este premio, se encuentran Eduardo Parra (2009), Guadalupe Nettel (2008), Juan Villoro (2007), Fabio Morabito (2006), David Toscana (2005), Fabrizio Mejía (2004) y Álvaro Uribe (2003).

*** Presentación: domingo 21 de noviembre de 2010, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Ciudad de México. Entrada libre

Las definiciones de palabras de uso coloquial o popular como: Miguelito, ñor, ibm hambrosia y órales, entre otras, forman parte de las 11 mil 400 voces y 18 mil 700 acepciones --del español actual de México-- registradas en el Diccionario de mexicanismos, elaborado por la Academia Mexicana de la Lengua, bajo la coordinación de la doctora en Lingüística Hispánica, Concepción Company Company.

*** Presentación del libro: Martes 23 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas, en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte. Entrada libre

Más allá de ser un catálogo fotográfico, Xilitla, rostros y lugares, de Emma Viggiano, es un libro que documenta y preserva la memoria y vida cotidiana de un lugar enclavado en la sierra alta de la Huasteca potosina. Francisco Antonio Viggiano, quien fuera bisabuelo de la autora, comparte su forma de mirar al mundo a través de 112 imágenes que captan la huella de una comunidad y su gente, retratando desde las ceremonias religiosas y cívicas hasta los paisajes naturales como la silleta o la niebla que caracteriza el lugar, pasando por construcciones como la plaza principal o la calle Cuauhtémoc.

*** Jueves 18 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa

 

El autor del libro de cuentos Un tipo de cuidado, así como de La peor señora del mundo, Francisco Hinojosa, compartirá con el público sus andanzas por el mundo de las letras que ha creado, a través del cual tienen cabida los niños, los jóvenes y los lectores adultos, pues ha escrito estupendas obras que han atrapado la imaginación de estos diversos públicos.

El Instituto Nacional de Bellas Artes felicita a los escritores Gonzalo Celorio, Ignacio Solares y Maruxa Vilalta por haber obtenido el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010 en el campo de Lingüística y Literatura, así como a Enrique Krauze en el campo de Historia. De igual forma a los demás galardonados en las disciplinas respectivas.

 

Leer boletín oficial...

*** Presentación: Lunes 22 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, con la participación de Josefina Estrada, Georgina Gutiérrez Vélez y Gerardo Bustamante Bermúdez

“Elías Nandino sigue teniendo lectores, incluso jóvenes consumidores de poesía; sólo que sus obras ya están agotadas, de ahí que este libro sea el inicio para  impulsar el rescate de una obra poética que ha sido soslayada”, dijo Gerardo Bustamante Bermúdez, autor del libro De dolores y placeres. Entrevistas con Elías Nandino entre 1954 y 1993, quien actualmente prepara un libro sobre la obra ensayística del autor jalisciense.