- También charlará sobre la vida en Japón y su amistad con Peter Handke, entre otros temas
- El jueves 3 de diciembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El escritor Leopold Federmair (Wels, Austria, 1957) se ha caracterizado por estar siempre inmiscuido entre idiomas y culturas diferentes a la suya, por lo cual su obra está marcada por la diversidad.
Como parte del ciclo Diálogos internacionales, y gracias a la colaboración entre el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Foro Cultural de Austria de la Embajada de Austria en México, presentará Freilassing, su nuevo libro de relatos, el jueves 3 de diciembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México.
- Lo recordarán a un año de su fallecimiento
- Participarán el escritor José Luis Martínez S., el director de teatro, David Olguín y Héctor Orestes Aguilar, como moderador
- Martes 1 de diciembre a las 19:00 en la sala Manuel M. Ponce
A un año de su deceso, el Instituto Nacional de Bellas Artes por medio de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) rendirá un homenaje al periodista, novelista y dramaturgo Vicente Leñero.
Este acto tendrá lugar el martes 1 de diciembre a las 19:00, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Participarán el escritor José Luis Martínez S., el director de teatro David Olguín y Héctor Orestes Aguilar como moderador.
- Tentativa minimalista que busca la clave universal del lenguaje: Iliana Godoy
- El martes 1 de diciembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia; entrada libre
El libro de poesía cabalística Permutaciones del poeta y ensayista veracruzano Víctor Toledo será presentado en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia por los poetas Iliana Godoy, Armando González Torres, César Rodríguez Díez y el autor del volumen, el martes 1 de diciembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa. La entrada será gratuita.
Entrevistada por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Iliana Godoy mencionó que la propuesta de Víctor Toledo en Permutaciones es una tentativa minimalista que busca la clave universal a través del lenguaje.
- Nunca pensé escuchar mis cuentos en tan distinguidas voces: René Avilés Fabila
- Participaron los actores Ignacio López Tarso, Juan Ignacio Aranda y Edith González
“Nunca pensé escuchar mis cuentos en tan distinguidas voces. Sin duda los mejoraron porque recuerdo que eran muy malos. Después de esto puedo estar convencido de que no escribo tan mal, y que ha valido la pena que de mis 75 años, 50 los haya dedicado a la literatura”.
Así se expresó el escritor y periodista René Avilés Fabila, cuyos relatos fueron leídos e interpretados el domingo 29 de noviembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte de la última sesión del programa Leo...luego existo en el 2015.
La última sesión del año del ciclo Leo… luego existo estará dedicada a la obra de René Avilés Fabila
- Los actores Ignacio López Tarso, Edith González y Juan Ignacio Aranda darán lectura a algunos textos del autor, quien estará presente en la actividad
- El domingo 29 de noviembre al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; entrada libre
El ciclo Leo… luego existo, coordinado por Andrés Torres a través de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), tiene como finalidad promover la lectura en todo el país por medio de lecturas en voz alta y dramatizadas de la obra de reconocidos autores, a cargo de destacados actores de teatro, cine y televisión.
El domingo 29 de noviembre a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, los reconocidos actores Ignacio López Tarso, Edith González y Juan Ignacio Arandadarán lectura a textos de René Avilés Fabila, hombre y personaje del México contemporáneo, y quien estará presente en el recinto, en la última sesión del año del ciclo. La entrada será gratuita.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con la Sociedad Alfonsina Internacional (SAI), convocan al Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores para Obra Publicada en 2015.
En las bases se señala que podrán participar libros de poesía, ensayo literario, narrativa, crónica y dramaturgia escritos en español, cuya primera edición haya sido publicada en México en 2015, según conste en la página legal o en el colofón, y cuyos autores sean escritores mexicanos residentes en cualquier país, así como los extranjeros que puedan comprobar como mínimo diez años de residencia en la República Mexicana.
- Este miércoles 25 de noviembre a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Javier Villaurrutia
En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia se presentará en México la Escuela de Escritores de Madrid, una de las instituciones literarias del siglo XXI más importantes del mundo hispanohablante.
La actividad será este miércoles 25 de noviembre a las 19:00 horas en las instalaciones del Centro, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa. Se contará con la participación de Javier Sagarna, Laura Martínez-Belli y Mariana Torres, integrantes del equipo directivo, quienes también detallarán la estructura del Máster de Narrativa que ofrece la institución educativa.
- Recorrido por las calles donde vivió y estudió el autor de Los muros del agua
- Con la guía de la biógrafa Carina Víquez
- La cita es en la esquina de las calles Moneda y Seminario, a un costado del Palacio Nacional, el domingo 29 de noviembre a las 10:00 horas
De apellido rebelde y de tintas violentas, José Revueltas es testimonio obligado de la historia del siglo XX de nuestro país. Militante, teórico, pensador, vanguardista, intelectual, activista, escritor, las variables son infinitas al referirse a él.
A un año del centenario de su nacimiento, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por medio de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) realizará el paseo José Revueltas: De Durango al Centro Histórico, como parte del cicloVisitas Literarias.
- Diversos especialistas dialogarán sobre la obra, correspondencia y diarios delRegiomontano universal, el jueves 26 de noviembre en la Capilla Alfonsina; entrada libre
- Alfonso Reyes es uno de nuestros pensadores más originales y modernos: Alberto Enríquez Perea
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, invita a la segunda sesión del Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia, en el que especialistas en el Regiomontano universal dialogan sobre su obra, correspondencia y diarios.
El jueves 26 de noviembre a las 18:00 en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa, se reunirán Inés Sáenz Negrete, Dalia Valdez Garza, Alberto Enríquez Perea y Alicia Reyes Mota para abordar el tema México en el mundo.