•  Asegura el ensayista colombiano Sebastián Pineda Buitrago
  •  Presentación de los dos primeros tomos de sus Diarios

A través de la lectura de sus diarios se puede afirmar, sin equívoco, que Alfonso Reyes es el primer novelista de la Revolución mexicana y no Mariano Azuela, como nos han hecho creer, aseguró Sebastián Pineda Buitrago, durante la presentación de los dos primeros tomos de esos diarios en la Capilla Alfonsina (CA).

 

  • Como parte del ciclo Visitas literarias, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA
  • El recorrido será guiado por la escritora Liliana Pedroza
  • Domingo 25 de marzo a las 10:00. El punto de encuentro será en la entrada de la Torre Mayor

 

Elena Garro será protagonista del ciclo Visitas literarias, que organiza la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes. En esta ocasión, se recorrerán los últimos lugares que la dramaturga y cuentista mexicana visitó antes de su exilio. La escritora Liliana Pedroza coordinará este paseo que se llevará a cabo este domingo 25 de marzo a las 10:00. El punto de encuentro será en la entrada de la Torre Mayor (Paseo de la Reforma 505, en la delegación Cuauhtémoc).

 

  • Este galardón reconoce la trayectoria de escritoras mexicanas mayores de 55 años que han enriquecido las letras de nuestro país
  • La recepción de las propuestas concluirá el próximo 16 de abril
  • El nombre de la ganadora será dado a conocer durante el mes de julio

 

La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, y la Universidad Autónoma de Sinaloa convocan al Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2018.

  • La entrega se hará el martes 17 de abril a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informa que David Toscana es el ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2017 por su novela Olegaroy.

 

  • En el marco del Día Mundial de la Poesía
  • Hoy 21 de marzo a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
  • Participan Dana Gelinas, María Rivera y Minerva Margarita Villarreal

 

En el marco del Día Mundial de la Poesía, tres escritoras ganadoras del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, Dana Gelinas, María Rivera y Minerva Margarita Villarreal, se reunirán en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes hoy miércoles 21 de marzo a las 19:00 para compartir lecturas de sus obras galardonadas.

  • El 22 de marzo a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
  • Participan Federico Campbell Peña, Marcial Fernández, Pilar Jiménez Trejo y el autor

El próximo jueves 22 de marzo, el periodista Ramsés García Ancira presentará, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del INBA, su libro Reportero encubierto, obra que le valió el Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor en 2016. El narrador y editor Marcial Fernández y los periodistas Federico Campbell Peña y Pilar Jiménez Trejo, acompañarán al autor.

 

  • El 21 de marzo a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
  • Participan Fátima Andreu, Eduardo Langagne y Blanca Luz Pulido

Conocedores de las letras portuguesas se darán cita el miércoles 21 de marzo a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del INBA para versar sobre lírica portuguesa y los aportes que ésta ha dejado a nuevos lectores, como parte del ciclo Portugal en México. Esta primera sesión estará dedicada a las poetas portuguesas del siglo XX, participarán Blanca Luz Pulido, Fátima Andreu y Eduardo Langagne.

 

  • Plática el miércoles 21 de marzo a las 19:00 en la Capilla Alfonsina
  • Participan Adolfo Castañón, Sebastián Pineda Buitrago y Javier Garciadiego

Como parte de las actividades del ciclo Diarios Literarios, el próximo miércoles 21 de marzo a las 19:00 en la Capilla Alfonsina tendrá lugar un diálogo sobre Diario de Alfonso Reyes, tomos I y II, bitácoras en las que uno de los más reconocidos intelectuales de México plasmó no solo su historia personal, sino de la vida pública de México. En la mesa participarán Adolfo Castañón, Sebastián Pineda Buitrago y será moderada por Javier Garciadiego.

 

  • Las experiencias en el barrio cercano a la playa se convirtieron en el material primordial para la construcción de este libro׃ Antonio Salinas
  • Se contará con la participación de Ángel Vargas, Adriana Ventura y el autor, moderados por Yesenia Yeire

La canción de los ahogados es un libro de poesía que aborda la metáfora del ahogado desde diferentes aristas, a partir de la visión de un pez, del efecto suicida de los pescadores que se lanzan a altamar pero, sobre todo, con los recuerdos de la infancia y de la madre, vínculo inagotable que deja una marca de agua. Este libro mereció el XXX Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2016. “De entrada me dio mucha alegría, porque se cumplían 30 años de uno de los premios de poesía más longevos que hay en el país”, comenta el autor.