• Participan los escritores Humberto Guzmán y Jimena Zermeño
  • Martes 14 de mayo a las 19׃00 horas en la sala Manuel M. Ponce

El director de la Escuela de Escritores SOGEM, Humberto Guzmán, y la coordinadora editorial de Tinta Chida, Jimena Zermeño, se presentarán en la mesa de análisis Escuelas de escritura que es organizada por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes de Literatura.

 

  • Hoy a las 18:00 en la Sala 4 de la Cineteca Nacional, dentro del ciclo Charlas de cine y literatura: Migración y exilio

La cinta Novia que te vea (México, 1993), ópera prima de Guita Schyfter basada en la novela homónima de Rosa Nissán, será proyectada y posteriormente comentada por la propia Nissán, hoy a las 18:00 en la Sala 4 de la Cineteca Nacional, como parte del ciclo Charlas de cine y literatura: Migración y exilio de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

  • El día de hoy soy poeta sin etiquetas y sin dudas, comentó el galardonado, autor de Sigo escondiéndome detrás de mis ojos
  • El poeta originario de El Fuerte, Sinaloa, recibió el premio este 9 de mayo

Ver el Teatro Morelos lleno de gente que ama, vive y está comprometida con la poesía conmovió al escritor César Cañedo, quien este jueves 9 de mayo recibió el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes por su libro Sigo escondiéndome detrás de mis ojos.

  • El galardón se entregará al inicio de las XXXII Jornadas Alarconianas
  • El jurado estuvo conformado por Diego Álvarez Robledo, Bárbara Colio y Martín Zapata

La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero, anuncian que la ganadora del Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2019 es la dramaturga Ximena Escalante.

 

  • José María Espinasa y Angelina Muñiz-Huberman reflexionarán sobre la importancia de esta embarcación
  • Martes 7 de mayo a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

Los especialistas José María Espinasa y Angelina Muñiz-Huberman recordarán la llegada del “Buque de la vida” en la mesa de diálogo A 80 años de la llegada del buque Sinaia: la literatura del exilio, actividad organizada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el martes 7 de mayo, a las 19:00, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

 

  • Por su novela El lector a domicilio, que reflexiona sobre el actode leer
  • Los premios no cambian la vida, no deberían cambiar la vida de un escritor, afirma el galardonado
  • El jurado estuvo compuesto por Tedi López Mills, Jorge Ruiz Dueñas y Alberto Ruy Sánchez

La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y la Sociedad Alfonsina Internacional anunciaron que el ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2018 es Fabio Morábito por su libro El lector a domicilio.

  • Roberto Bardini y Daniela Rea participarán en la mesa Libertad de prensa y escritura
  • Jueves 2 de mayo a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

En el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), organiza la charla Libertad de prensa y escrituraen la que Roberto Bardini y Daniela Rea abordarán la relación del periodismo con la literatura, así como violencia y migración, temas que han cubierto y sobre los que reflexionarán este jueves 2 de mayo a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

 

  • En el marco del Día Mundial de la Lengua China se realizará un conversatorio el 30 de abril, a las 19:00 horas

La traductora y sinóloga Radina Dimitrova y la escritora Beatriz Rivas conversarán sobre los vaivenes, encuentros y tragedias que han marcado la presencia de la lengua y cultura china.

 

  • Hoy recordarán a la autora de León panza arriba con una lectura colectiva en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
  • La obra de Rocío González se ve reflejada en los jóvenes que hoy en día se expresan en su lengua, afirmó la poeta mixteca Celerina Patricia

La poeta mixteca Celerina Patricia lamentó el deceso de la ensayista juchiteca Rocío González, acaecido el miércoles 24 de abril, y enfatizó en el trabajo desarrollado por la escritora como impulsora de la escritura en lenguas originarias.