- Participaron en el ciclo Las primeras raíces. Literatura en Lenguas Indígenas, de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL
Los poetas Gilberta Mendoza y Jaime Chávez Marcos dieron una charla en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y compartieron con el público algunos de sus poemas en sus respectivas lenguas originarias, ella en náhuatl y él en ñahñu, en el marco del ciclo Las primeras raíces. Literatura en Lenguas Indígenas, de la Coordinación Nacional de Literatura.
- La presentación editorial que busca combinar lo mejor de la práctica editorial se realizó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- Está conformada por ensayos, poemas, fragmentos de obras dramáticas, entrevistas y narraciones, entre otros
Era común que en la década de los años setenta los jóvenes se reunieran y, tras las paredes de algún bar, surgiera el comentario “vamos a hacer una revista”, pero tras la llegada del internet, algunas costumbres se modificaron. Así lo expresó el escritor José María Espinasa durante la presentación de la edición número 24 de la revista Pliego 16, que busca combinar lo mejor de la práctica editorial de cada época.
- Registro de folios en los Premios Bellas Artes de Literatura 2019
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, (INBAL) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango, reiteran que en el proceso de registro del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2019, no se han abierto plicas de ninguna manera, por lo que los datos personales de los autores de este premio de obra inédita siguen resguardados en total confidencialidad.
- Participarán Mariajosé Amaral, Adán Brand, José María Espinasa, Eduardo López Cafaggi, Ingrid Solana y Nicté Toxqui
- En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, martes 4 de junio a las 19:00 horas
Pliego 16 es una publicación que promueve la creación e investigación literaria en México. Su número 24 tiene como temática el deporte y su relación con la literatura, la cual presentarán Mariajosé Amaral, Adán Brand, José María Espinasa, Eduardo López Cafaggi, Ingrid Solana y Nicté Toxqui, el martes 4 de junio a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia..
- Ciclo en el que participan artistas y narradores; en esta ocasión el poeta Rojo Córdova visitó el plantel de la UNAM
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), fortalece el derecho a la cultura de las niñas, los niños y jóvenes con diferentes actividades, como música, danza y sobre todo literatura, razón por la cual estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, de la UNAM, se beneficiaron recientemente con La palabra dicha.
La Subdirección de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) realizó un análisis de los procedimientos seguidos en el registro de participantes en cuatro Premios Bellas Artes de Literatura 2019, los cuales reiniciaron su proceso de registro.
·La recepción de las propuestas comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 28 de junio de 2019
·Se otorgará un monto mínimo de $20,000 y un máximo de $30,000 para cubrir un porcentaje de la producción editorial
·La Coordinación Nacional de Literatura dará a conocer los resultados el 19 de julio del presente año a través de sus redes sociales y de su página electrónica
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), abre una nueva convocatoria para la Coedición del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2019, en la que podrán participar editoras y editores mexicanos, sin importar su lugar de residencia en el país.
- Los especialistas Elsa Cross y Armando González Torres hablaron sobre la influencia de India en la obra y en la expansión de los horizontes creativos del poeta
Gracias a un cargo diplomático, Octavio Paz tuvo la oportunidad de estar en la India varios años, periodo en el que enriqueció su producción literaria al expandir sus horizontes con la cultura de dicho lugar; integró el arte y la filosofía orientales como fuente de inspiración. El poeta llegó a comentar que su estancia en ese país influyó en sus escritos poéticos, ensayísticos y en su vida misma.
- Las editoriales publicarán en coedición 10 Premios Bellas Artes de Literatura 2019
- Se declara desierta la coedición para el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro Para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher
- El monto asignado para cada editorial fue de $25,000.000 sin IVA
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Literatura, informa que el comité dictaminador de la convocatoria de Coedición de los Premios Bellas Artes de Literatura 2019 asignó, por unanimidad, esquemas de coedición a 10 editoriales mexicanas, a cada una de las cuales se le otorgará un monto de $25,000.000 sin IVA para editar las obras ganadoras de 10 galardones de obra inédita.