*** Lunes 18 de octubre de 2010, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Entrada libre
Saberte de memoria, poemario de Roberto Arizmendi, evoca una ciudad plena de encuentros y desencuentros, una ciudad emocional, revestida —en palabras del autor— “con un traje de gozo/ y luz de asombro”. En esta obra Arizmendi comparte la tristeza y la felicidad que derivan del instante y extrae de la palabra poética los sentimientos.
El Instituto Nacional de Bellas Artes felicita al escritor Hernán Lara Zavala por haber sido distinguido con el Premio Real Academia Española, en su emisión 2010, por la novela Península, península. El galardón, dotado con 25.000 euros y una medalla conmemorativa, le será entregado al ganador en el acto de celebración del Día de la Fundación pro Real Academia Española, en fecha aún no fijada.
El Instituto Nacional de Bellas Artes felicita al escritor cubano y académico de la lengua puertorriqueña Humberto López Morales por haber sido nombrado ganador de la segunda edición del Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco que otorgan la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y la Fundación Santillana.
El galardón fue concedido al autor cubano por su ensayo "La andadura del español por el mundo", que "aúna al rigor conceptual y metodológico que lo impulsa la amenidad y sencillez de su escritura", según los miembros del jurado.
*** Miércoles 13 de octubre, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre
Como parte de una gira de presentación editorial por el Estado de México, el Distrito Federal, Tlaxcala y Veracruz, la poeta y columnista Bessy Reyna presentará --el miércoles 13 de octubre, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes-- su libro Memorias de la amante infiel/ Memoirs of the unfaithful lover, cuyo nombre parte del poema ganador del primer premio en el concurso de poesía Joseph E. Brodine de la Connecticut Society (1996).
*** Martes 12 de octubre de 2010, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Mariana Porcelli y Carmen Cáceres, de Argentina y Juan Gómez Bárcena, de España, participarán en la charla y lectura de obra La innovación en el cuento, en compañía del especialista en microficción y promotor cultural mexicano Guillermo Samperio, el martes 12 de octubre de 2010, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
-
Con el Diplomado en Creación Literaria que superó expectativas de inscripción
-
Se abrirá un segundo grupo en noviembre del presente año
-
Este modelo de formación de escritores se replicará en cinco estado más
El Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Instituto Nacional de Bellas Artes abrió sus puertas el sábado 9 de octubre de 2010, con el objetivo de formar creadores literarios, a través de diplomados, seminarios, cursos y talleres de poesía, narrativa y dramaturgia, así como cátedras y encuentros especializados en la instrucción y desarrollo del quehacer literario y el fomento a la lectura.
*** La escritora mexicana Mónica Lavín resultó la ganadora por su obra Yo, la peor, texto de carácter histórico sobre Sor Juana Inés de la Cruz
El Instituto Nacional de Bellas Artes felicita a la escritora mexicana Mónica Lavín por haber sido nombrada ganadora del tercer Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2010
En ceremonia realizada esta mañana en el Museo de la Ciudad de México, se informó de la entrega del tercer Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2010 por su novela Yo, la peor, texto que habla de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz y su airosa defensa por la libertad de estudiar es contada a través de las mujeres reales y ficticias que acompañaron su infancia en Nepantla y Panoayan, en la corte con la virreina Leonor Carreto y en el convento de San Jerónimo.
*** El premio será entregado en próximos días, durante el Encuentro de Poetas del Mundo Latino.
El poeta quebequense Émile Martel es poseedor de una "importante obra poética y una gran generosidad en la divulgación de la poesía mexicana, principalmente a través de la traducción", por ello ha sido merecedor del VIII Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2010.
Hugo Gutiérrez Vega, Mónica Mansour y Bernardo Ruiz, conformaron el jurado que este año declaró, por decisión unánime, al poeta quebequense como ganador del premio que tiene por objetivo consolidar y enriquecer las relaciones bilaterales entre México y Québec.
*** La obra muestra dos premisas fundamentales: el inicio de los movimientos armados en México moderno y el rescate de las mujeres como protagonistas de la historia
*** Presentación: jueves 7 de octubre de 2010, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre
Chihuahua fue testigo hace cuatro décadas y media de la que es considerada la primera acción revolucionaria en la guerrilla contemporánea en México: el Asalto al cuartel de Madera. Un episodio retomado por la pluma del destacado escritor, traductor y activista Carlos Montemayor (1947-2010), quien dejó su último legado literario en la obra Las mujeres del alba.