- Las candidaturas serán recibidas hasta el lunes 14 de agosto a las 13:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el gobierno de Campeche, a través del Instituto de Cultura y Artes del Estado, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2023.
- En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia se llevó a cabo el ciclo Leámoslas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), presentaron la tarde del lunes 26 de junio la obra de Tita Valencia, en el marco del Ciclo: Leámoslas, en el cual la autora compartió anécdotas sobre Minotauromaquia. Crónica de un desencuentro, uno de sus libros más emblemáticos, con el cual obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia 1976 y que trastocó el panorama literario de su época.
- En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, las escritoras Elisa Díaz Castelo, Paula Abramo y Mar Gámiz compartieron sus experiencias
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, llevaron a cabo el ciclo Versiones: Nosotras traducimos.
- Se puede apreciar en el Museo José Luis Cuevas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Museo José Luis Cuevas, presentaron Imagen del hechizo: fotografías de Barry Domínguez, una muestra de la obra de quien durante 20 años conjuntó a 45 escritoras de distintas generaciones y latitudes geográficas.
- Participaron Ángel Cuevas, la escritora María Luisa Herrera, el documentalista Ángel Aurelio González, el periodista Ricardo E. Tatto y la actriz Susi Estrada
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron la reedición del libro El canto de los grillos, de Juan García Ponce, editado por Alfonso D´Aquino, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
- La charla se realizó en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- Participaron Rosario Patricio Martínez, narradora mixe; Celerina Patricia Sánchez Santiago, escritora mixteca, y Juan Gregorio Regino, poeta mazateco
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo el ciclo Las diversas raíces. Nuestras lenguas (lectura bilingüe), en el que participaron poetas hablantes de mixe, mixteco y mazateco, quienes destacaron la importancia de preservar estas lenguas como símbolos de identidad y de pertenencia.
- Miércoles 21 de junio a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con Ediciones Odradek, presentarán el libro El canto de los grillos, de Juan García Ponce, este miércoles 21 de junio a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
- El homenaje tuvo lugar en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo este domingo el ciclo Protagonistas de la literatura mexicana: Tita Valencia, quien es escritora, pianista concertista y Premio Xavier Villaurrutia 1976 por su obra Minotauromaquia. Crónica de un desencuentro (1976).
- El volumen se presentó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- La amplia antología reúne la obra de 141 autores
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, llevaron a cabo la presentación editorial: El lejano oriente en la poesía mexicana. Compilación y antología de Elsa Cross (2022).