-
La poesía es desparpajadamente conmovedora, divertida y refrescante: M. Guerrero
-
Miércoles 12 de septiembre, 19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes invita al ciclo Poesía, lectura en voz de sus autoras, en el que se contará con la participación de Maricela Guerrero y María Rivera. La cita es el próximomiércoles 12 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la ciudad de México.
En este ciclo, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar de viva voz a las autoras, quienes leerán textos de su autoría.
-
Ocupará la silla XXXVI que dejó vacante el poeta Alí Chumacero
-
Por su obra poética, dedicación a la promoción cultural y experiencia diplomática
-
Martes 11 de septiembre, 19:00 horas, Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
En su sesión plenaria del 10 de noviembre de 2011, la Academia Mexicana de la Lengua eligió a Hugo Gutiérrez Vega como académico para ocupar la silla XXXVI, en sustitución de Alí Chumacero, quien falleció el 22 de octubre de 2010. Así, luego de que Pascual Buxó, Ernesto de la Peña y Vicente Quirarte lo propusieran como candidato, esta centenaria corporación decide honrar a tan destacado escritor por considerarlo un protagonista clave y generoso en la difusión de las letras, las artes y el teatro, dentro y fuera de nuestras fronteras.
-
Sólo somos el muro que retiene al jardín, dice el poeta
-
“Hay un tigre en la casa/ que desgarra por dentro al que lo mira”, Eduardo Lizalde
-
Domingo 9 de septiembre, 12:00 horas, Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
El libro El vino que no acaba, Antología poética (1966- 2011), de Eduardo Lizalde, se presentará el próximo domingo 9 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con los comentarios de Marco Antonio Campos, José María Espinasa, Francisco Hernández, Jeannette Lozano y el autor, en un acto organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Algo que ha caracterizado al poeta Eduardo Lizalde es la capacidad que tiene para reinventarse en cada libro o, lo que es lo mismo, para proponer una escritura basada en un sujeto móvil, en continuo proceso de desplazamiento y transformación, un sujeto siempre consciente de la precariedad del ser.
-
“Mujer que sabe latín, sabe cómo elegir”, una de sus premisas básicas
-
Sor Juana, Virginia Woolf, Marguerite Yourcenar y Matsubara, entre sus autoras favoritas
-
Jueves 6 de septiembre, 19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
La cita es el jueves 6 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México. Alejandro Sandoval Ávila será el interlocutor de la escritora.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo convoca a todos aquellos interesados en redactar una calavera literaria.
Las mejores calaveras serán exhibidas en el Museo en paralelo a nuestro tradicional altar de muertos que este año dedicaremos al artista Xavier Guerrero.
-
“La memoria es la fuente principal en mi obra literaria”, Manuel Pereira
-
Relatos que presentan, con humor, fatalidad y nostalgia, la vida dentro de uno de los barrios más populares de La Habana
-
Miércoles 5 de septiembre, 19:00 horas, Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
El lenguaje común, la convivencia entre distintos sectores sociales y la violencia cotidiana son elementos constantes en cada de las narraciones de este volumen. Desde la perspectiva de un pequeño miembro de “los mataperros” ?la capa social más baja de la población? accedemos a un mundo que es impetuosamente real, y al mismo tiempo, fantástico.
-
Participa Ginés Cruz, director de la puesta en escena de Mar del Norte
-
Miércoles 5 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) continúa con el ciclo Las voces del teatro, y en esta nueva emisión presenta la lectura: Mar del Norte, de Zaría Abreu, participarán Ginés Cruz y la autora, el próximo miércoles 5 de septiembre a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.
Para Zaría Abreu, toda pieza artística contiene un nivel autobiográfico, con esta obra trató de enfrentar las obsesiones existenciales que la han aquejado a lo largo de su vida, y fue sólo así como pudo encararlas de frente.
-
Martha Arredondo y Catalina Cabello participarán durante septiembre
-
Con el fin de preservar las tradiciones a través de la narración oral
-
Martes 4 y 18 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) continúa con el ciclo Temprano cuentan los abuelos, en el que se presenta Martha Arredondo y Catalina Cabello, los martes 4 y 18 de septiembre, respectivamente, alas11:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.
El ciclo, organizado por el INBA, en colaboración con el Foro Internacional de Narración Oral (FINO), tiene como fin que los adultos mayores preserven las tradiciones de su comunidad mediante el ejercicio de la narración oral y la práctica del arte de la buena conversación.
-
El FINO y el INBA invitan a sumergirse en el mundo de la narración oral y la lectura
-
Todos los viernes de septiembre a las 19:00 horas
-
En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Organizado por el INBA con el fin de motivar al público a sumergirse en el mundo de la lectura haciendo antesala en la narración oral, se realizan cinco espectáculos en coordinación con el Foro Internacional de Narración Oral (FINO).