• Participaron la artista visual Berenice Torres Almazán y el investigador Alberto Soto, en la Sala Adamo Boari

Para el poeta y psicólogo chiapaneco Efraín Bartolomé (1950), el café es su bebida preferida, porque es estimulante y benefactor. Su amor por esta bebida ancestral aparece en el libro Corte de café, dado a conocer anoche en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, por el autor, la artista visual Berenice Torres Almazán y el académico e investigador Alberto Soto.

  • La ceremonia se realizó en la Sala Francisco de la Maza del Museo Francisco Cossío, en el marco del 49 aniversario del recinto

Por su obra Habitaciones, el escritor, académico y editor Sergio Alberto Mendoza Hernández (Guadalajara, 1984) recibió el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2019, ceremonia realizada en la Sala Francisco de la Maza del Museo Francisco Cossío, en el marco del 49 aniversario del recinto museístico, el viernes 29 de noviembre.

  • Rinden homenaje en la Sala Manuel M. Ponce a Marco Antonio Campos en el marco de su 70 aniversario

“Para mí, lo caminado, lo leído y las muchas amistades que tuve me han hecho la vida”, expresó el poeta y ensayista Marco Antonio Campos, a quien se homenajeo este domingo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes por sus 70 años, con una mesa en la que participaron Evodio Escalante, Víctor Manuel Mendiola, Eduardo Vázquez y Mariana Bernández.

  • Se dieron cita Javier Garciadiego, Aurora Díez-Canedo, Víctor Manuel Díaz Arciniega, Alberto Enríquez Perea y Adolfo Castañón para reconocer su aporte como escritora y guardián del acervo de Alfonso Reyes

Alicia Reyes (1940-2019) recibió un homenaje como “la gran mujer, poeta, ingeniera, arquitecta y guardiana” del legado de su abuelo Alfonso Reyes (1889-1959). La maestra fue recordada por “los alfonsinos” en la Capilla Alfonsina, donde disertaron sobre su labor y su calidez humana.

  • Celebrarán el 1 de diciembre en Bellas Artes el 70 aniversario del cronista, ensayista, narrador, poeta y traductor capitalino
  • Domingo a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce; asistirán Evodio Escalante, Eduardo Vázquez Martín, Víctor Manuel Mendiola y Mariana Bernárdez

Al mirar hacia atrás, reconozco que hice mi mejor esfuerzo y me siento orgulloso de mi obra, de lo que he escrito, leído y de mis amigos, afirmó el cronista, ensayista, narrador, poeta y traductor Marcó Antonio Campos, quien este domingo 1 de diciembre recibirá un homenaje con motivo de su 70 aniversario.

  • Hoy, la escritora recibió del INBAL la Medalla Bellas Artes 2019 en el campo de literatura
  • Ana García Bergua y Alberto Ruy Sánchez acompañaron a la escritora, poeta, y ensayista durante la ceremonia en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

Como si se tratara de un cuento, Bárbara Jacobs eligió como protagonista de su historia a una margarita, cuyos pétalos desojados, entre "me quiere y no me quiere", narraron su historia personal que la ha llevado a ser reconocida por su legado literario, a México y cuya narración embelesó al público que la acompañó a recibir la Medalla Bellas Artes 2019.

  • Presentan en la Sala Adamo Boari un volumen de la escritora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2007

La escritora peruana Blanca Varela (1926-2009) fue recordada durante la presentación de Degollado resplandor. Blanca Varela, poesía selecta 1949-2000, libro que Miguel Ángel Zapata (Perú, 1955) prologó y seleccionó la poesía de la ganadora de los premios Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2001) y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2007).

  • El reconocimiento que otorga la Academia Mexicana de la Lengua se celebró en la Sala Manuel M. Ponce

Francisco González Crussí (Ciudad de México, 1936) recibió la noche del martes 19 de noviembre el VI Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña que otorga la Academia Mexicana de la Lengua (AML); la distinción se realizó en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

  • Entre los galardones que obtuvo están los premios Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016, el de Poesía Alfonso Reyes 1990 y el Internacional de Poesía Jaime Sabines 

Especialista en Letras Españolas y directora de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria en Nuevo León, la poeta Minerva Margarita Villarreal, autora de Tálamo Las maneras del agua, falleció en su natal Nuevo León a los 62 años de edad.