• Podrán participar libros de poesía, ensayo literario, narrativa, crónica y dramaturgia
  • Dichos textos deberán estar escritos en español o en cualquier otra lengua incluida en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales
  • La convocatoria cerrará el 11 de enero de 2019 a las 16:00; el fallo se efectuará durante el mes de marzo

La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con la Sociedad Alfonsina Internacional (SAI), convocan al Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2018, cuyo plazo de admisión de libros comenzará con la emisión de esta convocatoria y finalizará el 11 de enero de 2019 a las 16:00.

 

  • Obra con la que ganó el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2017
  • Participarán Nora Coss, Adán Ramírez Serret, Jorge Comensal y el autor
  • Jueves 8 de noviembre a las 19:00 en el restaurante Las Tlayudas

 

“Aparece la luna como un gran ojo que se abre en el cielo. Su luz fantasmal cae con el aplomo de una mirada acusadora, y yo escondo la culpa que nace en mí mientras enterramos a Ausencio, mi padre”. Así comienza la novela Ausencio, de Antonio Vázquez, relato sobre la ausencia del padre en la vida de Arturo, pero con el constante peso de su fantasma.

  • Como parte de las actividades para celebrar sus 90 años
  • Participarán Jimena Hinojosa, Mariana Villalobos y José Caballero
  • Miércoles 7 de noviembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Como parte de las actividades para conmemorar los 90 años de la escritora Luisa Josefina Hernández, el maestro José Caballero ofrecerá una charla sobre su obra dramática. Posteriormente, se hará una lectura en atril de algunos de sus textos emblemáticos, en la que participarán Jimena Hinojosa y Mariana Villalobos. La cita es este miércoles 7 de noviembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Entrada libre.

  • Participan Lola Ancira, Edgar Lacolz y el autor
  • Jueves 8 de noviembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

No tendrás perdón de Sergio Ceyca relata la vida de Aurora, una chica que trabaja en una defensoría de oficio. La joven se verá envuelta en una encrucijada al llevar un caso con el que revive una dura vivencia de su infancia, un recuerdo que la llena de culpa. La pérdida y el duelo son temas que rodean a esta historia.

  • La autora nayarita presentará su obra El Rey Nayarit

  • La cita es el miércoles 7 de noviembre a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

Como una suerte de detective, mediante el exhaustivo rastreo de pistas, historias, reconstrucción de escenas e investigación prolongada a lo largo de siete años, la escritora y poeta mexicana Queta Navagómez reconstruye a detalle la historia de la conquista de los nayares, misma que se da casi dos siglos después de la de Tenochtitlán, a la par de la vida de Huestlacatl, nieto del nieto del gran Rey Nayarit.

  • Ciclo de la Coordinación Nacional de Literatura que busca dotar a los lectores de nuevas herramientas para comprender la literatura

Organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, el ciclo Leamos juntos llegará durante el mes de noviembre a Chihuahua, Guanajuato y la Ciudad de México para continuar con su propósito de dotar a los lectores de herramientas que les permitan desarrollar una mejor comprensión de obras literarias de la tradición mexicana y universal.

  • El galardón será entregado al narrador, ensayista y poeta el 12 de noviembre en Monterrey, Nuevo León

El Comité Organizador del Premio Internacional Alfonso Reyes anuncia que el narrador, ensayista y poeta, Adolfo Castañón, es el ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2018.

 

  • Del 4 al 27 de noviembre, el ciclo organizado por la CNL del INBA se desarrollará en distintas sedes de la Ciudad de México

En su edición de noviembre, el ciclo Tiempo de Contar de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrecerá un amplio recorrido por medio de las distintas temáticas preparadas para sus seis días de actividades.

  • Como parte del ciclo Temprano cuentan las abuelas y los abuelos, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA
  • Las sesiones se llevarán a cabo los martes 6 y 20 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

En noviembre, el ciclo Temprano cuentan las abuelas y los abuelos, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, dedicará sus narraciones orales a la ficción y la realidad. Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, en la colonia Condesa.