• El acto solemne se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes

Por su destacada labor en las letras mexicanas y su papel fundamental en el desarrollo del periodismo cultural en México, amigos, familiares y colegas rendirán un homenaje póstumo al escritor, ensayista y crítico literario José de la Colina el sábado 9 de noviembre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, luego de su deceso a los 85 años de edad el pasado 4 de noviembre en la Ciudad de México.

  • Presentaron Borges, una biografía, de Horacio Salas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
  • Participaron los escritores Bruno Estañol y Juan Domingo Argüelles, con la moderación de Esteban Ascencio 

La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) realizó la noche de este martes la presentación del libro Borges, una biografía del escritor argentino Horacio Salas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con la participación de los escritores Bruno Estañol y Juan Domingo Argüelles, moderados por Esteban Ascensio en un acto en el que disertaron sobre el mar de biografías del autor y de su lado humano, íntimo y personal, faceta poco explorada del poeta. 

  • Entre los reconocimientos que obtuvo están la Medalla Bellas Artes 2009 y Premio Xavier Villaurrutia 2013

Familiares, amigos y colaboradores despidieron al escritor, ensayista y periodista cultural José de la Colina (Santander, España, 1934 - Ciudad de México, 2019) en una funeraria al sur de la Ciudad de México, donde rememoraron anécdotas con el también crítico literario que llegó a México en 1940.

  • Compuesto por tres obras, aborda la violencia y la crueldad en las relaciones humanas
  • El volumen se presentó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

El libro Puntos de fuga, el primero de la joven dramaturga mexicana Stefany Izquierdo, en el que aborda la violencia en la que viven millones de personas en un país distópico, con una narrativa propia del teatro posdramático, se presentó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

  • En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se celebraron los 40 años de la publicación de Los ángeles enfermos
  • Con este libro ganó el Premio Nacional de Cuento en 1978

Entre amigos, lectores y familia literaria, el cuentista y poeta Agustín Monsreal (Yucatán, 1941) celebró los primeros 40 años de su icónica obra Los ángeles enfermos (el 3 de noviembre) en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, acompañado por los escritores Hernán Lara Zavala, Eduardo Antonio Parra y Fernando Sánchez Clelo.

  • La ceremonia de premiación se realizó en el Salón Inés Arredondo del Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua
  • La autora fue reconocida “por el carácter genuino al abordar el género, los diversos diálogos que establece a través del viaje exterior e interior, al lograr una notable complicidad con el lector, y el uso de un lenguaje poderoso y sutil, señala el acta

Por su obra Sur, la verdadera historia falsa de la Documenta 14, la poeta, ensayista y escritora Yunuen Esmeralda Díaz Velázquez (Ciudad de México, 1982) recibió el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2019, cuya ceremonia se realizó en el Salón Inés Arredondo del Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua el viernes 1 de noviembre en el marco de la Feria del Libro de la capital del estado.

  • La entrega del Premio de Poesía de la Editorial Praxis se realizó en la Sala Adamo Boari; participaron Leticia Romero Chumacero, Julio Palencia y Carlos López

El poeta y ensayista guatemalteco Carlos Gerardo González Orellana recibió el Premio de Poesía de la Editorial Praxis en su emisión 2019 en acto celebrado en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes donde su obra, Intemperie. Poemas y ruidos fue comentada por integrantes del jurado y colegas del escritor, quienes definieron su obra como un cañonazo de palabras sin adornos y efectismos literarios

  • Se celebrará en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes este domingo 3 de noviembre a las 12:00 horas
  • Participarán, además del autor, el ensayista Hernán Lara Zavala, el narrador Eduardo Antonio Parra y el editor Fernando Sánchez Clelo, quien moderará la mesa 

Los 17 cuentos plasmados en Los ángeles enfermos de Agustín Monsreal, obra ganadora del Premio Nacional de Cuento 1978, será motivo de una celebración organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de la Coordinación Nacional de Literatura, este domingo 3 de noviembre al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

  • Se presentará en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el próximo 31 de octubre

La escritora Stefany Izquierdo presentará en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el próximo jueves 31 de octubre su libro Puntos de fuga en el que, a decir de la autora, se establecen personajes afectados por la violencia que no aceptan, y mediante quienes busca ejemplificar la forma en que las personas se ciegan ante diversas agresiones.