- El historiador Javier Garciadiego moderará la conferencia de Héctor Perea en la Capilla Alfonsina el jueves 27 de febrero
La libertad de expresión y de acción, aplicada a algunas obras de Alfonso Reyes, será el tema de la conferencia Tu nombre: libertad que impartirá el escritor Héctor Perea, ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2019, el jueves 27 de febrero a las 19:00 horas en la Capilla Alfonsina.
- El martes 18 de febrero en el Palacio de Bellas Artes, luego de su premiación en octubre de 2019 en Durango
- El cielo trepanado. Sobre Hospital Británico de Héctor Viel Temperley, de Adán Medellín, será comentado por Zel Cabrera, Enrique Flores Esquivel y José Antonio Lugo
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, presentará el volumen El cielo trepanado. Sobre Hospital Británico de Héctor Viel Temperley, del escritor capitalino Adán Medellín, el martes 18 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- A 43 años de su partida, con versos y una actuación poética rememoran al escritor en la Casa Tabasco
La Casa Tabasco fue sede de la segunda sesión de las Jornadas Pellicerianas en la Ciudad de México, el sábado 15 de febrero. Los escritores Eurídice Román de Dios, Daniel Segura, Sergio Valero, Verónica Sánchez y Kary Cerda leyeron poemas del autor tabasqueño y valoraron su obra lírica.
- Las Jornadas Pellicerianas concluirán con actividades literarias el domingo 16 de febrero, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce
Con un crisol poético y evocaciones a la memoria literaria del escritor, poeta e intelectual mexicano Carlos Pellicer Cámara (1897-1977) iniciaron las Jornadas Pellicerianas en la Ciudad de México en La Pérgola del Complejo Cultural Los Pinos para conmemorar 43 años de su deceso.
- El jurado destacó la investigación detectivesca en Expediente X.V. que realiza sobre la muerte de Xavier Villaurrutia
- La premiación ocurrió en el marco de las Jornadas Pellicerianas.
- La ceremonia se realizó en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez del Centro de Investigaciones de la Cultura Maya y Olmeca
Por su obra Expediente X.V., el poeta y ensayista Christian Peña (Ciudad de México, 1985) recibió el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2019, en una ceremonia realizada en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez del Centro de Investigaciones de la Cultura Maya y Olmeca (Zona CICOM), en Villahermosa, Tabasco, en el marco de las Jornadas Pellicerianas.
- Las Jornadas Pellicerianas inician el viernes a las 16:00 horas en el Complejo Cultural Los Pinos y concluirán el domingo 16 de febrero en el Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Gobierno del estado de Tabasco, mediante la Secretaría de Cultura estatal, llevan a cabo las Jornadas Pellicerianas, con conferencias, mesas redondas, exposiciones y lecturas poéticas; serán clausuradas el domingo 16 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con poesía y comentarios de diversos especialistas en la obra de Carlos Pellicer Cámara, que en su mayoría son autores tabasqueños residentes en la capital del país.
- En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, participaron Andrea Alzati, Demian Ernesto, Valeria List y Orlando Mondragón
Al cumplirse 10 años de su partida, jóvenes creadores recordaron a la escritora, traductora y poeta Esther Seligson (1941-2010) en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, donde fue evocada como un referente de la voz poética de México, “la cual conmueve y alumbra”.
- En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, amigos, familiares y colegas rindieron homenaje al escritor chihuahuense
Considerado un gran divulgador de las literaturas indígenas y activista social, amén de manifestar su afición por la ópera, amigos, colegas y familiares rememoraron al poeta y ensayista Carlos Montemayor en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- El martes 11 de febrero se recordará al defensor de las lenguas indígenas en México
- Participarán Federico Corral, Nicandro González, Eduardo Federico Servín, Concepción Landa García, además del poeta rarámuri Martín Makawi
Con el propósito de reconocer su labor lingüística y poética, así como su defensa de los derechos humanos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, llevará a cabo un homenaje en memoria de Enrique Servín, el martes 11 de febrero, a unos meses de su fallecimiento ocurrido en octubre de 2019.