hugo roca

  • El autor fue galardonado por su obra Puedo ver el futuro: hay un asesinato; el jurado estuvo conformado por Maritza Buendía, Federico Bonasso y Jaime Garba

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Michoacán, mediante su Secretaría de Cultura, dieron a conocer que el ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021 es Hugo Roca Joglar, por su obra Puedo ver el futuro: hay un asesinato.

Claudia Reyna Antnez

  • En ceremonia virtual se entregó el reconocimiento a la autora de 1% monstruo; el jurado estuvo integrado por Elpidia García Delgado, Luis Jorge Boone y Mikel Ruiz

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de San Luis Potosí, por medio de la Secretaría de Cultura estatal y el Museo Francisco Cossío, entregaron el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2021 a Claudia Reina Antúnez por su obra 1% monstruo.

Rene Ivonne Acosta Daz

  • La autora es galardonada por De la crueldad y lo sagrado, viaje épico-mítico de Antonin Artaud en la Sierra Tarahumara; el jurado lo integraron Kenia Cano, Ricardo Echávarri y Braulio Hornedo Rocha

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Morelos, mediante la Secretaría de Turismo y Cultura estatal, anuncian que la ganadora del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2021 es ReneéIvonne Acosta Díaz (Reneé Acosta) por su obra De la crueldad y lo sagrado, viaje épico-mítico de AntoninArtaud en la Sierra Tarahumara

Claudia Reina Antnez

  • La escritora es reconocida por su obra 1% monstruo; el jurado estuvo integrado por Elpidia García Delgado, Luis Jorge Boone y Mikel Ruiz

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de San Luis Potosí, por medio de la Secretaría de Cultura del Estado y el Museo Francisco Cossío, anunciaron que Claudia Velina Reina Antúnez ganó el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2021 por su obra 1% monstruo. 

taller virtual de creacion literaria

  • La escritora Sandra Galina Fabela impartirá el curso organizado por la CNL-INBAL los martes del 3 de agosto al 5 de octubre

Veinticinco niñas y niños de entre siete a 12 años, de diversas entidades del país, participarán en el taller virtual de creación literaria organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en el marco de “Contigo en la distancia”.

blanca estela trevino

  • La catedrática formó generaciones de escritoras y escritores en la UNAM    
    La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, lamentan el deceso de la escritora, investigadora y académica Blanca Estela Treviño García, acaecido el sábado 24 de julio.

convocatoria alfonso reyes 2021

  • Las candidaturas podrán ser propuestas por instituciones culturales o educativas, asociaciones civiles, grupos o escritores, críticos, académicos y ciudadanos en general
  • La inscripción estará abierta hasta el jueves 2 de septiembre a las 15:00 horas

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Sociedad Alfonsina Internacional, convocan al Premio Internacional Alfonso Reyes 2021.

Beatriz Saavedra

  • Ludivina Cantú y Anna Mellado participaron en una conferencia virtual en la que se abordó el interés del escritor regiomontano en estos materiales de divulgación

La colaboración de Alfonso Reyes en las revistas culturales, tanto de México como del extranjero, a las que consideraba materiales esenciales de divulgación que permitían al público acceder a los grandes autores de la literatura, fue tema de la conferencia virtual en la que participaron las investigadoras Ludivina Cantú y Anna Mellado dentro del ciclo Diálogos en femenino con Alfonso Reyes.

Elisa Das Castelo

  • En forma virtual se realiza la entrega del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020 y 2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Aguascalientes, por medio de su Instituto Cultural (ICA), entregaron el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes en sus ediciones 2020 y 2021.