- La escritora Sandra Galina Fabela impartirá el curso organizado por la CNL-INBAL los martes del 3 de agosto al 5 de octubre
Veinticinco niñas y niños de entre siete a 12 años, de diversas entidades del país, participarán en el taller virtual de creación literaria organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en el marco de “Contigo en la distancia”.
- La catedrática formó generaciones de escritoras y escritores en la UNAM
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, lamentan el deceso de la escritora, investigadora y académica Blanca Estela Treviño García, acaecido el sábado 24 de julio.
- Las candidaturas podrán ser propuestas por instituciones culturales o educativas, asociaciones civiles, grupos o escritores, críticos, académicos y ciudadanos en general
- La inscripción estará abierta hasta el jueves 2 de septiembre a las 15:00 horas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Sociedad Alfonsina Internacional, convocan al Premio Internacional Alfonso Reyes 2021.
- Ludivina Cantú y Anna Mellado participaron en una conferencia virtual en la que se abordó el interés del escritor regiomontano en estos materiales de divulgación
La colaboración de Alfonso Reyes en las revistas culturales, tanto de México como del extranjero, a las que consideraba materiales esenciales de divulgación que permitían al público acceder a los grandes autores de la literatura, fue tema de la conferencia virtual en la que participaron las investigadoras Ludivina Cantú y Anna Mellado dentro del ciclo Diálogos en femenino con Alfonso Reyes.
- En forma virtual se realiza la entrega del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020 y 2021
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Aguascalientes, por medio de su Instituto Cultural (ICA), entregaron el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes en sus ediciones 2020 y 2021.
- La investigadora Patricia Rosas Lopátegui compartió en su ponencia la vida y obra de Carmen Mondragón
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recordaron a la escritora y pintora Nahui Olin al conmemorarse el 128 aniversario de su natalicio.
- En el marco del Festival de Poesía y Poética 2021, la Capilla Alfonsina rindió homenaje virtual al autor de La suave Patria
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y de la Capilla Alfonsina, presentaron la conferencia virtual: A 100 años de la muerte de Ramón López Velarde, como un homenaje al poeta zacatecano, con la participación de María del Carmen Férez Kuri y Carlos Martínez Assad, bajo la moderación de Javier Garciadiego.
- En el marco del 80 aniversario de su natalicio, Rosina Conde, Carmen Gaitán, Federico Campbell Peña y Vicente Alfonso rindieron homenaje al periodista y editor
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizó un homenaje virtual al novelista y ensayista Federico Campbell a 80 años de su nacimiento (1 de julio, 1941).
- El registro de trabajos permanecerá abierto hasta el 20 de agosto
Escritoras originarias de América Latina y España pueden concursar para obtener el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2021 con un libro de relatos escrito en español y publicado en cualquier país de la región durante 2020, año que deberá aparecer en la página legal o en el colofón del volumen.