El Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños 2010, convocado por el Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el patronato del Teatro Isauro Martínez, de Torreón, Coahuila, será otorgado a Eleonora Luna Reyes, por la pieza teatral En busca del Snark, elegida de manera unánime por el jurado integrado por Maribel Carrasco, Boris Shoemann y Tomás Urtusástegui por “su fantasía, humor y las posibilidades de juego escénico.”
Eleonora Luna Reyes (ciudad de México, 1984). Estudió Literatura dramática y teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México y cursó la carrera de música en la Escuela de Iniciación Artística número 1 del INBA.
Mario Bojórquez será galardonado con el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2010, por la obra Alteridad y poesía. Antología apócrifa de ensayos sobre heteronimia en la poesía iberoamericana actual, presentado con el seudónimo Yo es otro a la convocatoria realizada por el Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Gobierno del Estado de Durango y el Conjunto Cultural Gómez Palacio.
Roberto Ransom recibirá el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2010, por su obra Extranjeros y otros extraños: Graham Greene en México, reconocida por Fabienne Bradu, Juan Tovar y Heriberto Yépez, miembros del jurado, por su acuciosa lectura de dos libros de Graham Green relativos a México y por su conocimiento de la crítica sobre la obra del escritor inglés.
Por su obra La otra piel, Marcela Sánchez Mota recibirá el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2010, convocado por el Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Tlaxcalteca de Cultura del Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.
*** El libro será presentado este miércoles 2 de febrero de 2011, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, a las 19:00 horas
*** Las relaciones entre psicoanálisis y literatura se han dado sin interrupciones: Roberto Bravo
Camacho, el personaje principal de la novela El Hombre del Diván “es un destripado social que habita un mundo de una riqueza cultural y de vivencias tan abrumadora que lo inmoviliza”, expresó su autor, Roberto Bravo, quien presentará su libro este miércoles 2 de febrero de 2011, a las 19:00 horas, en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, en compañía de los escritores Lauro Zavala, Bernardo Ruiz y Mónica Lavín.
*** Martes 1 de febrero de 2011, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre. Acceso en la puerta de entrada del Eje Central Lázaro Cárdenas
Antes de recibir el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2010, el jueves 3 de febrero de 2011, a las 18:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, Jaime Romero Robledo presentará la novela El mundo de ocho espacios, propuesta con la que obtuvo esta presea convocada por Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad de Colima.
*** Jueves 3 de febrero de 2011, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Entrada libre
El narrador, ensayista y periodista mexicano David Martín del Campo, quien ofrecerá una charla en el marco del ciclo Guías literarias, organizado por la Coordinación Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes, afirmó que tanto su formación como periodista como su conocimiento del lenguaje cinematográfico han alimentado su trayectoria como escritor. “Preparo mis novelas como si fuera un guión de película y así las voy escribiendo”, dijo.
*** Miércoles 2 de febrero de 2011, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a las 19:00 horas. Entrada libre
Un libro monumental para una celebración monumental. Sebastián, uno de los escultores mexicanos más reconocidos mundialmente, entró a su sexta década de vida y la cuarta de su carrera como artista. “La fusión de rigor científico con imaginación plástica, esencia del lenguaje sebastino, ha revolucionado el diseño de la escultura geométrica y le ha permitido crear más de seiscientas obras de asombrosa variedad formal, todas con el inconfundible estilo de su creador”, afirma Héctor Tajonar Loyola, en la introducción del libro Sebastián: Escultor.
*** El libro fue presentado el miércoles 26 de enero, a las 19:00 horas, en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre. Ciudad de México 2011
“El libro Una retratista en la corte de Enrique VIII guarda desde descripciones paisajísticas completamente literarias hasta pequeños ensayos sobre apreciación artística, costumbrismo, historia, medicina y geografía. Se trata de una novela que podemos tomar como una apología del viaje, pero sobre todo es una obra que revela el espíritu de Eleanor, una mujer valiente y dispuesta que representa la integración de todas las mujeres que conozco”.
Así describe Alicia Flores su novela Una retratista en la corte de Enrique VIII, obra finalista del Premio Planeta Argentina 2006 y del II Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa, que fue presentada este miércoles 26 de enero de 2011, a las 19:00 horas, en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, por Queta Nava Gómez, Salvador Castañeda, Rafael Pérez Gay y la autora.