*** Domingo 7 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La literatura como testigo de los avances y retrocesos en México durante 200 años, y la poesía como género literario capaz de abordar el movimiento revolucionario con la misma relevancia con que lo hacía el corrido popular, se presentan como ejes del libro El Edén subvertido, de Miguel Capistrán y Pável Granados, que será presentado por los autores domingo 7 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Con motivo del centenario del natalicio del poeta y ensayista cubano José Lezama Lima y en reconocimiento a la enorme importancia de su obra cumbre: la atípica novela Paradiso, el Instituto Nacional de Bellas Artes presenta el homenaje Curso Délfico. A 100 años de Lezama Lima, que tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes del 9 al 11 de noviembre.
*** Jueves 4 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
*** Viernes 5 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Casa de Leona Vicario hablará de su libro La insurgenta
*** Jueves 11 de noviembre, a las 19:00 horas Ana Francis Mor, lo entrevistará en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
El Instituto Nacional de Bellas Artes, por conducto de la Coordinación Nacional de Literatura, le invita a conocer de cerca al dramaturgo, guionista y director de escena, Carlos Pascual, ganador del Premio Bicentenario Grijalbo de Novela Histórica (2010), quien se presentará en tres actividades diversas que revelarán el carácter multifacético del escritor, los días 4, 5 y 11 de noviembre de 2010.
El Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en coordinación con los gobiernos de los estados de Campeche, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Morelos, Durango, Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco; la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Colima y el Patronato del Teatro Isauro Martínez, hacen del conocimiento público los resultados de los Premios Bellas Artes de Literatura 2010.
*** La escritora argentina recibirá el galardón el próximo 1 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La noche será negra y blanca, de Socorro Venegas, obtuvo mención honorífica
“Pablo Simó dibuja en su tablero el perfil de un edificio que nunca existirá. Como condenado a soñar el mismo sueño cada noche, desde hace años repite ese boceto: el de una torre de once pisos que mira al Norte”. Así comienza Las grietas de Jara, novela por la que la escritora argentina Claudia Piñeiro recibirá, el próximo 1 de diciembre en el Auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.
El pasado domingo 31 de octubre, dentro del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana. María Luisa "La China" Mendoza, acompañada por escritores, editores y artistas cercanos como Beatriz Espejo, Carmen Parra, Joaquín Díez-Canedo y René Avilés Fabila, en compañía de Miguel Sabido, como moderador, fue reconocida por su enorme trayectoria como narradora. "La China" Mendoza pronunció las siguientes palabras a modo de agradecimiento:
*** Literatura, periodismo y política, entre sus grandes pasiones
*** En el marco del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana: Domingo 31 de octubre, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
María Luisa “La China” Mendoza (Guanajuato, 1930) es la primera mujer que se presenta dentro del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana, iniciativa promovida por el Instituto Nacional de Bellas Artes, a fin de reconocer las aportaciones de destacados escritores en la vida cultural del país.
*** Informes a los teléfonos: 01 (55) 55-26-02-19 y 55-26-04-49. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Consulte la página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx
El 5 de noviembre de 2010 es la fecha de cierre del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2011, convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Cultural de Aguascalientes del Gobierno del Estado de Aguascalientes.
El ganador de esta presea, la de mayor prestigio y tradición en su género, en México, tendrá un premio único e indivisible de 250 mil pesos en efectivo y diploma.
*** Flores, incienso y copal para arropar a los creadores literarios que dejaron su impronta dentro de la amplia cultura mexicana
*** Del 30 de octubre al 12 de noviembre de 2010, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y en la Casa Leona Vicario
Como un tributo a los creadores literarios fallecidos en 2010, así como a algunos autores muertos en años pasados que siguen siendo fuente de inspiración para escritores y lectores, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) montará una serie de tradicionales altares de muertos, que podrán apreciarse del 30 de octubre al 12 de noviembre del presente año, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y en la Casa Leona Vicario, sede de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA.