-
Serie de poesía y cuento conformada por obras de autores del norte del país
-
Coordinación de la dramaturga Tristana Landeros para la Universidad de Sonora
-
Miércoles 15 de febrero, 19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentará las plaquettes que conforman la serie Pura Fichita Nuevo León, en el que participarán Tristana Landeros, Gerson Gómez, Miguel Ángel Godínez, Franco Félix y Wenceslao Bruciaga como moderador, el próximo miércoles 15 de febrero a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, en la colonia Hipódromo Condesa, con entrada libre.
La dramaturga Tristana Landeros fue la encargada de coordinar la serie Pura Fichita, perteneciente a la colección Lengua de Camaleón. Reúne cuento y poesía de seis autores del estado de Nuevo León, en un esfuerzo de la Universidad de Sonora por mostrar el talento del norte del país, así como de vincularse con la literatura del resto de México.
-
Bajo el título La poesía del Encuentro. Asamblea de Lenguas en el Bicentenario
-
Lo comentarán Miguel León-Portilla, María Noel Lapoujade, Elia Espinosa, Teresa Guarneros y Eduardo Molina y Vedia
-
Miércoles 15 de febrero, 19:00 horas, Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
El libro La poesía del encuentro. Asamblea de lenguas en el Bicentenario, compilación de Iliana Godoy, se presentará al público el próximo miércoles 15 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con los comentarios de Miguel León-Portilla, María Noel Lapoujade, Elia Espinosa, Teresa Guarneros, Eduardo Molina y Vedia y Elvia de Angelis como moderadora, en un evento organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
La editorial Floricanto (mexicana) y el Ateneo Republicano de las Hespérides (de Murcia, España) decidieron reunir textos que reflejaran el conjunto lingüístico de América Latina y el Caribe, a raíz del Encuentro Hispanoamericano de Poesía: Cultura Independiente hacia el Segundo Centenario, realizado en 2008, en el que se leyeron textos en veintiséis lenguas, además del español.
-
Participará este 15 de febrero en el ciclo La Palabra Tiene la Palabra
-
El FCE publicó en 2008 la antología ¿Qué edad cumple la luz de esta mañana?
El Instituto Nacional de Bellas Artes INBA) invita a la presentación del poeta cubano Orlando González Esteva programada para el miércoles 15 de febrero a las 19:30 horas en el Instituto Potosino de Bellas Artes, en donde ofrecerá una lectura comentada de su poesía, dentro del ciclo La Palabra Tiene la Palabra.
Los comentarios sobre el escritor González Esteva y su obra estarán a cargo de Laura Elena González y Jorge Humberto Chávez. La cita es en la Galería Antonio Rocha Cordero del instituto, ubicada en Constitución y Av. Universidad, colonia Centro, en San Luis Potosí.
-
El deporte como tema principal en este número de aniversario
-
Se presentará el nuevo portal que dará cabida a más lectores
-
Martes 14 de febrero a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la presentación de aniversario de la gaceta Río arriba, publicación dedicada a mostrar el trabajo literario de jóvenes talentosos. El nuevo número será presentado por Sergio Osorio, Claudio Vázquez, Aldo Rosales y colaboradores invitados.
La cita es este martes 14 de febrero a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, en la colonia Hipódromo Condesa. Entrada gratuita.
-
Fiel de amor, colección de poemas de amor
-
Dalí Corona, Jesús Francisco Conde, Carlos López y el autor serán los presentadores
-
Martes 14 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la presentación del libro Fiel de amor, de Francisco Conde Ortega, el cual será comentado por Dalí Corona, Jesús Francisco Conde, Carlos López y el autor el próximo martes 14 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Fiel de amor, el más reciente libro de Francisco Conde Ortega, es una colección de poemas de amor, del que el escritor Enrique López Aguilar ha dicho que representa la afinidad de Conde Ortega con la poesía trovadoresca, por la que convierte a la cantina y al arrabal en la corte de amor de donde surgen versos atrevidos y enamorados que se murmurarán a la mujer amada, escanciados, mediante complejas permutaciones, en sutiles metamorfosis que van del vino a la mujer, de la mujer al amor y del amor al vino.
-
Temprano cuentan los abuelos ofrecerá sesiones los días 14 y 28 de febrero
-
A cargo de Rosa María Velázquez y Gustavo Contreras
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) continúa con su ciclo Temprano cuentan los abuelos a cargo de Rosa María Velázquez y Gustavo Contreras, los martes 14 y 28 de febrero a las 11:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa.
El ciclo es organizado por el INBA en colaboración con el Foro Internacional de Narración Oral (FINO) y tiene como fin que los adultos mayores preserven las tradiciones de su comunidad a través del ejercicio de la narración oral y la práctica del arte de la buena conversación.
-
Participan Edson Martínez y Ana Cristina Ortega
-
Los sábados 11 y 25 de febrero , a las 12:00 horas
-
En la Fundación Renacimiento y la Galería José María Velasco
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presenta a Edson Martínez y Ana Cristina Ortega, quienes visitarán la Fundación Renacimiento y la Galería José María Velasco, los sábados 11 y 25 de febrero a las 12:00 horas, con el fin de buscar fomentar la lectura a través de recreaciones orales y escénicas de textos de la literatura universal.
Asimismo, inician las actividades del ciclo Tiempo de contar, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura (CNL). La primera de las dos sesiones comenzará con la participación del cuentacuentos Edson Martínez, en la Fundación Renacimiento, institución de asistencia privada que se dedica a atender a niñas, niños y adolescentes que han vivido en situación de calle, el sábado 11 de febrero a las 12:00 horas.
- Consternación por muerte de Wislawa Szymborska, Dorothea Tanning y Stacy Doris
- Fallecieron el miércoles 1 de febrero a los 88, 101 y 50 años de edad, respectivamente
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) lamenta la muerte de las escritoras y poetas Wislawa Szymborska,Dorothea Tanning y Stacy Doris, quienes fallecieron el pasado miércoles 1 de febrero a los 88, 101 y 50 años de edad, respectivamente.
Wislawa Szymborska, quien en 1996 obtuvo el Premio Nobel de Literatura, falleció a los 88 años de edad, a causa de cáncer de pulmón, en Cracovia, Polonia. Pese a ser la poeta más conocida en su país, no fue sino hasta que ganó el Premio Nobel que su obra obtuvo reconocimiento en el resto del mundo.
- Reúne 101 microhistorias realizadas a lo largo de 10 años en dicho taller
- La selección, de entre cerca de 25 mil textos, por votación de los participantes
- Presentación, el miércoles 8 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la presentación del libro 101 minificciones del Taller de Ficticia, una serie de fictimínimos o microhistorias escritas en el taller virtual de Ficticia. La cita es el miércoles 8 de febrero a las19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
En el evento participarán el compilador y autor Alfonso Pedraza, así como los miembros del taller Lucía Díaz, Amélie Oláiz, Rubén Pesquera Roa y Ricardo Robles, con la moderación del editor Raúl José Santos Bernard.