- La entrega formal se realizará en cada una de las sedes estatales de los Premios
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en coordinación con los gobiernos de los estados de Campeche, San Luis Potosí, Durango, Morelos, Michoacán, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Baja California y Tabasco, así como con la Universidad de Colima, el Patronato del Teatro Isauro Martínez y el Museo Francisco Cossío, anuncian los resultados de los Premios Bellas Artes de Literatura 2012.
- Participa Flavio González Mello, con Braulio Peralta como interlocutor
- Jueves 4 de octubre de 2012, a las 19:0 horas, en la Capilla Alfonsina
¿Qué nuevos puntos de atención puede ofrecer hoy el teatro? En opinión del dramaturgo Flavio González Mello, el teatro no debe ofrecer soluciones ni moralejas, debe revelar contradicciones de fondo, cosas que no ofrecen los distintos medios de comunicación.
- En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del 4 de octubre al 29 de noviembre
- Coordina Claudia Guillén, todos los jueves de 17:00 a 20:00 horas
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) organiza el taller Distintas formas de escribir un cuento, el cual será coordinado por Claudia Guillén, importante cuentista mexicana, cuyo talento fue reconocido con el XXXV Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés.
La escritora compartirá su saber en la materia del 4 de octubre al 29 de noviembre en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa (Ciudad de México).
- La narradora Doris Camarena coordinará el paseo por el centro de la ciudad
- Se conocerán algunas leyendas coloniales y los lugares donde éstas sucedieron
- Domingo 7 de octubre, a las 10:00 horas, en la Coordinación Nacional de Literatura como punto de encuentro
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) continúa con su ciclo Paseos literarios, con el recorrido denominado Mujeres de leyenda, coordinado porDoris Camarena, actividad que se llevará a cabo el próximo domingo 7 deoctubre, a las 10:00 horas. El punto de encuentro será la Coordinación Nacional de Literatura, ubicada en República de Brasil 37, col. Centro Histórico. La lectura recomendada es Las calles de México, de Don Luis González Obregón.
Durante este recorrido se revisarán paralelamente algunas de las más importantes leyendas coloniales y los lugares donde éstas sucedieron. El primer lugar que se visitará será el Museo de la Medicina, incluyendo el antiguo Palacio de la Inquisición, edificio que fuera sede del tribunal y cárceles inquisitoriales, donde se desarrolla la historia de La mulata de Córdoba, misteriosa mujer que, según la tradición, mediante artes mágicas escapó de la cárcel de la Inquisición.
- Participan Víctor García Vázquez, Ángel Carlos Sánchez y Andrés Cisneros de la Cruz. Modera Hortensia Carrasco
- “El poeta no solo escribe su tiempo […], tiene la responsabilidad de enfrentar todas las épocas que perviven deformes”: Cisneros de la Cruz
- Martes 2 de octubre, 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina de la colonia Condesa
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la mesa redonda Poesía social escrita por hombres: primera década del siglo XXI, en la que participarán Víctor García Vázquez, Ángel Carlos Sánchez y Andrés Cisneros de la Cruz —autores de Tejidos, Caminar el miedo y Vitrina de últimas cenas, respectivamente—, quienes se reunirán para compartir sus textos y charlar sobre el compromiso de su trabajo. Moderará la sesiónHortensia Carrasco.
La cita es en la Capilla Alfonsina el martes 2 de octubre a las 19:00 horas enBenjamín Hill 122, colonia Condesa (Ciudad de México).
- Su fundadora, Karla Villapudua, se presenta acompañada de Askari Mateos
- Entre las plumas que le han dado fuerza figuran Geney Beltrán, Rafael Saavedra y Amaranta Caballero, entre otros.
- Miércoles 3 de octubre, 19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al público en general a la celebración del séptimo aniversario de la Revista eSpiral, que se llevará a cabo con la presencia de la directora de la publicación, Karla Villapudua y Askari Mateos. La cita es el miércoles 3 de octubre a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, Avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa en la Ciudad de México. Entrada libre, cupo limitado.
La Revista eSpiral es una publicación virtual independiente que nace en octubre del año 2005 en la ciudad de Tijuana, México, con el objetivo de fomentar la creación filosófica, artística y literaria. Por medio de las nuevas tecnologías del Internet, eSpiral pretende fomentar diálogos con escritores y artistas del habla castellana, para formar comunidades criticas de pensamiento y colaboración.
Para Askari Mateos, el que la Revista eSpiral alcance su séptimo aniversario es motivo de orgullo, no solo por los años que cumple, sino principalmente porque se ha convertido en un espacio plural en donde conviven diversas plumas, una revista digital, en donde los escritores quieren estar.
- Participarán abuelos que asisten al taller de narración oral para adultos mayores
- El objetivo, preservar las tradiciones a través de la narración oral
- Martes 2, 16 y 30 de octubre, 11:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Continúa el ciclo Temprano cuentan los abuelos con una sesión en la que participarán Rosa María Velázquez, Carolina Rodríguez y el grupo de abuelos, los martes 2, 16 y 30 de octubre, respectivamente, a las 11:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.
El ciclo, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con el Foro Internacional de Narración Oral (FINO), tiene como fin que los adultos mayores preserven las tradiciones de su comunidad mediante el ejercicio de la narración oral y la práctica del arte de la buena conversación.
- Participarán abuelos que asisten al taller de narración oral para adultos mayores
- El objetivo, preservar las tradiciones a través de la narración oral
- Martes 2, 16 y 30 de octubre, 11:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Continúa el ciclo Temprano cuentan los abuelos con una sesión en la que participarán Rosa María Velázquez, Carolina Rodríguez y el grupo de abuelos, los martes 2, 16 y 30 de octubre, respectivamente, a las 11:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.
El ciclo, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con el Foro Internacional de Narración Oral (FINO), tiene como fin que los adultos mayores preserven las tradiciones de su comunidad mediante el ejercicio de la narración oral y la práctica del arte de la buena conversación.
- “En el arte viejo, el escritor escribe textos. En el arte nuevo, el escritor hace libros”
- Participan Max Rojas, Waldo Leyva e Iván Cruz Osorio
- Martes 2 de octubre, 19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la presentación del proyecto editorial Malpaís Ediciones con la participación de Max Rojas, Waldo Leyva e Iván Cruz Osorio. La cita es en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, el martes 2 de octubre de 2012 a las 19:00 horas en avenida Nuevo León No 91, colonia Hipódromo Condesa (Ciudad de México).
En busca de un diálogo armonioso entre la calidad artística y el formato con que la obra se presenta al lector, Malpaís Ediciones apuesta a lo personal, a lo especializado, al libro como organismo único. Los autores convocados se reunirán a comentar algunas obras de este catálogo, además de establecer un diálogo con el público.