- “La literatura está muy viva, fortalecida”: Mariana Bernárdez
- La espesura del silencio: el mal como experiencia cotidiana
- Jueves 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes invita al ciclo Guías Literarias, en el que se contará con la participación de Mariana Bernárdez. La cita para esta actividad, organizada por la Coordinación Nacional de Literatura, es el próximo jueves 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.
En este ciclo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las lecturas favoritas de los escritores, cómo y porqué adquirieron tal gusto por las letras. Pero no sólo eso. El vasto mundo de la literatura es develado a través del peculiar gusto de un escritor que conversa con el público sobre los libros que más aprecia.
- Los autores, Eduardo Matos Moctezuma, Vicente Quirarte y Ángeles González Gamio estarán acompañados de Miguel León Portilla
- Invitan a leer el espacio contemporáneo de manera sincrónica y diacrónica siguiendo la ruta trazada por el humanista siglos atrás
- Domingo 16 de diciembre a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la presentación del libro 1554 México 2012, de Eduardo Matos Moctezuma, Vicente Quirarte y Ángeles González Gamio, el próximo domingo 16 de diciembre a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en donde participará con ellos Miguel León Portilla.
En esta obra, cuya presentación es organizada por la Coordinación Nacional de Literatura, los autores rinden un homenaje al libro México en 1554. Tres diálogos latinos de Francisco Cervantes de Salazar, quien es autor de la primera crónica de la «Muy Noble, Insigne y Leal Ciudad de México», declarada así por Cédula Real del 4 de julio de 1548.
- Novela donde el desconcierto de la concepción y el origen se hace presente
- “Nos antecede una veintena de siglos masculinos sin demasiados logros”: Liceaga
- Viernes 14 de diciembre a las 19:00 horas en la Capilla Alfonsina
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la presentación del libro El Siglo de las Mujeres de Gabriel Rodríguez Liceaga, en el que participarán Eusebio Ruvalcaba, Rafael Cruz y el autor.
La cita para esta actividad, que organiza la Coordinación Nacional de Literatura, es el próximo viernes 14 de diciembre a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, Benjamín Hill número 122, colonia Condesa, Ciudad de México.
- Ganador dos veces del Ariel por mejor actor
- Ha participado en más de treinta películas, además de telenovelas, series y doblajes
- Jueves 13 de diciembre a las 19:00 horas en la Capilla Alfonsina
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo Palabra en escena, en el que participará el actor Jesús Ochoa, el próximo jueves 13 de diciembre a las 19:00 horas en la Capilla Alfonsina, Benjamín Hill número 122, colonia Condesa, Ciudad de México.
La trayectoria de Jesús Ochoa como actor comenzó después de darse cuenta que no era para él ser maestro, profesión en la que se graduó pero jamás ejerció, pues al trasladarse a la Ciudad de México después de finalizar sus estudios, encontró la oportunidad de desarrollar su carrera actoral en el Instituto de Arte Escénico de Miguel Córcega.
-
A la poesía la vivo de manera natural y diaria. Es un quehacer de toda la vida: Alicia García Bergua
- Participan Alicia García Bergua y María Baranda
- Miércoles 12 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes invita al ciclo Poesía, lectura en voz de sus autoras, en el que se contará con la participación de Alicia García Bergua y María Baranda. La cita para es el próximo miércoles 12 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.
En esta actividad, organizada por la Coordinación Nacional de Literatura, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar de viva voz a las autoras, quienes leerán textos de su autoría.
- Las letras no son tranquilizantes, no pueden serlo…: Javier Vargas de Luna
- Participarán Javier Vargas de Luna y Raquel Huerta- Nava
- Martes 11 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la charla Epidemias y ficción: literaturas del fin del mundo, en la que se presentará Javier Vargas de Luna y Raquel Huerta-Nava, el próximo martes 11 de diciembre a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.
Si retratar la fragilidad humana se trata, “casi toda literatura tiene por objeto eso”, dice en entrevista Javier Vargas de Luna, pues desviste nuestro destino de sus incongruencias dogmáticas mientras nos afirma que la vida es vulnerabilidad, accidente, azar, “peripecia existencial de la que nadie sale ileso. No, las letras no son tranquilizantes, no pueden serlo…”.
- Considerada una de las mejores películas de terror de todos los tiempos
- Basada en la novela homónima del maestro del terror: Stephen King. Comentarios a cargo de Alberto Chimal
- Martes 11 de diciembre a las 17:00 horas en la Capilla Alfonsina
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la exhibición de la película El Resplandor (The Shining), que será comentada por el escritor Alberto Chimal, el próximo martes 11 de diciembre a las 17:00 horas, en la Capilla Alfonsina, Benjamín Hill número 122, colonia Condesa, Ciudad de México.
Stanley Kubrick realizó a finales de los años 70 el largometraje El resplandor (The Shining, 1980), película de terror psicológico basada en la novela homónima del escritor Stephen King. En esta historia, Jack Torrance (Jack Nicholson) se traslada junto con su familia al hotel Overlook en Colorado, pues ha conseguido un puesto como vigilante de este sitio durante la temporada invernal, en la cual el establecimiento se encuentra cerrado debido a las tormentas de nieve.
-
Creo que todas nuestras lecturas influyen de una manera u otra en nuestra vida, en nuestra obra: Ricardo Diazmuñoz
- Jueves 6 de diciembre de 2012, a las 19:00 horas, en Benjamín Hill 122, colonia Condesa
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la charla La clásica influencia con la participación de Ricardo Diazmuñoz. La cita es en la Capilla Alfonsina, el jueves 6 de diciembre de 2012, a las 19:00 horas, en Benjamín Hill 122, colonia Condesa (Ciudad de México).
El autor Ricardo Diazmuñoz comenta en entrevista para la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, que recuerda con cariño la influencia literaria de su madre cuando de pequeño le leía cuentos a él y sus hermanos.
- Compartirá con el público sus gustos literarios
- Lo más importante en la lectura es entenderla: Felipe Garrido
- Jueves 6 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo Guías literarias, en el que se presentará Felipe Garrido para compartir con el público sus gustos literarios, el próximo jueves 6 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa (Ciudad de México).
En la obra El buen lector se hace, no nace. Reflexiones sobre lectura y formación de lectores (1999), el autor Felipe Garrido comenta que cada día es más clara la importancia de la educación como el más poderoso instrumento de superación, personal y colectiva.