- Libro que muestra una cara poco conocida del ensayista mexicano: la de periodista
- Marcos Daniel Aguilar muestra que subyace en Reyes una trayectoria periodística importante de resaltar
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a la presentación editorial, Un informante en el olvido: Alfonso Reyes, de Marcos Daniel Aguilar, que se llevará a cabo con la participación de Héctor Iván González, el 25 de julio, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Condesa, Ciudad de México.
Alfonso Reyes es considerado un referente obligado dentro de la historia de México y su genio lo confirma, pues lo ha llevado a formar parte de los hombres más visionarios y sobresalientes del siglo XX. Sin embargo, nos dice Marcos Daniel Aguilar en la introducción de este libro, es inexacto relacionar la imagen del regiomontano solamente con las bellas artes y la literatura, pues su curiosidad y talento lo llevó a abarcar diversas profesiones a lo largo de su vida, como la de traductor, historiador, editor, diplomático, escritor, filósofo y periodista.
- Película basada en la obra homónima de Ray Bradbury, dirigida por François Truffaut
- Participarán H. Pascal y José Antonio Valdés
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo "Cinema Fósforo", el cual proyectará Fahrenheit 451, película basada en la obra homónima de Ray Bradbury, bajo la dirección de François Truffaut. Participarán H. Pascal y José Antonio Valdés.
Esta actividad, programada por la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con la Cineteca Nacional, será el viernes 26 de julio, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, Colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México.
- Magali Tercero será la periodista entrevistadora
- “Sigo creyendo, como Capote, que cuando Dios le da a uno un don, también le da un látigo para fustigarse. Con cada libro que escribo busco la perfección”, Ana Clavel
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a su nuevo ciclo Off the record, el cual contará con la participación de Ana Clavel y Magali Tercero como la periodista interlocutora. Se espera al público asistente este jueves 25 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Condesa, Ciudad de México.
Esta actividad, que programa la Coordinación Nacional de Literatura, espera contar con interesantes diálogos entre escritores y periodistas, atrayendo al público asistente con conversaciones acerca del mundo de la literatura mexicana.
- Autoras de obras como Alas para la construcción de un país y La herida en el cielo
- Miércoles 24 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo “Narrativa, lectura en voz de sus autoras”, el cual contará con la participación de Rowena Bali y Teresa Dey, el 24 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, Colonia Condesa, Ciudad de México.
La invitación para el público asistente a esta actividad que programa la Coordinación Nacional de Literatura, es que puedan desnudar su alma con la lectura y la escritura, describió Rowena Bali, autora participante, quien comenzó su carrera como narradora a los ocho años de edad, cuando escribió sus primeros textos.
- “Lo que se hace con el cuerpo sin imaginación es baladí, lo que se hace con la imaginación sin el cuerpo es masturbación”, Hernán Lara Zavala
- Entre sus autores favoritos figuran Boccaccio, Chaucer, John Cleland, Choderlos de Laclos, y Juan García Ponce, entre otros
El escritor pide a la gente que acuda a esta actividad que organiza la Coordinación Nacional de Literatura, y que lo haga con la curiosidad y el interés de profundizar en sus instintos eróticos a través de esa pantalla mágica que es la literatura, porque considera que los libros enseñan a la gente a conocerse, a saber quién es y cómo es, sin dejar de lado que también muestran cómo vivir, sufrir y disfrutar la vida.
- Se presentarán las poetas Ana Franco y Adriana Tafoya
- Martes 23 de julio, 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo “Poesía expandida: abstracción y lirismo, la voz que se deja escuchar”, en el que participarán Rocío Cerón, Ana Franco y Adriana Tafoya.
Esta actividad, organizada por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, será el martes 23 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Condesa, Ciudad de México.
- “Jamás quiso ser una escritora difundida masivamente”: González Mateos
- Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 1973 por Otros son los sueños
El Instituto Nacional de Bellas Artes invita al ciclo Una habitación propia, en el que se abordará la obra de la escritora Esther Seligson, a cargo de Adriana González Mateos. La Coordinación Nacional de Literatura organiza esta actividad que se llevará a cabo el miércoles 24 de julio, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
Esther Seligson fue descendiente de judíos ortodoxos inmigrantes y escritora de una vasta obra que, aunque se ha catalogado como judía, ella misma se opuso a que su literatura fuera vista como tal. Seligson aceptaba plenamente su origen, sin embargo, reconocía que su obra estaba integrada de otros elementos además de ese, tales como la mitología griega, el hinduismo y el taoísmo. También recibió influencia de sus lecturas apasionadas del I Ching, del sufismo, de su interés por diversas tradiciones religiosas, de la lectura del tarot, de la astrología, la mitología y la acupuntura, entre otras tantas inclinaciones.
Inaugurarán el XXIV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee en el Palacio de Bellas Artes
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a los adultos y jóvenes, a la inauguración del XXIV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee, que se desarrollará el próximo sábado 20 de julio, a las 10:30 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
En esta sesión inaugural titulada “Cuentos del universo”, participarán Marcela Romero y Sara Rojo, de México; Rubén Corbett, de Panamá; Aldo Méndez, de Cuba, así como Marcela Sabio, de Argentina. Todos ellos bajo la dirección de Armando Trejo, director general del Foro Internacional de Narración Oral (FINO).
-
- El libro retrata el amor correspondido, el amor a las mujeres con quienes el autor ha compartido varios años de su vida
-
- El poemario será presentado por Claudia Hernández de Valle-Arizpe, Víctor Roura y el autor
-
- La actividad será el sábado 20 de julio, a las 13:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
La Coordinación Nacional de Literatura invita a la presentación del libro Trasiego, del autor Alejandro Sandoval Ávila, el sábado 20 de julio, a las 13:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México.
Como invitados estarán Claudia Hernández de Valle-Arizpe, Víctor Roura y el autor, quien narrará cómo se originó su nueva obra: “Fue a partir del día que amanecí con 50 años. La segunda de mis hijas, Ana Sofía, realizó un video (a partir de fotos familiares), en el que se retrataban muchas etapas de mi vida, con la música que me ha acompañado desde hace años y la poesía”.