- El jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México
- Organizado por el INBA y el Tecnológico de Monterrey
- Varios especialistas abordarán los temas que le interesaron al regiomontano universal. Participará Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016
Los temas que le interesaron al regiomontano universal, como la poesía, los clásicos de la lengua española y las teorías literarias, entre otros, serán abordados en la quinta sesión del Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Tecnológico de Monterrey.
En esta actividad, a realizarse el jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México, participarán los especialistas Alberto Enríquez Perea, Alicia Reyes, Ana Laura Santamaría, Dalia Valdés e Inés Sáenz Negrete, así como Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.
- El jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México
- Organizado por el INBA y el Tecnológico de Monterrey
- Varios especialistas abordarán los temas que le interesaron al regiomontano universal. Participará Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016
Los temas que le interesaron al regiomontano universal, como la poesía, los clásicos de la lengua española y las teorías literarias, entre otros, serán abordados en la quinta sesión del Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Tecnológico de Monterrey.
En esta actividad, a realizarse el jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México, participarán los especialistas Alberto Enríquez Perea, Alicia Reyes, Ana Laura Santamaría, Dalia Valdés e Inés Sáenz Negrete, así como Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.
- El jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México
- Organizado por el INBA y el Tecnológico de Monterrey
- Varios especialistas abordarán los temas que le interesaron al regiomontano universal. Participará Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016
Los temas que le interesaron al regiomontano universal, como la poesía, los clásicos de la lengua española y las teorías literarias, entre otros, serán abordados en la quinta sesión del Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Tecnológico de Monterrey.
En esta actividad, a realizarse el jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México, participarán los especialistas Alberto Enríquez Perea, Alicia Reyes, Ana Laura Santamaría, Dalia Valdés e Inés Sáenz Negrete, así como Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.
- El jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México
- Organizado por el INBA y el Tecnológico de Monterrey
- Varios especialistas abordarán los temas que le interesaron al regiomontano universal. Participará Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016
Los temas que le interesaron al regiomontano universal, como la poesía, los clásicos de la lengua española y las teorías literarias, entre otros, serán abordados en la quinta sesión del Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Tecnológico de Monterrey.
En esta actividad, a realizarse el jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México, participarán los especialistas Alberto Enríquez Perea, Alicia Reyes, Ana Laura Santamaría, Dalia Valdés e Inés Sáenz Negrete, así como Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.
- El jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México
- Organizado por el INBA y el Tecnológico de Monterrey
- Varios especialistas abordarán los temas que le interesaron al regiomontano universal. Participará Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016
Los temas que le interesaron al regiomontano universal, como la poesía, los clásicos de la lengua española y las teorías literarias, entre otros, serán abordados en la quinta sesión del Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Tecnológico de Monterrey.
En esta actividad, a realizarse el jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México, participarán los especialistas Alberto Enríquez Perea, Alicia Reyes, Ana Laura Santamaría, Dalia Valdés e Inés Sáenz Negrete, así como Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.
- El jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México
- Organizado por el INBA y el Tecnológico de Monterrey
- Varios especialistas abordarán los temas que le interesaron al regiomontano universal. Participará Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016
Los temas que le interesaron al regiomontano universal, como la poesía, los clásicos de la lengua española y las teorías literarias, entre otros, serán abordados en la quinta sesión del Seminario Alfonso Reyes: Del archivo a la tertulia, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Tecnológico de Monterrey.
En esta actividad, a realizarse el jueves 31 de marzo a las 18:00 en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México, participarán los especialistas Alberto Enríquez Perea, Alicia Reyes, Ana Laura Santamaría, Dalia Valdés e Inés Sáenz Negrete, así como Minerva Margarita Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.
- “Exclusivamente virtual y con cursos de formación para escritores en diversos idiomas”: Cristina Rasón
- La planta docente inicial estará conformada por los escritores César Gándara, José Gordon, Víctor Sosa, Eduardo Limón, Miriam Mabel Martínez y Rosina Conde, entre otros
- Será presentada el próximo martes 5 de abril a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia con la presencia de José Gordon, Mauricio Molina y Cristina Rascón
El Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Literatura invita al lanzamiento de Skribalia: Escuela Global de Escritura Creativa, primer espacio de su tipo en México para la formación literaria en línea, el martes 5 de abril a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.
En esta actividad participarán el novelista y periodista cultural José Gordon, así como los escritores Mauricio Molina y Cristina Rascón, quienes junto a Carmina Jiménez fundaron dicha plataforma dinámica, en la que profesores y alumnos entablarán sesiones grupales, individuales y foros de texto interactivo.
El Comité Organizador del Premio Internacional Alfonso Reyes anuncia que el narrador y ensayista mexicano Sergio Pitol es el ganador de este galardón en su emisión 2015, en virtud de sus valiosas aportaciones culturales, artísticas y literarias, así como por su amplia trayectoria.
Francisco Zendejas creó en 1972 el Premio Internacional Alfonso Reyes con la finalidad de hacer un reconocimiento a la obra del escritor regiomontano Alfonso Reyes al distinguir a personalidades con una vasta trayectoria en el campo de las humanidades. Entre los galardonados se encuentran Mario Vargas Llosa, Eduardo Lizalde, Ignacio Bosque, Fernando del Paso e Ida Vitale (emisión anterior).
o El próximo miércoles 30 de marzo a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
o Participarán las narradoras Marilú Carrasco, Ofelia Asencio y Vivianne Thirion
La rueda de la fortuna, cuentos y música a tres voces es un espectáculo creado hace dos décadas por la promotora cultural independiente, Vivianne Thirion, y un grupo de narradoras, con el objetivo de recrear el arte de contar cuentos y preservar la milenaria tradición de compartir historias.
El miércoles 30 de marzo a las 19:00 en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, se presentará esta actividad donde, además de Thirion, participarán las narradoras Marilú Carrasco y Ofelia Asencio. La entrada será gratuita.