Homenaje a Dante Alighieri
Carta de Dante a un amigo florentino
Traducción de José Luis Gutiérrez García
De las diversas obras escritas por Dante
Giovanni Boccaccio / Traducción de Segundo A. Tri
De algunos incidentes ocurridos en torno a La Divina Comedia
Giovanni Boccaccio / Traducción de Segundo A. Tri
Por qué fue escrita en vulgar la Comedia
Giovanni Boccaccio / Traducción de Segundo A. Tri
Prólogo a La Divina Comedia
Jorge Luis Borge
“Canto I” del Infierno
Giusseppe Ungaretti / Traducción de Alaíde Foppa
Infierno
Ezra Loomis Pound / Traducción de José Vázquez Amaral
El Purgatorio y el Paraíso
Thomas Stearns Eliot / Traducción de Sara Rubinstein
La Rosa
Romano Guardini / Traducción de Alberto Luis Bixio
La muerte de Beatriz
Charles Williams / Traducción de José María Sbert
La Vita Nuova
T. S. Eliot / Traducción de Sara Rubinstein
Dante
George de Santayana / Traducción de José Ferrater Mora
Discurso en la Conmemoración del VII Centenario del nacimiento de Dante
Agustín Yáñez
Textos de Dante
La Divina Comedia. Infierno. Canto III || Entrada del Infierno || Vivieron sin infamia ni loa || Carón || Canto IV, Limbo || Canto V, Minos || Los lujuriosos (Paolo y Francesca) || Canto XI, Papá Anastacio || Canto XVIII, Las arpías || Canto XV, Séptimo círculo || Canto XVI, Tres políticos florentinos || Canto XX, los adivinos || Canto XXIV, Los ladrones || Canto XXVI, Florencia || Canto XXXII, Los traidores en el Cocito || Canto XXXIV, Lucifer y la Salida del Infierno || La Vita Nuova || La muerte de Beatriz XXVIII, XXIX, XXX, XXXIV y soneto XXVIII.
Ilustraciones
Tomadas de la edición de La Divina Comedia del Istituto Italiano D´Arti Grafiche, Bergamo, 1948. Luigi Ademollo, Aldo y Andrea di Asola. G. Burgofranco. Códices de Bocaccio y Med. Palatino. Peter Cornelius. Pietro Cremonese. Gustave Doré. Benvenuto Disertore. Pietro Da Fino. Francesco Fontebasso. Edición de Giovambattista. Guivanni Guerrini. Francesco Marcolini. Benalio y Matteo de Parma. B. Pinelli. Raffaello. Luca Signorelli. C.W. Scott-Giles. Bernardino Stagnino. Giovanni Stradano. Giorgio Vasari. Antonio Zatta e hijos.