• Participarán Tarsicio Herrera, Felipe Garrido, Adolfo Castañón y Gonzalo Celorio, el jueves 23 de mayo a las 19:00 horas

“Yo he vivido poco porque he soñado mucho… Dios me habría hecho poeta, y ya se sabe que un poeta es un pobre loco, apasionado por todo lo bello, por todo lo misterioso y –añadamos—por todo lo triste”. Éste fue uno de los pensamientos de Amado Nervo, de quien este 24 de mayo se conmemora el centenario de su muerte.

 

  • La presentación del libro de Guillermo Vega Zaragoza se realizará el miércoles 22 de mayo, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari

El libro La tertulia. Ensayos sobre literatura mexicana, de Guillermo Vega Zaragoza, reúne una serie de textos en los que se analiza la obra de los principales representantes de la literatura mexicana de la segunda mitad del Siglo XX, como Juan García Ponce, Gustavo Sainz, Elena Poniatowska y Elena Garro, entre otros, libro que se presentará el próximo 22 de mayo, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con la participación de Luis Bugarini, Omar Delgado, Vicente Quirarte y el autor.

 

  • El 21 de mayo a las 19:00, participarán Fabricio Bárcenas, Karen Benítez Villanueva, José Luis Enciso y el autor, Aldo Rosales

La exactitud de los relatos y el cuidado para presentar en ellos lo cotidiano, es lo que atrapa e involucra al lector en Los panes y los pescados, libro de Aldo Rosales que presentará la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el martes 21 de mayo a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

 

  • La cinta se proyectará el 20 de mayo a las 18:00 en la Cineteca Nacional en el marco del ciclo Charlas y literatura. Migración y exilio

Con el propósito de invitar al público a reflexionar acerca de determinados temas, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la Cineteca Nacional, presentará la cinta La clase (Francia, 2008) de Laurent Cantet, la cual será proyectada el lunes 20 de mayo a las 18:00 en el marco del Ciclo Charlas y literatura. Migración y Exilio. 

  • Se llevarán a cabo actividades a nivel nacional en memoria de uno de los exponentes de la poesía modernista, el 21 y 23 de mayo
  • En Baja California, Chiapas y Ciudad de México, escritores y público leerán la obra del poeta nayarita

El 24 de mayo de 1919 falleció en Montevideo, Uruguay, uno de los más importantes exponentes del modernismo en México, Amado Nervo, quien con Manuel Gutiérrez Nájera dio muestras de su gran talento al pertenecer a este trascendente movimiento literario. El escritor nayarita será recordado con diversas actividades que se realizarán el 21 y 23 de mayo en la Ciudad de México y en los estados de Chiapas y Baja California.

 

  • Nos enseñó que la escritura es el más serio y peligroso de los juegos: Vicente Quirarte

Erudito, curioso, inteligente, creativo, pero sobre todo como un hombre libre, así se recordó a Fernando del Paso durante el homenaje que le rindieron el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Academia Mexicana de la Lengua, (AML) en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

 

  • Hablantes de lenguas indígenas akateco, ayapaneco, huasteco, otomí y zapoteco, entre los escritores inscritos este año
  • El INBAL ha registrado hasta el momento participantes de 16 países, entre ellos: Argentina, Colombia, Canadá, España, Estados Unidos y México


A un mes del lanzamiento de la primera plataforma digital para concursar en los Premios Bellas Artes de Literatura 2019 se han registrado 768 participantes. Esto equivale a más del total de trabajos impresos recibidos durante toda la emisión de 2018. 

  • Domingo 19 de mayo a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
  • Es absolutamente uno de los mayores novelistas que hemos tenido: Felipe Garrido

“Fernando del Paso es autor de tres de las mayores novelas que se han escrito en México: José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio, con una de esas tres novelas, con cualquiera, Fernando del Paso sería un escritor notabilísimo, con las tres juntas, es uno de los mayores novelistas que hemos tenido”, dijo en entrevista Felipe Garrido, escritor y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

 

  • Ofrecieron el concierto Musicalizando a Alfonso Reyes, a partir de la literatura del escritor regiomontano

Para recordar al escritor mexicano Alfonso Reyes en el 130 aniversario de su nacimiento, la Capilla Alfonsina recibió a maestros y alumnos de la Fundación Cim Dara, quienes ofrecieron el concierto Musicalizando a Reyes, el cual se llevó a cabo el viernes 17 de mayo en la colonia Condesa de la Ciudad de México.