• Presentará el proyecto fanzine-poemario Hay algo de niña en mí, acompañada por Isabel Alcántara y Jimena González (María Dragona)
  • Jueves 13 de junio a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

El Ciclo de lectura La palabra dicha, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura, conmemorará el Día Mundial de la Diversidad Sexual con una sesión en la que participará la poeta y performancera trans Lia García (La Novia Sirena), que presentará el proyecto fanzine-poemario Hay algo de niña en mí, el jueves 13 de junio, a las 19:00, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, acompañada por Isabel Alcántara y Jimena González (María Dragona). Entrada libre.

  • Se realiza un diagnóstico de la CNL y se da continuidad al fortalecimiento de los Premios Bellas Artes de Literatura

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), da a conocer la designación de la poeta, editora, gestora cultural y académica, Leticia Luna como nueva titular de la Coordinación Nacional de Literatura.

  • El autor presentará este martes a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
  • Participarán Aránzazu Núñez Velázquez, Aldo Rosales Velázquez, Josué Sánchez y el autor

Deus ex machina es el final sorpresivo de las historiaspero también la subversión de los personajes en contra de su creador y el título del nuevo libro del escritor Dán Lee. La presentación editorial de esta colección de cuentos se llevará a cabo este martes a las 19:00, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia con la presencia de Aránzazu Núñez Velázquez, Aldo Rosales Velázquez, Josué Sánchez y el autor. 

  • El galardón le fue otorgado por su novela El lector a domicilio, considerada una obra llena de originalidad

  •  La ceremonia se llevará a cabo el 11 de junio, a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce. Participarán Tedi López Mills y Felipe Garrido

Por ser una novela de gran originalidad, con un ritmo envolvente y una lúcida ironía, El lector a domicilio le valió a Fabio Morábito ganar el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2018, cuya ceremonia de entrega se llevará a cabo este martes 11 de junio a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Acompañarán al ganador Tedi López Mills y Felipe Garrido.

 

  • El filme Eclipse del corazón se proyectará el lunes 10 de junio a las 18:00 en la Sala 4 de la Cineteca Nacional; será comentado por Eva Castañeda

El ciclo Charlas de cine y literatura, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Cineteca Nacional, dedica el mes de junio a la diversidad sexual. En esta ocasión, presentará la cinta Eclipse del corazón, también llamada Vidas al límite, que cuenta la historia de la pasión desbordada que unió a dos de los más destacados poetas del siglo XIX: Arthur Rimbaud y Paul Verlaine, se proyectará el lunes 10 de junio, a las 18:00, en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional.

 

  • Los poemas estarán musicalizados por la saxofonista Mariana Chávez-Lara
  • La actividad se realizará el 12 de junio a las 19 horas

Con el alma descalza es el cuarto poemario de Patricia Camacho Quintos, periodista, socióloga e investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, que se presentará el 12 de junio a las 19 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

 

  • El autor de Los albañiles, Pelearán diez rounds, El evangelio de Lucas Gavilán y El callejón de los milagros, entre muchos más, nació el 9 de junio de 1933
  • En 2011 el INBAL le otorgó la Medalla Bellas Artes por su trayectoria como dramaturgo

“No me gusta que las historias se acaben, ni en el cine, ni en la literatura, ni en la vida. Siempre tiene que haber más posibilidades, más caminos, más respuestas” decía Vicente Leñero, periodista a toda prueba, cuyo legado, además de su obra escrita, fue abrir camino como maestro de generaciones enteras de dramaturgos, guionistas,  periodistas, novelistas y cronistas.

 

  • Se realizará el domingo 9 de junio a las 12:00 horas, con la participación de María de la Luz Cendejas, Antonio Trejo Galicia, el autor y Walter Jay como moderador
  • Fue ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes con el libro Cuenta regresiva, en 2011

Porque a veces el corazón se siente como ir montado en un caballo es el título de la antología de la obra completa del poeta A. E. Quintero, quien condensa en este libro 28 años de travesía literaria y del cual leerá algunos poemas en un recital que se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el próximo domingo 9 de junio a las 12:00 horas. Participarán María de la Luz Cendejas, Antonio Trejo Galicia y el autor, con la moderación de Walter Jay.

 

  • Dana Aguilar y Héctor Hugo Peña coordinarán visita por esta colonia el domingo 9 de junio a las 10:00 en el Kiosco Morisco
  • Tomarán como referencia la novela La casa de las mil vírgenes de Arturo Azuela

Como parte del ciclo Visitas literarias que realiza la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevará a cabo un recorrido por el barrio de Santa María la Ribera, tomando como referencia La casa de las mil vírgenes: la ciudad de México y sus suburbios, novela de Arturo Azuela, con la cual los asistentes podrán viajar el domingo 9 de junio a partir de las 10:00, entre imágenes, recuerdos y relatos llenos de detalles poéticos.