- Helena. La soledad en el laberinto recoge la correspondencia entre la hija de Octavio Paz y Elena Garro, y uno de los pensadores más importantes del siglo XX
Helena. La soledad en el laberinto, epistolario inédito entre Helena Paz Garro y Ernst Jünger, fue presentado en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, en una actividad organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Literatura.
- Despliegan Manta por la sororidad, elaborada por 500 cuadros tejidos por más de 50 mujeres de distintas partes del país
Temas como el papel del feminismo en la coyuntura sociocultural actual, su influjo en la literatura y la recuperación de los textiles como forma de activismo, fueron abordados en la mesa de reflexión Tejiendo feminismos, realizada en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.
- Participaron Martha Robles, Ludivina Cantú, Angelina Muñiz-Huberman y Beatriz Saavedra en el coloquio Alfonso Reyes y las mujeres de su tiempo en el Palacio de Bellas Artes
Alfonso Reyes encontró respuesta a sus divagaciones literarias, a sus dudas académicas y a su sentir político en las mujeres, quienes lo acompañaron en su trabajo literario, por lo que “nombrarlas es absolutamente necesario”, coincidieron escritoras durante el coloquio Alfonso Reyes y las mujeres de su tiempo inaugurado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
- La Universidad de Colima fue sede de la ceremonia de entrega del galardón
La Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional Literatura (CNL), en coordinación con la Universidad de Colima, otorgaron este viernes 6 de marzo el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2019 a Emiliano Monge por su novela No contar todo.
- Revalorar el trabajo de literatas como Josefina Vicens, Rosario Castellanos, Julieta Campos, Inés Arredondo, Concha Urquiza y Esther Seligson
- Las ocho sesiones sabatinas serán impartidas del 7 de marzo al 9 de mayo en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
El Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia será sede los sábados, del 7 de marzo al 9 de mayo, para recibir a los interesados en el curso de apreciación literaria Narradoras y poetas mexicanas del siglo XX, el cual impartirá la escritora María de la Cruz Patiño; actividad organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura.
- Siete poetas compartieron su visión del mundo en el Festival Nacional de las Letras Leona Vicario
- En el marco del Festival de Poesía Vértice Violeta participaron Verónica Volkow, Kyra Galván, Dana Gelinas, Mónica Mansour, Silvia Tomasa Rivera, Rosario Patricio y Rosina Conde
En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se inauguró el Festival de Poesía Vértice Violeta, en el cual se reunieron siete mujeres poetas para compartir sus versos —algunos leídos en lengua mixe— y dialogar sobre sus inquietudes sociales y literarias.
- Participaron en esta primera jornada poética María Cruz, José Falconi, Francisco Trejo, Balam Rodrigo y Carlos López
Con diversas evocaciones poéticas dedicadas a Leona Vicario, heroína de la Independencia de México, inició el Festival de Poesía Praxis 2020 en el Foro del Tejedor, en una actividad organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y Editorial Praxis.
- Escritoras, poetas y periodistas leyeron fragmentos de obras de Elena Poniatowska y Ángeles Mastretta
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la participación del Foro Internacional de Narración Oral (FINO), presentaron este domingo 1 de marzo el recital Cuentos y poemas en voces de mujer.
- La actriz y dramaturga leyó Inmarcesible en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
- La presentación tuvo como marco el Festival Nacional de las Letras Leona Vicario
La ganadora del Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia 2019, Gabriela Román, recitó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia su monólogo Inmarcesible, un relato cuasi poético y conmovedor sobre los desplazados por la violencia y la migración forzada.