Itzel Guevara del Ángel recibe Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020
- En la ceremonia virtual de entrega participaron autoridades de Cultura de Durango y del INBAL, así como la galardonada
Por su obra Domingo de Summertime, Itzel Guevara del Ángel recibió el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de Durango, mediante el Instituto de Cultura del Estado de Durango. La ceremonia de entrega fue transmitida por los perfiles de Facebook de las dependencias convocantes.
- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL recuerdan este 11 de noviembre el 92 aniversario del nacimiento del autor de La región más transparente
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recuerdan el 92 aniversario del nacimiento del escritor, intelectual y diplomático mexicano Carlos Fuentes Macías (Panamá, Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012).
- En charla virtual participaron Natalia Moreleón, Martha Robles, Beatriz Saavedra y Javier Garciadiego
La fascinación de Alfonso Reyes por el mundo griego fue tema de la charla virtual Helenismo de Alfonso Reyes, en la que participaron Natalia Moreleón, Martha Robles, Beatriz Saavedra y Javier Garciadiego, responsable de la Capilla Alfonsina, quienes disertaron sobre este tema que el Regiomontano universal profesó gran parte de su vida y que encuentra su reflejo en la obra del intelectual mexicano.
- Este 7 de noviembre se cumplen 120 años del natalicio de la escritora y bailarina duranguense, considerada la primera narradora de México
La obra literaria de Francisca Ernestina Moya Luna, conocida como Nellie Campobello (1900-1986), transitó por el ensayo, el cuento y la poesía, pero fue en esta última expresión artística en la cual algunos de sus estudiosos descubren un proceso de madurez que la llevó a reencontrarse con sus verdaderos amores: su madre, su pueblo, su patria y la danza.
- Sandra Lorenzano y Eduardo Casar acompañaron a la autora en la transmisión por redes sociales
El libro El asesinato, las musas y yo, de Claudia Chibici-Revneanu, fue presentado de manera virtual por los escritores Eduardo Casar, Sandra Lorenzano y la autora de la novela, en una actividad organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
- Fue autor de la icónica novela El vampiro de la colonia Roma
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el deceso de Luis Zapata Quiroz, quien falleció este miércoles 4 de noviembre a los 69 años de edad.
- Participaron 98 propuestas, entre ellas una en lengua indígena, así como procedentes del interior del país, de Brasil, Chile y Francia
El cronista y ensayista Diego Olavarría recibió en ceremonia virtual el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Gobierno del estado de Chihuahua, por medio de la Secretaría de Cultura de la entidad.
- Su obra El extravío de los signos. Tres ensayos sobre duelo y porvenir gana por unanimidad el galardón
- El jurado, reunido de manera virtual, estuvo integrado por los escritores Francesca Gargallo, Marcela del Palacio Rossetti y Jesús Ramírez Bermúdez
La antropóloga Natalia Mendoza recibió en forma virtual el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Durango, por medio del Instituto de Cultura de la entidad y la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa de Gómez Palacio, por su obra El extravío de los signos. Tres ensayos sobre duelo y porvenir.
- En reunión virtual participaron Estela Leñero, Reyna Barrera, Edna Ochoa, Artemisa Téllez y Gabriela Ynclán
Rituales de tinta. Antología de dramaturgas mexicanas, de Gabriela Ynclán, recopila textos de Verónica Bujeiro, Ximena Escalante, Elena Guiochíns, Virginia Hernández, María Luisa Medina, Verónica Musalem, Rosa Helena Ríos, Camila Villegas, Edna Ochoa, Artemisa Téllez y Gabriela Ynclán.