- La muerte golpea en lunes es el título del poemario con el que participó bajo el pseudónimo Cireneo
- El jurado destacó la sabia sencillez y el registro melancólico que se desprende de su lectura, valores que merecen un eco universal
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Aguascalientes, por medio de su Instituto Cultural, anuncian que María del Carmen Velasco Ballesteros es la ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022 por su poemario titulado La muerte golpea en lunes.
- Del 8 al 13 de marzo a las 18:00 horas por redes sociales, en el marco del Día Internacional de la Mujer
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), en colaboración con El Golem Revista Literaria, transmitirán en sus redes sociales, del 8 al 13 de marzo a las 18:00 horas, el 3er. Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta, en el marco del Día Internacional de la Mujer y de la campaña “Contigo en la distancia”.
- Liliana Weinberg, Belem Clark de Lara y Silvia Molina abrieron las actividades; continúan hoy en la Capilla Alfonsina a las 19:00 horas, y del 8 al 11 de marzo a través de redes sociales
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Capilla Alfonsina, inauguraron este domingo el II Coloquio Internacional Alfonso Reyes y las mujeres de su tiempo 2022, con el objetivo de profundizar en la colaboración intelectual que el autor y humanista sostuvo con escritoras, creadoras e intelectuales.
- El escritor y humanista, reconocido con el Premio Xavier Villaurrutia en 1976, es considerado autor imprescindible en la literatura mexicana
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan al filósofo, ensayista, narrador y poeta Enrique González Rojo Arthur (1928-2021), en el marco de su primer aniversario luctuoso.
- Radicada en México desde 1979, la autora italiana deja una veintena de libros de poesía, ensayo y literatura para niños y jóvenes
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), lamentan el deceso de la poeta y narradora italiana Francesca Gargallo, quien lega una obra diversa publicada a nivel nacional e internacional, la cual comprende poesía, ensayo, novela, cuento y literatura para niños y jóvenes.
- Norma Lazo, Luigi Amara, Nicolás Alvarado, Ricardo Sánchez Riancho y Javier Sánchez participaron en el homenaje colectivo en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rindieron un homenaje póstumo al escritor, traductor y editor mexicano, al presentar In memoriam Saúl Peña; actividad en la cual fue presentado el libro póstumo Como si tal cosa (2022).
- En la trasmisión en vivo, participarán la novelista Norma Lazo, los escritores Luigi Amara y Nicolás Alvarado; el editor Ricardo Sánchez Riancho y el arquitecto Javier Sánchez
- La cita es el miércoles 23 de febrero a las 19:00 horas a través de la plataforma Contigo en la distancia y de los perfiles de Facebook del Inbal, la CNL y del Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recordarán con un homenaje póstumo al escritor y traductor Saúl Peña Bravo, autor de Se aplican restricciones (2005), Haikús perros (2018) y en la Antología de letras y dramaturgia: jóvenes creadores generación 2000-2001 (2001).
- En la puesta en escena participaron Roberto D’Amico, Susana Alexander, Margie Bermejo y Herbert Clavel, en la Sala Manuel M. Ponce
Con una puesta en escena, en la que se retoman versos del poeta Dionicio Morales, el actor Roberto D’Amico y la actriz Susana Alexander presentaron la obra Retrato a lápiz, con la que se rindió homenaje al escritor tabasqueño para celebrar el 80 aniversario de su nacimiento.
- Con la ceremonia de premiación concluyeron las Jornadas Pellicerianas
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Tabasco, por medio de su Secretaría de Cultura, entregaron el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada en su edición 2021.