-
Escribo para respirar y para desarrollar la mirada, dice el autor
-
Lo comentarán Pável Granados, Víctor Manuel Torres, Alejandro Torrado y el autor
-
Martes 17 de julio, 19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
En el norte ya no hay playas, nueva obra de Julio César Félix, toma su título de uno de los poemas que la integran. En este libro, el norte del país es visto como una de las zonas “más terribles e inhóspitas de la República Mexicana. No batallé mucho para imaginarme una especie de pandemónium instalado como cotidianidad…”, asegura el autor en entrevista.
- Conversará de sus siete principales influencias literarias con los asistentes
- También abordará el movimiento de poesía lacónica que busca convertir las bardas en páginas de libro
-
Jueves 12 de julio a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
La cita es el próximo jueves 12 de julio a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91en la colonia Hipódromo Condesa en el Distrito Federal. Entrada libre, cupo limitado.
-
“Un poeta tiene una gran necesidad de entender el mundo, porque tiene un gran amor a la vida”, afirma
-
Su poesía, de contención lírica y rigor estilístico, busca un tono íntimo que intente dar sentido a la experiencia
-
Domingo 15 de julio, 12:00 horas, Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
En Dolores Castro --Lolita para todos aquellos que conviven con ella, sea por su papel de madre, abuela, maestra, poeta o amiga--, destaca su cualidad de volver cálida y entrañable su compañía por su trato afectuoso, su sonrisa y sus palabras, palabras en las que confía plenamente para entender la vida.
-
Libro del grupo KFGC, colectivo de poetas y lectura multimedia
-
Los autores llevan la impronta de los años ochenta, década en la que nacieron
-
Miércoles 2 de mayo,19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
En un evento organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el colectivo independiente de poesía KFGC dará a conocer su libro No use las manos, el próximo miércoles 2 de mayo a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.
KFGC –formado en 2009-- es un colectivo de poetas y de lectura multimedia integrado por Andrei Vázquez, Ánuar Zúñiga, Costa Sin Mar, Jorge Sosa y Oliver H. Incháustegui, quienes desde 2009 realizan un spam poético, mezcla de textos, música y video.
-
Escritos por jóvenes autores mexicanos del subgénero de terror
-
Participan Bernardo Esquinca, Andrés Acosta y el compilador Rodolfo J.M.
-
Miércoles 2 de mayo, a las 19:00 horas, Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presenta del libro: El abismo. Asomos al terror hecho en México, con la participación de Bernardo Esquinca, Andrés Acosta y Rodolfo J.M., compilador de la antología, Carlos Alvahuante será el moderador. La cita es el próximo miércoles 2 de mayo a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
Rodolfo J.M comenta en entrevista que “El abismo reúne 18 cuentos de nuevos escritores mexicanos del subgénero de terror, los textos no se caracterizan por presentar una sola temática o un solo tipo de personajes, no hay una línea común entre los cuentos del libro, Lo que los hermana es que son de autores mexicanos nacidos todos a partir de los años sesenta.
- Libro-Disco compacto que reúne poemas del autor español musicalizados por la cantante
- Domingo 15 de abril, 14:00 horas, Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
- Acompañarán las cantantes Martirio, de España, y Eugenia León, de México
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presenta el libro-disco La Luna Grande, homenaje de Chavela Vargas a Federico García Lorca, producido por Discos Corasón, el domingo 15 de abril, a las 14:00 horas en la sala Principal del Palacio de Bellas Artes. En la presentación de esta obra, Chavela Vargas estará acompañada por las cantantes Eugenia León y Martirio, y por Laura García-Lorca, sobrina del poeta y directora de la Fundación Federico García Lorca.
La selección de la obra poética estuvo a cargo de Chavela Vargas y del músico Mario Ávila, e incluye versos de los textos dramáticos de Lorca, además de sonetos y romances. La música está interpretada por los guitarristas Juan Carlos Allende y Miguel Peña.
-
En el marco del ciclo Protagonistas de la literatura, recibió un reconocimiento
- “Por su mirada generosa, por los miles y miles de lectores que descubrieron en su narrativa mundos que no habrían imaginado”: Teresa Vicencio
El domingo pasado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) celebró el 75 aniversario del escritor chiapaneco Eraclio Zepeda, en el marco del ciclo Protagonistas de la Literatura, en el que se habló sobre su obra y entregó un reconocimiento por su contribución a las letras mexicanas.
Al festejo se dieron cita la directora general del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, así como los escritores Carlos Navarrete, Gustavo García y Marco Antonio Campos, además de amigos y familiares del escritor, quienes hablaron sobre las contribuciones que ha realizado desde distintos derroteros de su quehacer escritural.
- La directora general del INBA, Teresa Vicencio, encabezó los festejos
- Entregó premios literarios en lengua zapoteca e inauguró exposición de González de León
- El INBA refrenda su compromiso de continuar trabajando con artistas oaxaqueños, dijo
“Ayer fueron ideas y sueños; hoy son realidades y logros concretos. Seis años de trabajo organizado y creativo se han transformado en la construcción de una comunidad más sólida, más propositiva y más conocedora de su historia y tradiciones, por supuesto teniendo al maestro Francisco Toledo como cómplice y ejemplo”.
Lo anterior lo refirió la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez, al encabezar la ceremonia de entrega de Premios CaSa de Creación Literaria en Lengua Zapoteca y la inauguración de la exposición Croquis y maquetas, del arquitecto Teodoro González de León, con motivo del VI Aniversario del Centro de las Artes de San Agustín Etla, en Oaxaca.
- El ciclo promueve la obra de autores, dándolos a conocer en diferentes lugares
- Diversas instituciones recibirán a los escritores para que lean fragmentos de su obra
- Se contará con la participación de Hortensia Carrasco, José Miguel Lecumberri, Abel Ibáñez Galván y Rubén Don
En diversas fechas y lugares, autores diferentes compartirán con el público su más reciente obra. La lectura propicia una charla amena en la que el principal objetivo es conocer más a cada escritor y a su literatura.