- Participaron el escritor Federico Bonasso; la narradora Sandra Lorenzano; el gestor cultural Ulises Valderrama; la editora Andrea Candia, así como el poeta Eduardo Mosches y el bandoneonista Raúl Vizzi, en la Sala Manuel M. Ponce
en Que las raíces vuelen y las alas arraiguen, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas ArtesLa actividad se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- Durante el ciclo Las diversas raíces, Creatividades afromexicanas la exponente propuso el reconocimiento a la comunidad afrodescendiente
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia presentaron dentro del ciclo Las diversas raíces: Creatividades afromexicanas a la escritora mexicana Jumko Ogata.
Recuerda el Inbal el 125 aniversario del natalicio de Federico García Lorca con lectura de sus obras
- En 1918 publicó su primer libro, Impresiones y paisajes, obra en prosa alimentada por sus múltiples viajes.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rememoran el 125º aniversario del natalicio de Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español cuyo trabajo ha merecido un lugar en el corazón de la literatura universal y de habla hispana.
- La charla se realizó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), llevaron a cabo el ciclo Regeneraciones. Escritura mineral, en el que se destacó la relación entre la literatura y el medio ambiente y cómo ésta puede ayudar a su defensa y plena sustentabilidad.
- Durante el ciclo Capilla a Capilla destacaron las diferentes ediciones y puestas en escena donde la pieza se ha consolidado
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Capilla Alfonsina presentaron el ciclo de Capilla a Capilla Hablemos de: Ifigenia cruel, de Alfonso Reyes.
- Los participantes propusieron nuevos proyectos y estrategias para que las nuevas generaciones y el público conozca al escritor regiomontano
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Capilla Alfonsina y Cultura UANL invitaron a redescubrir la obra literaria de Alfonso Reyes.
- La presentación editorial se llevó a cabo en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo Teatro Actual, una presentación editorial de dos obras ganadoras del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szchumacher, 2020 y 2021, respectivamente: Pequeña Nube de Magallanes, de Luis Ayhllón, y Oppa, de Patricia Martínez Pedreguera, así como el libro Archipiélago, de Sandra Burgos, galardonado con el Premio Bellas Artes de Dramaturgia Baja California Luisa Josefina Hernández 2020.
- Las candidaturas serán recibidas hasta el lunes 24 de julio a las 13:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura estatal y el Museo Francisco Cossío, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2023.
- El expediente Anna Ajmátova, título de la obra con la cual el narrador mexicano obtiene el galardón, entregado en el Salón Vitral del recinto universitario
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Universidad de Colima entregaron el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima Para Obra Publicada 2022 al escritor Alberto Ruy Sánchez, por El expediente Anna Ajmátova (2021), debido a la reflexión profunda y actual que el escritor logra gracias a los recursos literarios utilizados en la obra, de acuerdo con el acta deliberativa del jurado.