- En el marco del ciclo La hora del cuento, historias de amor, humor y…, organizado en colaboración con el Foro Internacional de Narración Oral (FINO)
- Su objetivo es preservar las tradiciones orales y literarias; entrada libre
La hora del cuento, historias de amor, humor y…, organizado en colaboración con el Foro Internacional de Narración Oral (FINO), tiene como objetivo preservar las tradiciones orales y literarias, a través de la narración de mitos, leyendas, anécdotas, relatos y cuentos de los pueblos.
El Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, será la sede donde se presentarán dichas historias durante octubre, en punto de las 19:00 horas. La entrada será gratuita.
- La recepción de obras cerrará el 4 de diciembre de 2015
- Las instituciones convocantes divulgarán el nombre del ganador en marzo de 2016
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes, convocan al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.
Podrán participar poetas mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana, quienes deberán acreditar su estancia legal de cinco años como mínimo.
- Programa dedicado al fomento a la lectura y a la creación literaria
- En octubre visitará centros de readaptación social y universidades públicas
Con el objetivo de fomentar la lectura y promover el trabajo literario de los autores, el ciclo Visitando a los Lectores, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), continuará realizándose durante octubre en diferentes espacios.
Este ciclo se realiza en colaboración con el Programa Cultural Tierra Adentro, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y la Editorial JUS, y brinda la posibilidad de acercar a los lectores con los autores de diferentes géneros a fin de conocer sus procesos de creación artística.
- El acto por los 50 años de su primer poemario devino en homenaje a ocho días de su fallecimiento, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- “Los poetas no se van del todo, su memoria perdura mientras alguien recuerde su voz”, dijo la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda
- Lucinda Ruiz, viuda del escritor, compartió con los asistentes los últimos momentos de vida y el último poema de Gutiérrez Vega: Niño en la arena
Lo que se había planeado como la celebración de los 50 años del primer poemario del maestro Hugo Gutiérrez Vega, Buscado amor, se convirtió, este jueves 1 de octubre por la noche, en un emotivo Homenaje Póstumo al poeta, diplomático, periodista, actor y divulgador cultural, fallecido el pasado 25 de septiembre.
Reunidos en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes --recinto que fue testigo de momentos importantes en la vida del escritor tapatío Hugo Gutiérrez Vega (1934-2015)--, familiares, amigos, colegas y el público en general asistieron al acto organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
- El martes 6 de octubre a las 19:00 horas en la Capilla Alfonsina
“Acontecer es una recopilación de poemas en los que Elia Espinosa experimenta una técnica escritural de síntesis, en donde cada verso e imagen contenida, posee un hondo significado”, afirma la poeta Teresa Guarneros en la cuarta de forros del libro.
En compañía de Enrique González Rojo, Elvia de Angelis y José Arnulfo Herrera Curiel, Elia Espinosa presentará su poemario el martes 6 de octubre a las 19:00 horas en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa.
- Lo acompañarán Paulina Bregnard, Samuel Bill, Saúl Ibargoyen y Carlos López
- El domingo 4 de octubre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
El escritor suizo Olivier Sillig visitará nuestro país para presentar la primera edición en castellano de su novela Skoda.El acto tendrá lugar el domingo 4 de octubre al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La traductora Paulina Bregnard, Samuel Bill, Saúl Ibargoyen y Carlos López, como moderador, acompañarán al autor.
Skoda es una novela de reflexión y esperanza que despierta la sensibilidad humana. Situada en un contexto hostil y de guerra, Sillig (1951) evoca la capacidad de sobreponerse a las contradicciones de la vida. “El horror que rodea a los personajes no los excluye de asediar la esperanza. Sillig acierta y recuerda a los lectores que las letras tienen tal claridad que se convierten en una luz cegadora”, escribe en la contraportada el diseñador del volumen, Javier Muñoz Nájera.
- Se celebrará con una mesa para hablar de esta publicación
- Diana Bracho, Tonatiuh Bravo Padilla, Lucinda Ruiz, Alejandro Sánchez Cortés y Carmen Villoro
- Jueves 1 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce
A días del fallecimiento del escritor Hugo Gutiérrez Vega, se llevará a cabo la actividad “50 años deBuscado amor” para conmemorar la primera obra literaria del reconocido escritor jalisciense y recordarlo entre amigos, familiares y lectores.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega de la Universidad de Guadalajara, organizan en conjunto esta actividad en la que participarán Diana Bracho, Tonatiuh Bravo Padilla, Lucinda Ruiz, Alejandro Sánchez Cortés y Carmen Villoro. La cita es este próximo jueves 1º de octubre a las 19:00 horas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Entrada libre.
- El próximo jueves 1 de octubre darán comienzo en el Palacio de Bellas Artes con la conmemoración de los 50 años de la publicación de su primer libroBuscado amor
Con la conmemoración de los 50 años de la publicación del libro Buscado amor, de Hugo Gutiérrez Vega, que tendrá lugar el próximo jueves 1 de octubre en el Palacio de Bellas Artes,se iniciará una serie de actividades en homenaje al poeta y humanista, fallecido el pasado viernes 25 de septiembre en la ciudad de México a los 81 años de edad.
Lo anterior lo dio a conocer Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes quien, junto con María Cristina García Cepeda, directora general del Instinto Nacional de Bellas Artes (INBA), montaron guardia de honor en la agencia funeraria donde se velaron los restos del jalisciense.
- Una selección de la obra del poeta estridentista Josué Mirlo acompañada de ensayos analíticos de diversos especialistas
- El miércoles 30 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
- Josué Mirlo era un cazador de sus propios asombros ante el deslumbramiento de las cosas de todos los días: Pedro Salvador Ale
Museo de esperpentos y ensayos en prosa bárbara es una selección de la obra del poeta estridentista Josué Mirlo acompañada de ensayos analíticos de diversos especialistas con un acercamiento histórico-poético que rescata a este extraordinario autor autodidacta para destacar su nombre en el mapa literario de nuestro país.
Los poetas Adriana Tafoya, Pedro Salvador Ale, Hortensia Carrasco Santos y Andrés Cisneros de la Cruz presentarán el volumen el miércoles 30 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.