Berta previo

  • En ceremonia presidida por la directora general del Inbal, Lucina Jiménez, se otorgará el premio a la dramaturga y escritora por su trayectoria, perseverancia y el legado formativo a varias generaciones; sábado 22 de junio a las 12:00 h

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Guerrero, a través de su Secretaría de Cultura, entregarán a la dramaturga Berta Hiriart el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” 2024, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el sábado 22 de junio a las 12:00 h.

La hora del cuento

  • El lunes 17 de junio se podrá disfrutar Voces Trans-parentes, donde se presentarán historias y relatos a cargo de cuentacuentos y escritores

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, llevarán a cabo los ciclos La hora del cuento y Disidencias literarias, en los que se abordará la literatura enfocada en la comunidad LGBTIQ+.

Alberto Enriquez

  • El jurado consideró que el trabajo de investigación, en torno a la obra del Regiomontano universal, es uno de los más importantes de las últimas décadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Sociedad Alfonsina Internacional, anunciaron que después de revisar y leer las propuestas presentadas para el Premio Internacional Alfonso Reyes 2024, el jurado decidió otorgar este galardón al investigador y profesor Alberto Enríquez Perea, por su obra Monterrey: Ciudad de sol. Alfonso Reyes la inteligencia neoleonesa, 1900-1938Tomo I.

Alicia Garcia

  • La actividad se llevará a cabo el domingo 9 de junio a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rendirá un homenaje a la poeta, ensayista y traductora Alicia García Bergua, dentro del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana, el cual se llevará a cabo el domingo 9 de junio a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Convocatoria Juan Rulfo

  • El registro de participantes se cerrará el lunes 10 de junio de 2024 a las 13:00 h

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Iberoamericana Puebla, amplían el plazo de la Convocatoria del Premio Bellas Artes “Juan Rulfo” para Primera Novela 2024.

Christian

  • El libro invita a reflexionar y a cuestionar fundamentos de la existencia humana, señala el acta deliberativa del jurado

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Sociedad Alfonsina Internacional, designaron ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2023 a Christian Peña, por su libro Quirón.

Beatriz Pre

  • Reconocen la obra de la escritora tabasqueña en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), reconocieron la trayectoria de Beatriz Pérez Pereda, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía para obra publicada Carlos Pellicer 2023, por su obra Persona no humana.

Luis ngel Vargas

La Secretaría de Cultura federal, el Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Literatura y el ICA reconocen la obra del poeta guerrerense

En una emotiva ceremonia en el Teatro Morelos, Luis Ángel Vargas Castro recibió el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2024, uno de los reconocimientos más importantes tanto en México como a nivel internacional, por su obra El estómago de las ballenas, que aborda el preocupante cambio climático mediante un profundo manejo del lenguaje, un registro original y un uso afinado de la ironía.

Margarita Michelena

  • Las candidaturas serán recibidas hasta el viernes 17 de mayo de 2024, a las 13:00 h

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Hidalgo, a través de su Secretaría de Cultura, amplían el plazo de la Convocatoria del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2024.