• El jurado, conformado por Carla Faesler, Felipe Vázquez y Esteban Ascencio, otorga por unanimidad el galardón al autor de Enola Gay

Por su obra Enola Gay, el poeta, ensayista y traductor Luis Armenta Malpica fue galardonado con el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del estado de Tabasco, por medio de la Secretaría de Cultura de la entidad.

  • La obra ganadora, Los veranos con Emilia, formó parte de los 194 trabajos que recibió el Jurado conformado por Gloria G. Fons, Günther Petrak y Vicente Alfonso

El Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2020 se entregó de manera virtual a Óscar Antonio Bonilla Armijo por su obra Los veranos con Emilia, por representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de Puebla, por medio de su Secretaría de Cultura y la Universidad Iberoamericana de la entidad.

  • Este 25 de noviembre la editora, periodista y promotora cultural capitalina es evocada en el 88 aniversario de su natalicio

A más de un año del fallecimiento de Thelma Nava (1932-2019), su poesía romántica y combativa se mantiene presente bajo un legado lírico que se palpa en obras como Aquí te guardo yo (1957), El primer animal y otros poemas (1986) y El libro de los territorios (1992), que concitan al amor, a los viajes, la rebeldía, aunque también al humor y las lágrimas.

  • El cuento tiene una “gigantesca” fertilidad en América Latina y en México, pues extrae su fuerza del mito, dijo el autor al recibir el galardón en ceremonia virtual

Por su obra Los mártires errantes, Nestor Isay Pinacho Espinosa recibió el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de San Luis Potosí, a través de su Secretaría de Cultura y el Museo Francisco Cossío.

  • En ceremonia virtual, la directora general del INBAL y autoridades de la UANL coinciden que este premio es un homenaje a quien fuera directora de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) entregaron en forma virtual el primer Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2020 a la escritora Rocío González Benítez por su obra Donde una vez tus ojos, ahora crecen orquídeas.

  • Este galardón contribuye al humanismo como forma de vida y expresión de una cultura comprometida con la libertad, afirmó la Directora General del INBAL

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Sociedad Alfonsina Internacional, entregaron a Carlos García Gual el Premio Internacional Alfonso Reyes 2020, por ser una presencia fundamental en nuestra cultura.

  • En la ceremonia virtual de entrega participaron autoridades de Cultura de Durango y del INBAL, así como la galardonada

Por su obra Domingo de Summertime, Itzel Guevara del Ángel recibió el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de Durango, mediante el Instituto de Cultura del Estado de Durango. La ceremonia de entrega fue transmitida por los perfiles de Facebook de las dependencias convocantes.

  • La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL recuerdan este 11 de noviembre el 92 aniversario del nacimiento del autor de La región más transparente

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recuerdan el 92 aniversario del nacimiento del escritor, intelectual y diplomático mexicano Carlos Fuentes Macías (Panamá, Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012).

  • En charla virtual participaron Natalia Moreleón, Martha Robles, Beatriz Saavedra y Javier Garciadiego

La fascinación de Alfonso Reyes por el mundo griego fue tema de la charla virtual Helenismo de Alfonso Reyes, en la que participaron Natalia Moreleón, Martha Robles, Beatriz Saavedra y Javier Garciadiego, responsable de la Capilla Alfonsina, quienes disertaron sobre este tema que el Regiomontano universal profesó gran parte de su vida y que encuentra su reflejo en la obra del intelectual mexicano.