• Este 16 de diciembre, la Secretaría de Cultura y el INBAL felicitan a la autora de Musitante delirio

Para la ensayista, narradora y poeta Guillermina Cuevas, la literatura muestra las diferentes formas de vida del ser humano, tanto en sus vicios como en sus virtudes. A través de ella, afirma, conocemos la vida de otras personas, en otros mundos, otros países; y en la lectura se encuentra el cultivo del espíritu.

  • Este 15 de diciembre se celebra el 70 aniversario del natalicio del autor de Ojo de jaguar, quien también coordinó talleres de poesía en el INBAL y en el Cenart

En reconocimiento a la trayectoria literaria de Efraín Bartolomé, cuya obra refleja la fascinación por la poesía y la palabra escrita, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recuerda este 15 de diciembre el 70 aniversario del natalicio del poeta y escritor chiapaneco autor del poemario Ojo de jaguar.

  • Fue reconocido por obras como Enardecida Luz y La edad de las mariposas        
     

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, lamentan el sensible fallecimiento del poeta, narrador y ensayista chiapaneco Óscar Wong, autor de obras como Enardecida Luz (1988) y La edad de las mariposas (1990).

  • Participaron en sesión virtual Agustín Monsreal y Fernando Sánchez Clelo

Los autores Agustín Monsreal y Fernando Sánchez Clelo impartieron la conferencia magistral Breve anatomía de la microficción como parte del VI Encuentro Edmundo Valadés: cuento, minificción y relato, realizada en el marco del ciclo Otoño literario. Encuentro de Literatura Sonora 2020, actividad en la cual los escritores disertaron sobre el proceso de realización y variedad de la minificción, así como de las ventajas del género para aprovechar el recurso literario de lo universalmente reconocido y renovar la historia, principalmente.

  • Participaron en la sesión virtual la y los escritores Silvia Goldman, Jorge Ortega y el autor

A través del ciclo Travesías. Poesía mexicana en Estados Unidos, los escritores Silvia Goldman y Jorge Ortega hablaron sobre la obra del poeta mexicano Manuel Iris, distinguido en la ciudad de Cincinnati, Estados Unidos.

  • En transmisión virtual participaron David Baizabal, Laura Elisa Vizcaíno, Fernando Sánchez Clelo y José Luis Zárate

  Con el propósito de fortalecer el género de la minificción en México e impulsar a los nuevos autores, se llevó a cabo la presentación editorial de la colección Ficción exprés en el marco del Sexto Encuentro de Narrativa Breve Edmundo Valadés Sonora 2020, en una actividad virtual organizada por el Instituto Sonorense de Cultura y el Patronato Edmundo Valadés, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL).

  • El investigador Lauro Zavala impartió de manera virtual la cátedra Mirada panorámica a los estudios sobre minificción

Por medio de transmisión virtual se inauguró el VI Encuentro Edmundo Valadés Cuento, minificción y relato, el cual inició este día y concluye el 6 de diciembre, convocado por el Gobierno del estado de Sonora, mediante el Instituto Sonorense de Cultura, con la participación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

  • El jurado, conformado por Carla Faesler, Felipe Vázquez y Esteban Ascencio, otorga por unanimidad el galardón al autor de Enola Gay

Por su obra Enola Gay, el poeta, ensayista y traductor Luis Armenta Malpica fue galardonado con el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2020, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del estado de Tabasco, por medio de la Secretaría de Cultura de la entidad.

  • La obra ganadora, Los veranos con Emilia, formó parte de los 194 trabajos que recibió el Jurado conformado por Gloria G. Fons, Günther Petrak y Vicente Alfonso

El Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2020 se entregó de manera virtual a Óscar Antonio Bonilla Armijo por su obra Los veranos con Emilia, por representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de Puebla, por medio de su Secretaría de Cultura y la Universidad Iberoamericana de la entidad.