poeta fredie de anda en jerez

  • En el centenario luctuoso, Javier Acosta visitó el Museo Interactivo Casa Ramón López Velarde en Jerez, Zacatecas, y Carmen Nozal acudió a la Casa del Poeta en la Ciudad de México

Con sendas visitas al Museo Interactivo Casa Ramón López Velarde en Jerez, Zacatecas, y a la Casa del Poeta —que también lleva el nombre del escritor— en la Ciudad de México, se inauguró este domingo el Festival de Poesía y Poética 2021, en conmemoración del centenario luctuoso del autor zacatecano.

rosa nissan 2

  • Elena Poniatowska, Laura Ramírez y Carmen Gaitán participaron en el homenaje virtual a la autora de Novia que te vea

Como una escritora de gran sensibilidad e inteligencia emocional, autora de personajes valientes y libres, y relatora de páginas memorables fue descrita la narradora Rosa Nissán en el homenaje virtual que le rindieron la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) este 15 de junio, a través de Facebook de la Coordinación Nacional Literatura.

centenario luctuoso ramon lopez velarde

  • La Secretaría de Cultura y el INBAL realizarán actividades conmemorativas para recordar el centenario luctuoso del poeta zacatecano y a su poema La suave patria

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recuerdan al poeta zacatecano Ramón López Velarde, en torno a quien se han tejido diversidad de mitos en cuanto a su vida y obra, y cuya influencia perdura hasta el siglo XXI.

rosa nissan

  • Este martes 15 de junio a las 17:00 horas por Facebook

Entregada al mundo de las letras desde los años setenta y autora de novelas icónicas, una de ellas llevada a la pantalla grande, la escritora Rosa Nissán recibirá un homenaje virtual por su amplia trayectoria y para celebrar su natalicio este 15 de junio a las 17:00 horas, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL).

convocatoria juan de la cabada

  • Las y los escritores tendrán hasta el viernes 6 de agosto para registrar sus trabajos

Escritoras y escritores mexicanos, y extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, pueden concursar con un libro de cuentos para niñas y niños de tema libre, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/) para obtener el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2021.

convocatoria juan rulfo 2021

  • El registro se realizará en línea a través de la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura y estará abierto hasta el 6 de agosto

Enfocado a promover el género narrativo entre escritores que no han publicado aún su primera obra, el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela abre la convocatoria para su edición 2021, en la que podrán participar escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, con una obra inédita de tema libre, con extensión mínima de 60 y máxima de 220 cuartillas, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: (www.inali.gob.mx/clin-inali/).

  • En un homenaje virtual por el 81 aniversario de su nacimiento, participaron Roberto López Moreno, Gustavo Alatorre e Iván Cruz Osorio

Sombría y solitaria, de miedo y silencio, ha sido considerada la obra poética de Max Rojas (4 de junio, 1940-24 de abril, 2015), quien fue homenajeado de manera virtual en el marco del 81 aniversario de su nacimiento por los escritores Roberto López Moreno, Gustavo Alatorre e Iván Cruz Osorio.

Margarita Villarreal

  • [Contra]Dicción es un libro complejo que pide un lector (a) inteligente y constituye un reto a la sensibilidad, señala el acta del jurado

El escritor Luis Armenta Malpica recibió este día el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2021 por su obra [Contra]Dicción, ceremonia que se transmitió en vivo, a través de las redes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en el marco de la plataforma “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura federal.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), entregaron el galardón, el cual se otorga por segunda vez, en reconocimiento a la poeta y humanista Minerva Margarita Villarreal.

Rosario Castellanos

  • En la actividad virtual participaron las poetas chiapanecas Clara del Carmen Guillén y Marvey Altúzar Figueroa

Rosario Castellanos impregnó su narrativa con la cultura y el habla de los comitecos, refirió la poeta chiapaneca MarveyAltúzar en el homenaje virtual que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, rindió a la célebre autora mexicana en el 96 aniversario de su nacimiento (25 de mayo, 1925), en el marco de "Contigo en la distancia" de la Secretaría de Cultura federal.